INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La filial española de EADS puja por un megacontrato en India de 56 aviones  (Leído 119 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
No solo del avión de transporte militar A400M vive la filial española de EADS. Airbus Military puja por un megacontrato en India que supondrí­a asegurar durante varios años la carga de trabajo para su factorí­a de San Pablo (Sevilla).


Según confirman a elEconomista fuentes oficiales del gigante aeronáutico europeo, la compañí­a presidida por Domingo Ureña acudirá a la licitación con el C-295, un aparato de mediano tamaño ideal para operar misiones logí­sticas y de abastecimiento en zonas con notable dificultad de aterrizaje y despegue, como es el caso de la orografí­a del paí­s asiático. Infografí­a: el 'C-295' es el hermano pequeño del nuevo 'A400M'

En principio, el Ejíército de India necesita 56 unidades y esta versión de transporte del C-295 (existen otras como la de alerta temprana) tiene un precio aproximado de 30 millones de euros, por lo que el importe total del contrato podrí­a acercarse a los 1.700 millones de euros en el caso de que se lo acabe adjudicando Airbus Military. Esta cantidad se podrí­a casi duplicar si se lleva a cabo una segunda fase en la que se adquirirí­an hasta cien unidades, añaden las mismas fuentes.

La IAF (Indian Air Force) ha lanzado hace pocas semanas una Request for Proposals (solicitud de oferta), pero no se han dado mucho más detalles. Lo único que se conoce es que se quiere un avión de transporte militar de tamaño intermedio y que Airbus Military ofrecerí­a la nueva versión del C-295 que incluye winglets (el final del ala con una curvatura hacia arriba que da una mayor eficiencia), que permiten sobrevolar zonas complicadas del paí­s, como es el caso de la cordillera del Himalaya, o en regiones desfavorecidas donde no existen buenas infraestructuras aeroportuarias.

Competir contra Alenia
Sobre el papel, y a tenor de las disputas por contratos en la última díécada, el mayor rival del C-295W (la W serí­a por los Winglets) en la licitación que se ha puesto en marcha en India es el C-27J Spartan, el avión fabricado por el gigante aeronáutico italiano Alenia. Esta versión C-295W estará disponible a partir de 2014.

Airbus Military parte con ventaja en este terreno si se tienen en cuenta los datos que ofrece la propia compañí­a y de los que se ha hecho eco alguna publicación especializada de la India. Desde el año 2003 hasta el pasado ejercicio, la filial de EADS que engloba los activos de la antigua Casa (Construcciones Aeronáuticas) ha logrado copar el 51% del mercado, con 157 aviones de un total de 306 aparatos que se han vendido de estas caracterí­sticas.

El último contrato más relevante que cerró Airbus Military en este terreno fue a comienzos de enero. Egipto, que ya tení­a media docena de aviones C-295, anunció otros seis más. Con esta adquisición, la filial de transporte militar de EADS contabiliza 121 aparatos vendidos a 17 operadores.

La licitación de las 56 unidades no es el único contrato que el gigante aeronáutico europeo podrí­a adjudicarse en India. Y, como no, el A400M entra a escena. Desde Airbus Military se es consciente que los 24 aviones Ilyushin IL-76 con los que cuenta la Fuerza Aíérea del paí­s están obsoletos. Si se sustituyeran por la joya de la corona de la filial de EADS el contrato podrí­a reportar a la compañí­a europea aproximadamente unos 4.000 millones de euros.

Media docena de tanqueros
Pero no todo es la cuenta de la lechera en el mercado indio. Airbus Military ya ha sido seleccionada y tiene muchas posibilidades de proporcionar media docena de aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo. Aunque el contrato todaví­a no está definido, el pasado mes de enero el Gobierno de la India designó al A330 MRTT de la compañí­a como postor preferente para hacerse con una licitación que deberí­a detallarse antes de que finalice el ejercicio.

Si logra el contrato, esta media docena de aviones se sumarí­a a los que ya solicitaron en su dí­a los ejíércitos de Australia, Arabia Saudí­, Emiratos írabes Unidos y Reino Unido. En total, ya han encargado un total de 28 de tanqueros.

Hoy comienza oficialmente el Salón Aeronáutico de Le Bourget en Parí­s, uno de los más prestigiosos del mundo. Aunque se desconocen las agendas no es descartable que se avance en las negociaciones de los tanqueros.

Independientemente de las perspectivas de Airbus Military, su matriz Airbus se presenta al certamen con el reciíén estrenado A350 XWB, que realizó su vuelo inaugural el pasado viernes, por lo que podrí­a hacer alguna exhibición aíérea en Le Bourget. Tampoco se descarta nuevos pedidos de este avión comercial de largo alcance, que ya ha superado los 600 encargos