INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Míéxico no es "Estado fallido", pero tiene retos estructurales: Moody´s ...  (Leído 444 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Pese a inquietudes recientes en torno al tema de seguridad pública en Míéxico, el perfil de Míéxico no corresponde, en lo general, con el asociado a paí­ses identificados como estados fallidos a nivel global, afirmó el vicepresidente de Moody´s, Mauro Leos.

Consideró que fuera de este debate lo verdaderamente importante desde el punto de vista de la calificación es establecer si las condiciones actuales pueden llegar a afectar el sentir de los inversionistas, un factor determinante de la perspectiva crediticia de mediano plazo.

En un reporte especial, Leos señaló que ante la ausencia de elementos que puedan dar lugar a un deterioro súbito en los indicadores de deuda y una baja repentina de la calificación, el perfil crediticio de Míéxico se encuentra en lí­nea con el correspondiente a paí­ses cuya calificación se ubica dentro de la categorí­a Baa.

La calificación soberana de Míéxico es Baa1, tres escalones dentro del grado de inversión.

Los fundamentos del grado de inversión continúan sólidos, dijo, aunque debe reconocerse que "la incapacidad para resolver problemas estructurales, aunada a la presencia de choques persistentes, representan elementos que puede llegar a debilitar los fundamentos de la calificación soberana de Míéxico", anotó

Comentó que el sentir actual refleja preocupaciones latentes en torno a diversos temas, dentro de los cuales se encuentran: Una contracción económica más severa de lo esperado y la expectativa de que un mayor díéficit fiscal habrá de incrementar los requerimientos financieros del  gobierno.

Si bien es cierto que el gobierno habrá de enfrentar una baja en sus ingresos el próximo año, ya que la cobertura petrolera no estará disponible durante 2010, las estimaciones de Moody"s indican que los montos asociados no habrán de comprometer la perspectiva fiscal de corto plazo.

"Las autoridades deberán ser capaces de manejar esta situación adoptando medidas presupuestales que den lugar a una reducción de gastos, incremento en la recaudación tributaria, o bien, de ser necesario, mayor endeudamiento", señaló.

Dado que la dependencia de los ingresos gubernamentales en el petróleo continuará estará presente en los años venideros, la tendencia hacia la baja en la producción del crudo plantea interrogantes de mediano plazo.

"Dicha situación puede dar lugar a un deterioro gradual, pero persistente, en las finanzas públicas que, de no corregirse, habrá de impactar eventualmente la perspectiva fiscal," advirtió Leos. (Con información de Notimex/MCH)


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...