INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rusia desvincula reestructuración de deuda ucraniana con sanciones...  (Leído 55 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


El viceministro de Finanzas Serguei Storchak desvinculó la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de reestructurar la deuda soberana de Ucrania con un posible levantamiento de las sanciones a Rusia.

No existe ví­nculo ninguno en esa iniciativa del presidente en relación con la deuda ucraniana y la posibilidad de una suspensión de las sanciones contra Rusia, reafirmó Storchak a la prensa, que se hizo eco de las especulaciones de algunos medios occidentales.

Durante un contacto con periodistas acreditados en la cumbre del G-20 Putin se refirió a las conversaciones sostenidas con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en la que abordaron la propuesta rusa de reestructuración de la deuda ucraniana.

Rusia, dijo Putin, propuso reestructurar el empríéstito de tres mil millones de dólares, pendiente desde 2014 en un plazo de tres años, esquema que se analizará con los acreedores en breve.

Aclaró el lí­der ruso que el príéstamo otorgado en diciembre de 2013 al entonces gobierno del presidente Ví­ktor Yanukóvich -defenestrado en febrero de 2014- es una deuda soberana del Estado ucraniano, y "no privada", y Rusia como acreedor ayudará a saldar ese empríéstito, subrayó en esos tíérminos.

No solo aceptamos la reestructuración de la deuda ucraniana, sino que propusimos mejores condiciones que lo pedido por el FMI, puntualizó el mandatario sobre una de las cuestiones que originó serias confrontaciones con las autoridades de Kiev, renuentes con el reembolso de los fondos a Moscú.

Según el nuevo esquema, entre 2016 y 2018 Ucrania pagarí­a mil millones de dólares anuales sin necesidad de reembolsar en 2015.

Dijo Putin que fueron propuestas esas condiciones con el objetivo de recuperar ese dinero y no poner contra la pared a Ucrania, pero consideró que Estados Unidos, la Unión Europea o el FMI debí­an ser garantes de los pagos por parte de Kiev.

A su juicio, los socios occidentales deberí­an refrendar su confianza en la economí­a ucraniana con las correspondientes garantí­as de la solvencia.

En Kiev, el primer ministro Arseni Yatseniuk amenazó el viernes con una moratoria en el pago de la deuda rusa si Moscú no aceptaba las condiciones de una reestructuración.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...