INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Catenon - (COM)  (Leído 5539 veces)

Merlinpesca

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +1/-2
Catenon - (COM)
« en: Enero 13, 2014, 04:32:22 pm »


Parece que el Mab esta de moda.

Catenon es una compañí­a tecnológica de servicios de búsqueda de empleo, una pequeña multinacional presente en 80 paí­ses.

He comprado unas acciones hoy a 2 euros. Desde los mí­nimos de 0,29 no ha parado de subir.

Debuta en el Mab en Junio de 2011 a 4 euros.

Por gráfico da la sensación que quiere llegar a esos entornos, x eso he entrado.

Tiene dos canjes al dí­a a las 12.00 h. y las 16.00 h.

 :023:



« Última modificación: Marzo 26, 2014, 10:01:28 am por Zorro »



hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Catenon
« Respuesta #1 en: Febrero 14, 2014, 05:22:09 pm »
Catenon confirma el movimiento con un volumen histórico

En el dí­a de hoy catenon ha negociado 202,987 acciones o lo que es lo mismo, mas de 320,000€.
Para corto plazo el movimiento parece el vivido a comienzos de 2014 cuando la compañí­a consiguió subir desde poco mas de 1,25€ a 2€.

La clave de este espectacular movimiento es la entrevista con su presidente, las expectativas de la compañí­a son impresionantes y el mercado esta comenzando a valorarlas.
Mañana es probable que vuelva a subir con fuerza y volumen pues cuando un valor del MAB arranca todos quieren comprar.

Mantenemos nuestro objetivo de alcanzar 2€.

http://www.intereconomia.com/blog/blog-cfds/repaso-ibex35-amper-biosearch-catenon-natra-20140214
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

puput

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 390
  • Karma: +0/-0
Re: Catenon
« Respuesta #2 en: Febrero 14, 2014, 05:27:10 pm »
Hoy he entrado yo ,porque la veo con fuerza ,mucho volumen y el grafico con pullback y ahora rebote, hasta? :027:
On no n`hi ha ,no en cerquis

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Catenon
« Respuesta #3 en: Febrero 14, 2014, 05:27:42 pm »
Entrevista a Miguel íngel Navarro, director general de Cátenon


Entrevista a Miguel íngel Navarro, director general de Cátenon desde hace 13 años. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en negocios y comercio internacional.

Cátenon es una empresa relativamente joven que compite en un sector muy maduro como es el de la búsqueda de profesionales. ¿Cómo han hecho para innovar, diferenciarse y hacerse así­ un hueco en el mercado?

Cátenon nace en el año 2000 porque existe una nueva necesidad en el mercado: la búsqueda global de profesionales. Hasta entonces, el negocio se centraba en la búsqueda local y las empresas de búsqueda y selección basaban su ventaja competitiva en la información que les proporcionaban las bases de datos propias. Con la aparición de Internet y la globalización de los mercados, hoy eso es historia y ha dado paso a un nuevo escenario mundial y único. Ahora buscamos profesionales en cualquier parte del mundo para presentarlos a un cliente que puede estar ubicado en cualquier otro punto del planeta. Solucionar esta dispersión geográfica solo ha sido posible gracias a nuestra plataforma tecnológica, a nuestros sistemas de gestión del conocimiento y a un modelo de negocio y de gestión disruptivo para operar como una única oficina a nivel mundial.

Cátenon es una empresa que apuesta claramente por la internacionalización, ¿cuáles son los principales hitos de su proceso de expansión internacional?

La primera fase consistió en crear las bases de nuestro modelo web2, que consiste en aúnar el uso de la Red para realizar las búsquedas de profesionales en cualquier parte del mundo, y la creación de oficinas y equipos locales para estar cerca del cliente. El primer desembarco fue en paí­ses europeos, más cercanos cultural y geográficamente, para dar el salto a áreas más atractivas en crecimiento, como LATAM o ASIA.

Para acelerar nuestra presencia en nuevos mercados, recientemente hemos puesto en marcha una nueva lí­nea de expansión internacional basada en un modelo propio de licencias, que ya ha tenido sus primeros resultados: tres nuevas oficinas en Arabia Saudi (Riyadh, Jeddah y Khobar) y una en Portugal (Lisboa).

¿Quíé porcentaje representa ahora mismo la internacionalización sobre la facturación total de la empresa?

