INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España recibirá 1.900 millones para luchar contra el desempleo juvenil  (Leído 103 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Gobierno español ve satisfechas sus demandas en el Consejo Europeo, ya que ha dado por hecho que recibirá en los dos próximos años 1.900 millones de euros de la UE para luchar contra el desempleo juvenil y se van a destinar más recursos de los existentes hasta ahora para financiar a las pymes.

A la espera de que las conclusiones de la cumbre que ha empezado hoy en la capital belga recojan mañana esas aspiraciones, el Ejecutivo de Mariano Rajoy cree que se va a dar un paso muy importante ante esos dos grandes retos de la Unión Europea. "Los acuerdos polí­ticos que se van a adoptar en esta cita son los que España estaba deseando", han señalado fuentes del Gobierno español.

En materia de empleo juvenil, destacan la trascendencia de que el Parlamento y el Consejo europeos hayan llegado hoy a un acuerdo previo a la cumbre sobre el marco presupuestario comunitario para el periodo 2014-2020.

En ese presupuesto, pactado en febrero por los lí­deres de los Veintisiete, se incluyó un fondo de 6.000 millones de euros para destinarlo en los próximos siete años a favorecer el empleo joven.

El acuerdo entre Parlamento y Consejo logrado en la jornada de hoy cree el Ejecutivo que ha dado encaje presupuestario a su demanda de que la totalidad de esa cantidad pueda ser utilizada en los dos próximos años.

Dada su tasa de desempleo juvenil, España será uno de los paí­ses más beneficiados, ya que el Gobierno estima que, de los 6.000 millones totales, recibirá unos 1.900, es decir 950 en 2014 y la misma cantidad al año siguiente, para hacer frente al problema del paro entre los jóvenes.

Esta petición estaba incluida en el texto pactado el pasado martes en el Congreso por la gran mayorí­a de fuerzas polí­ticas españolas, según recuerdan las fuentes, que están seguras de que este compromiso figurará mañana en las conclusiones de la cumbre.

No se ha planteado formalmente ante el Consejo Europeo una de las propuestas defendidas semanas atrás por Rajoy como la relativa a que no computen como díéficit las ayudas a la contratación de jóvenes, ya que tiene dificultades para que se pueda llevar a cabo.

Además, el Gobierno subraya que los 1.900 millones de euros que llegarán de la UE facilitarán que España no tenga que emplear tantos recursos propios y, por tanto, no se incrementará el díéficit.

"Es el mejor de los escenarios para España", asegura el Gobierno, que no descarta en el futuro una mayor flexibilidad en el uso del pacto europeo de estabilidad en relación con las ayudas al empleo juvenil aunque recalca que eso ahora no es lo más importante.

Tambiíén se destaca la relevancia de que se vaya a autorizar que lo que pueda ir sobrando año a año del presupuesto comunitario se destine tambiíén a empleo juvenil.

El Ejecutivo de Mariano Rajoy está igualmente muy satisfecho con las decisiones que prevíé figurarán en las conclusiones de la cumbre sobre el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, ya que afirma que se van a recoger las principales peticiones que habí­a planteado y se van a destinar más recursos a las mismas.

Otra de las reiteradas demandas de España, el impulso decidido de la unión bancaria, cree asimismo el Gobierno que está cumplido tras el acuerdo logrado anoche por los ministros de economí­a europeos.

Un acuerdo relativo a las reglas de los futuros rescates bancarios, con las que se pretende que sean los bancos y los acreedores, y no los contribuyentes, los que paguen la factura en caso de quiebras pero otorgando una protección especial a los depósitos.