INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CNMV suspende la cotización de Iberdrola  (Leído 854 veces)

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
La CNMV suspende la cotización de Iberdrola
« en: Agosto 27, 2008, 05:21:41 pm »
Se espera la decisión del regulador sobre Energy East. La ausencia de dos comisionados en la reunión del regulador podrí­a haber hecho aplazar la reunión prevista para esta tarde.

Madrid. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Iberdrola mientras es difundida información relevante respecto a la compañí­a, informó hoy el supervisor bursátil.

La Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York (NYPSC) se reuní­a esta tarde para tratar la autorización de la adquisición de Energy East por Iberdrola, y en que tíérminos podrí­a llevarse a cabo.

Sin embargo, la ausencia de dos comisionados en la reunión del regulador podrí­a haber hecho aplazar la reunión prevista para esta tarde, según fuentes conocedoras de la decisión.

La adquisición de Energy East por parte de Iberdrola está valorada en 6.400 millones de euros (3.400 millones de activos y otros 3.000 millones de deuda). La elíéctrica española presentó su oferta hace más de un año. (Ep)



Suerte a todos.
Alea jacta est.

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
Re: La CNMV suspende la cotización de Iberdrola
« Respuesta #1 en: Agosto 27, 2008, 05:23:50 pm »
 Comisión de Nueva York pospone decisión sobre compra de Energy por Iberdrola
Hora: 17:05 Fuente : EFE

Nueva York, 27 ago (EFECOM).- La Comisión de Servicios Públicos de Nueva York aplazó hoy la adopción de una decisión definitiva sobre la compra de la estadounidense Energy East por parte de la española Iberdrola, por unos 4.500 millones de dólares (6.400 millones de euros).

"Debido a circunstancias inesperadas e imprevistas, dos miembros de la comisión no podrán participar en la sesión de hoy. Estamos intentado celebrar una sesión especial el próximo 3 de septiembre, pero aún no es definitivo", aseguró el presidente del órgano regulador, Garry Brown, al comienzo de la reunión.

Sin embargo, durante la sesión de hoy se procederá al debate que estaba previsto, en el que los tíécnicos expondrán a los cinco miembros de la comisión sus observaciones sobre la operación.

La oferta, apoyada expresamente por la senadora de Nueva York Hillary Clinton y por el gobernador del estado, David Paterson, ya ha sido aprobada por el Gobierno central y por otros tres estados del noreste del paí­s.

Por ello, si los cinco miembros de la comisión dan su visto bueno a la operación, Iberdrola tendrí­a por fin ví­a libre para hacerse con el control de Energy East, catorce meses despuíés de presentar su oferta.

El objetivo del regulador neoyorquino es garantizar que los clientes no ven incrementadas sus facturas elíéctricas y, al mismo tiempo, tratar de que Iberdrola, una de las compañí­as más poderosas del mundo en energí­a eólica, no desfavorece la entrada de competidores en el sector.

Los precios de Energy East, que presta servicio en cinco estados del nordeste de Estados Unidos (Nueva York, Maine, Massachusetts, New Hampshire y Connecticut), son los cuartos más caros del paí­s, según los analistas.

La empresa española se ha comprometido a acometer un ajuste de tarifas de más de 200 millones de dólares (una de las principales reclamaciones de la comisión), así­ como a reducir las tarifas inmediatamente despuíés de cerrarse la operación.

Además, ha anunciado inversiones por 2.000 millones de dólares en energí­as renovables, beneficios adicionales para los consumidores como consecuencia de la desinversión en centrales tíérmicas y la resolución de asuntos pendientes con las cooperativas elíéctricas y con la ciudad de Roochester, donde tiene instalaciones la compañí­a estadounidense.

El estado de Nueva York se ha establecido el objetivo de que el 25% de la electricidad que se consuma en 2013 proceda de fuentes renovables.

Uno de los principales problemas observados por los miembros de la Comisión hasta el momento es que, al integrar el negocio de Energy East, Iberdrola controlarí­a tanto la generación como la distribución elíéctrica.

Las autoridades reguladoras se oponen desde hace años a ese control por considera que el "poder vertical" de un negocio entorpece la competencia y, por tanto, va en detrimento de los intereses de los inversores.