INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sanidad cede ante Eurovegas: se fumará en las salas donde no haya crupieres  (Leído 145 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Rafael J. ílvarez | Joaquí­n Vera | Madrid
Actualizado jueves 26/09/2013 07:03 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
Comentarios 446
El Gobierno planea permitir fumar en las salas de los casinos con máquinas tragaperras u otros juegos que no precisen de personal in situ. La medida podrí­a colarse por alguna rendija de la Ley Antitabaco y afectarí­a a todas las CCAA por igual. O sea, 41 casinos con permiso para clientes fumadores y monedas calientes.

La idea que bulle en las neuronas del Ministerio de Sanidad es despejar el camino al magnate de Eurovegas sin tener que alterar la ley "en lo que suponga un retroceso en tíérminos de salud", dicen a EL MUNDO fuentes del Gobierno. Se trata de rondar, de una u otra forma, el artí­culo que instauró los clubes de fumadores, esos espacios cerrados con su equipación de bebidas, alimentos y humo legal porque no hay camareros de por medio.

Los casinos cuentan con máquinas tragaperras tradicionales y con otros juegos, como la ruleta electrónica, el ví­deo póker o el ví­deo bingo, que permiten al cliente jugar a solas, es decir, sin necesidad de interactuar con otros jugadores o con los crupieres y trabajadores del local. Si la pretensión de Sanidad sale finalmente adelante, los casinos podrí­an acogerse a esa opción una vez que aislaran fí­sicamente esas salas del resto de lugares donde sí­ es necesaria la presencia de camareros, personal de seguridad o crupieres.

'Dónde hay humo hay riesgo'

Urgido por Sheldon Adelson desde EEUU, y por Ignacio González desde Madrid, y echando cuentas del dinero y el trabajo que el multimillonario asegura traer en su desembarco, el Ejecutivo pretende presentar esta iniciativa como una salida a su propio dilema: salud o empleo.

Ayer mismo, en la sesión parlamentaria de control al Gobierno, la ministra Ana Mato insistió en su bucle polí­tico: "Constituirí­a una perfecta insensatez y una irresponsabilidad rechazar proyectos generadores de empleo sin ni siquiera mirarlos. Por eso estamos abiertos al diálogo y a estudiar todas las propuestas que permitan la imprescindible creación de empleo y de trabajo en España, eso sí­, preservando siempre lo esencial, que es la salud de los ciudadanos".

El PSOE, que le habí­a preguntado por el asunto, no creyó a la ministra. "Donde hay humo del tabaco hay riesgo para la salud de los trabajadores y de las demás personas. Eurovegas se basa en el juego, la promoción de la prostitución y blanqueo del dinero negro", azuzó Josíé Martí­nez Olmos, portavoz socialista de Sanidad en el Congreso.

Casi al mismo tiempo que Mato tomaba el micrófono de su escaño, Las Vegas Sand emití­a un comunicado en el que aseguraba que su interíés en España "no ha disminuido en absoluto", recordaba que en julio presentó a la Comunidad de Madrid su plan de viabilidad y sostení­a que "no hay barreras financieras para iniciar o completar nuestro proyecto en Madrid".
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/26/madrid/1380157493.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.