INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Soledad Pellón (IG): Empieza ahora el auge de las constructoras en Bolsa  (Leído 84 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las subidas de la Bolsa y las pocas correcciones significativas han dejado poco espacio para aprovechar y entrar en el mercado. Valores muy calientes, como banca y constructoras, han disfrutado su rally, pero en el caso de las últimas podrí­an haber empezado ahora su mejor momento.

Twitter está generando un enorme interíés en las horas previas a su salida a Bolsa. Sin garantí­a alguna de que su llegada al parquíé termine en fiasco como en el caso de Facebook, lo cierto es que las primeras operaciones de derivados, el llamado mercado gris, sitúan la recaudación para la empresa en el primer dí­a por encima de los 13.000 millones.

Pesan las similitudes con Facebook con las acciones de Twitter con un precio de salida de 26 dólares, por encima de la valoración inicial como ya pasara con la compañí­a de Mark Zuckerberg. Soledad Pellón, estratega de mercado de IG, espera una revalorización inmediata en su primer dí­a y se apoya en datos. El primero, el que dice que es el momento adecuado porque “es el mejor año en salidas a Bolsa desde 2007 y el de las mayores subidas en las OPVs”. La experta recuerda que esas compañí­as que han empezado a cotizar en Wall Street acumularon de media alzas de un 17% en la primera jornada, pero que “algunas de ellas han llegado incluso a triplicar su valor”.

Se trata de la mayor salida bursátil de una empresa de Silicon Valley desde Facebook y, según datos de IG, las ordenes de derivados a esta hora permiten estimar un precio de hasta 45 dólares la acción al final del primer dí­a. El riesgo está en la solidez de las cuentas de la compañí­a, que a diferencia de Facebook, todaví­a tiene que buscar beneficios tras una píérdida neta de 79,4 millones de dólares y unos ingresos de tan solo 316 en 2012.

OPORTUNIDADES EN LA BOLSA ESPAí‘OLA

Twitter se lleva buena parte de los titulares en una jornada marcada por el BCE. Respecto al rally del mercado y las oportunidades que aun puedan quedar, Soledad Pellón recuerda que “hay una pauta estacional en el mercado norteamericano que dice que desde el crack de 1929, ocho de cada diez veces en las que la Bolsa ha subido por encima del 10% hasta octubre, el resto del año sigue siendo alcista”. Con esto la experta ve oportunidad en posiciones sobre los í­ndices norteamericanos y extiende el sesgo positivo a Europa y España. Dentro del Ibex se apoya en la banca mediana, pese a la revalorización, pero sobre todo en las constructoras “un sector que posiblemente empiece a estar más en auge a partir de ahora de lo que lo ha estado hasta el momento”.