INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BCE: constructoras y bancos, los valores más pendientes de Draghi  (Leído 64 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Sacyr y Ferrovial son favoritos para sacar jugo a un generoso plan de estí­mulo del BCE. Y en la banca, Sabadell, Bankinter, Popular y Liberbank saldrí­an beneficiados.
Si el BCE cumple con los pronósticos el jueves y anuncia un programa de compra de deuda pública masivo, conocido como QE (ver pág. 16), deberí­a contribuir a dar soporte a las bolsas y proporcionarí­a el último empujón a los bonos, dicen en Bankinter. Desde su punto de vista, aunque la volatilidad seguirá marcando la pauta de los í­ndices a corto plazo, puede haber oportunidades de inversión para construir una cartera de cara al medio plazo.

Los expertos lo tienen claro: en el Ibex, las compañí­as más expuestas a la economí­a española, que suelen ser las más volátiles del parquíé, serán las más beneficiadas si la institución cumple con las previsiones y anuncia un programa de compra de deuda de al menos 500.000 millones.
Mejora económica
En este contexto, el sector financiero se perfila como preferido, dice Eduard Garcí­a, de Caja de Ingenieros. Prevíé que la banca mediana sea la mejor parada si se cumplen los pronósticos ya que las medidas del BCE impulsarán la mejora económica y prevíén potenciar el críédito, algo que ayudará al negocio de las entidades más dependientes de la economí­a de ámbito nacional. Sabadell y Popular son las apuestas más claras, aunque son recomendados sólo para inversores con un perfil de riesgo elevado ya que podrí­an sufrir ciertas oscilaciones al final de semana, al ritmo de las noticias llegadas en torno a las elecciones de Grecia, que se celebrarán el domingo. Estos valores son los que cotizan a unos niveles más atractivos en tíérminos de precio valor contable, a menos de 0,8 veces, frente a la media del sector bancario, de 0,9 veces.

Por su parte, Bankinter es una opción más conservadora dentro de este segmento debido a que está inmerso en una clara tendencia alcista ya que gusta su menor exposición al sector inmobiliario y su baja morosidad. Eso sí­, cotiza a ratios ajustadas, con un precio valor contable de 1,5 veces.

En Renta 4 apuestan además por Liberbank, ya que consideran que la entidad ha hecho los deberes a la hora de recapitalizarse y tiene un alto potencial de crecimiento en España. Y fuera de la banca, Natalia Aguirre, analista de la firma de inversión cree que tambiíén serí­a interesante incluir en cartera a BME, ya que la elevada volatilidad del mercado repercutirá en los volúmenes de negocio bursátiles, lo que impulsará sus resultados. BME sube un 9,55% en 2015 y podrí­a ganar un 13% adicional, hasta los 40 euros, según N+1 y JP Capital.
Prima de riesgo
El sector constructor será otro de los que podrí­an sacar más partido si se implanta el QE, debido a que íéste propiciarí­a una mejora económica y podrí­a impulsar su negocio, ahora que el sector del ladrillo parece que empieza a remontar. Además, el estí­mulo del BCE provocarí­a la mejora de la prima de riesgo, lo que ayudará a la financiación de estas compañí­as, muy endeudadas.

Sacyr y Ferrovial son los valores que más gustan: al menos un 68% de las firmas aconseja adquirir sus tí­tulos. Destacan por su internacionalización y sus esfuerzos para mejorar su posición financiera. Y otras de las empresas que están bajo la lupa por su elevado nivel de deuda podrí­an sacar partido a la caí­da del riesgo paí­s. Abengoa y Acciona son dos de los valores que más reaccionan al alza ante la mejora del mercado de deuda, aunque encierran riesgo porque su volatilidad es extrema «suelen protagonizar movimientos muy exagerados, tanto al alza como a la baja», dice Jaime Dí­ez, de XTB.