80%

¿Quíé mercados tienen actualmente mayor peso en el negocio global de Catenon?

Cátenon sigue orientado a los mercados estratíégicos para el Grupo, Asia y LATAM, que van ganando peso en la distribución de nuestras ventas. Asia supone ya el 15% de nuestras ventas y LATAM el 22%.

¿Cuáles son los mercados prioritarios con mayor potencial de crecimiento?

Estamos focalizados en mercados estratíégicos (Asia, GCC, LATAM). Uno de los mercados con mayor proyección para nosotros actualmente es Arabia Saudi. Como resultado de los trabajos desarrollados en los últimos meses en la región, y despuíés de 4 años de experiencia con oficina en los Emiratos írabes, Cátenon ha decidido dar el paso hacia Arabia Saudí­, que es el paí­s donde hoy se concentran las mayores inversiones de las principales empresas europeas, con un plan de licitaciones internacional a 10 años de 2,5 Billones USD,  y en donde las compañí­as españolas tienen una situación privilegiada con los contratos del Metro de Riyadh y del Consorcio de AVE de Medina a la Meca.

Tres nuevas oficinas propias en Riyadh, Jeddah y Khobar, un equipo multicultural saudi, indio y europeo, y un nuevo portfolio de servicios de Cátenon en la región es nuestra carta de presentación. No solo servicios de búsqueda local e internacional de profesionales, sino tambiíén la contratación de profesionales cualificados y puesta a disposición de los clientes, gestión del proceso de saudización de las plantillas de sus clientes en Arabia Saudí­, y la de los servicios generales para las empresas extranjeras implantadas en ese paí­s.

A lo largo de 2013 se han iniciado contactos para implantaciones mediante licencias en Ankara (Turquí­a), Eindhoven (Paí­ses Bajos), Santiago de Chile (Chile), Manila (Filipinas), Bogotá (Colombia), Lima (Perú), Quito (Ecuador), Buenos Aires (Argentina).

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta su actualmente?

El mayor problema de un proceso de internacionalización es su soporte financiero. Se debe coordinar la estrategia de internacionalización con una buena estrategia financiera. Las necesidades de inversión son muy importantes, aunque cuentas con la ventaja de la diversificación del riesgo. Hoy el 80% de nuestra facturación proviene del extranjero y hemos realizado operaciones en más de 100 paí­ses. Esta experiencia te permite desarrollar modelos propios de internacionalización cada vez más eficientes en recursos.

Catenon cotiza actualmente en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB)¿Cómo está siendo la experiencia?

El MAB puede ser un muy buen mercado para empresas de pequeña capitalización, como lo es de hecho en otros paí­ses.

Tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero ser pionero de un mercado así­, enseña mucho a la empresa y a sus equipos directivos. Además, es una gran ventaja cotizar para posibles operaciones corporativas, ya que te conviertes en una compañí­a transparente, necesariamente bien documentada, con cuentas claras.

¿Quíé posición aspira Catenon a tener a nivel internacional en un plazo de 3-5 años?

Dado que Cátenon es una sociedad cotizada en el MAB no se pueden avanzar resultados o previsiones más allá de los publicados en el mercado.

¿Cuál serí­a tu recomendación para aquellas empresas que están comenzado su proceso de internacionalización?

Por un lado, que hagan una buena valoración del potencial en el mercado objetivo que hay para sus productos o servicios, en todos sus aspectos, sin dejarse llevar por expectativas sobrevaloradas o mal dimensionadas. Deben tener muy cuenta el soporte financiero de las operaciones internacionales, y dotar de una buena estrategia financiera la internacionalización. Y por último, deben rodearse del mejor equipo de profesionales para garantizar el íéxito del proceso.
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

Merlinpesca

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +1/-2
Re: Catenon
« Respuesta #4 en: Febrero 14, 2014, 06:48:26 pm »
A pesar de que mi entrada en el valor fue bastante desastrosa (compríé en máximos), no las vendí­ pues sigo pensando que se verán nuevas cotas, el aspecto tíécnico tiene pinta de volver a 2 e y si los supera puede encaminarse a 3-4.

Creo que es un valor del Mab que empieza a llamar la atención.

Quizá estar, no sea mala idea así­ lo creo y por eso mantengo la posición.

