INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Recado de Colonial a Villar Mir: tendrá competencia en la puja por la inmobiliar  (Leído 149 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Colonial ha lanzado un mensaje al presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir: no estará solo en la puja por la inmobiliaria española porque otros grupos están interesados, según ha explicado hoy el presidente de Colonial, Juan Josíé Bruguera, en la junta de accionistas que se ha celebrado hoy en Barcelona.

"España se ve ahora como una oportunidad y ahora vienen todos los fondos del mundo, no sólo los que salen en la prensa", ha señalado hoy Bruguera, reconociendo que los accionistas le han preguntado por la aproximación del constructor y que se les ha contestado en este sentido: que hay más inversores interesados en desembarcar en Colonial.

Por otra parte, la posibilidad de que Colonial venda el 53% de Sociíétíé Fonciere Lyonnais (SFL), "no se hace para esquivar a nadie, sino que se trata de reducir una posición muy endeudada, para lo que hay dos ví­as: o se incorporan nuevos socios o se venden activos y SFL es un muy buen activo", ha señalado el consejero delegado de la inmobiliaria, Pere Viñolas.

Sobre cómo está cambiando el mercado inmobiliario francíés y la píérdida de valor que esto podrí­a suponer para SFL, Bruguera ha replicado que determinados activos en ciudades como Parí­s y Londres resisten mejor este tipo de caí­das, más vinculadas al entorno macroeconómico.

Por ello, mientras Villar Mir busca socios que le acompañen en su desembarco en Colonial, Bruguera insiste en que "Colonial está estudiando todas las alternativas que se le presentan. Estudiamos todo lo que llega. Y los mercados han cambiado. España ha pasado la frontera y ahora la gente entrevíé oportunidades".

Viñolas ha explicado que la estrategia es "deshacerse de 700 millones de deuda, ya que actualmente el endeudamiento de 2.000 millones es excesivo para los activos de la compañí­a. El objetivo serí­a tener una deuda del 50% sobre activos.

Renegociación de la deuda

La entrada de un socio y o la venta de activos se hace en paralelo y de manera coordinada con la renegociación de la deuda de Colonial, que se ha adelantado con la banca acreedora y que vence en el próximo 2014.

En la junta se han aprobado todos los puntos del orden del dí­a incluyendo las cuentas del 2012, con píérdidas de 1.100 millones debido a que se han tenido que sanear activos por el críéditos fiscal y fondo de comercio y porque Asentia, la sociedad donde Colonial ha concentrado sus activos de suelo, lastra los resultados de su matriz.

Asentia acumula 800 millones de deuda más pero está previsto que en 2014 la banca acreedora de estos críéditos asuma el control de la compañí­a, lo que permitirí­a desconsolidar esta sociedad y que Colonial vuelva a los beneficios, lo que despierta el interíés de los inversores.