INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Claves bursátiles del jueves, 17 de mayo de 2012  (Leído 135 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Claves bursátiles del jueves, 17 de mayo de 2012
« en: Mayo 17, 2012, 08:27:56 am »
Durante la jornada de hoy, los inversores centrarán su atención en la subasta de deuda en España, aunque tambiíén se publicará el PIB del primer trimestre de nuestro paí­s. Al otro lado del Atlántico, conoceremos los datos semanales de desempleo o el í­ndice de indicadores adelantados.

A continuación, les ofrecemos las citas más importantes de la sesión:

ECONOMíA

- Japón: PIB y PIB nominal del primer trimestre (1:50 horas). Producción industrial de marzo (6:30 horas).

- G8: El primer ministro de Italia, Mario Monti, el presidente de Francia, Franí§ois Hollande, el primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantendrán una videoconferencia hoy antes de su reunión del G8 mañana (y hasta el sábado) en Camp David (Estados Unidos).

- España: Subasta de 1.500-2.500 millones de euros en deuda (10:30 horas). PIB del primer trimestre (9:00 horas). El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (10:00 horas). El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, presidirá la reunión del Consejo de Polí­tica Fiscal y Financiera (16:00 horas). A su tíérmino, ofrecerá una conferencia de prensa.

- Estados Unidos: Peticiones semanales de desempleo y reclamos continuos (14:30 horas). índice de indicadores adelantados de abril e í­ndice de la Fed de Filadelfia de mayo (16:00 horas). Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, dará un discurso sobre la economí­a estadounidense y la polí­tica monetaria (18:35 horas).

EMPRESAS

En el ámbito empresarial español, Duro Felguera y Uralita celebrarán Junta General de Accionistas (JGA), y en Europa Aviva y Antofagasta desvelarán sus cifras trimestrales. En Estados Unidos, Applied Materials y Wal-Mart harán lo propio.