Con esto ni animo ni desanimo a nadie, sólo es mi opinión.

 :023:

RAFA

  • Visitante
Re: Catenon
« Respuesta #5 en: Febrero 14, 2014, 08:51:20 pm »
En esta me he subido hoy. Si no se da la vuelta por sorpresa, si, me parece que en breve la veremos por encima de los 2
Encuentro a faltar las entradas que hacia fancy y lauramsangra sobre Nasdaq. Ahora esta muy interesante.
Buen fin de semana
Rafa

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Catenon
« Respuesta #6 en: Febrero 15, 2014, 11:24:53 am »
Subiendo y marcando record de volumen


Con o sin papel de ampliación el valor esta subiendo con mucha fuerza

Para corto plazo ha superado la resistencia de 1,71€ y por tanto tiene ví­a libre hasta los máximos alcanzados en enero de este año en 2€

Ante esta situación mientras no se de la vuelta o de señales de agotamiento se debe mantener, la subida podrí­a alcanzar los 2€ en próximos dí­as

El volumen clave en toda tendencia alcista esta registrando cifras record, este dato es muy positivo ya que demuestra fuerte apoyo por parte de los inversores.

http://www.gesprobolsa.com/?p=17822#utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=catenon-sigue-subiendo-y-marcando-record-de-volumen&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Catenon
« Respuesta #7 en: Febrero 16, 2014, 12:17:56 pm »
Los "microvalores" buscan su sitio
[/color]


http://www.finanzas.com/noticias/mercados/bolsas/20140216/mercado-alternativo-bursatil-microvalores-2606622.html


Algo ha comenzado a cambiar en el MAB, la plataforma surgida para facilitar el acceso a la financiación de las pequeñas empresas en expansión. Tras años de travesí­a en el desierto, con motivo de la crisis financiera internacional, este mercado ha comenzado a atraer la atención de los inversores y gestores de fondos, multiplicando por cinco su volumen de negociación y por ocho el de operaciones, en 2013.





Asimismo, tambiíén ha crecido el interíés de las pequeñas empresas por recurrir a esta ví­a de financiación para expandir sus proyectos. Así­, tras un 2013 en el que sólo Ebioss se atrevió a estrenarse en el parquíé, en este 2014 se producirán varios bautizos en el MAB, según fuentes internas.

El despertar

¿Pero quíé ha motivado semejante despertar en este mercado, denostado desde su nacimiento por su falta de liquidez, alta volatilidad y elevado riesgo? Los expertos opinan que uno de los motivos está relacionado con la estabilización general de los mercados de capitales y la caí­da de la prima de riesgo española durante 2013, tal y como reconoce un informe elaborado por Integra IMB. «Como hay más apetito inversor y menos aversión al riesgo, tambiíén se empieza a mover este mercado», explica Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4. «En estos años de crisis todo iba muy mal, pero ahora los inversores empiezan a disparar a todo lo que se mueve», relata Nicolás López, de MG Valores.

Asimismo, existe un «efecto llamada» gracias al estelar comportamiento de los dos valores más negociados del MAB, Gowex y Carbures, que en 2013 se revalorizaron nada menos que un 484% y un 690%. De hecho, prescindiendo de estas dos cotizadas, el volumen de negociación del MAB se situó en 2013 en los 38 millones (frente a los 279 millones de euros, al incluirlas).

Si bien, los expertos aconsejan que no es conveniente invertir en este tipo de «microcaps» cegados por esas revalorizaciones de tres dí­gitos. La inversión en el MAB requiere de ciertas cautelas, dado que se trata de compañí­as que se encuentran en una fase inicial de desarrollo. Su crecimiento puede ser exponencial si el proyecto prospera, pero tambiíén se puede ir a pique, si «esa idea genial» no termina de cristalizar, como es el caso de Negocio y Nostrum, suspendidas de negociación y con un futuro muy comprometido.

Tambiíén se encuentra en una situación complicada Zinkia, la creadora de Pocoyó, en un caso paradigmático por ser la primera empresa que salió a cotizar en el MAB, en julio de 2009. «En el último año, ha perdido más de la mitad de su valor en bolsa» y nada hace presagiar que su situación vaya a mejorar: la empresa se encuentra en preconcurso de acreedores desde octubre de 2013 -el plazo vence el 28 de febrero- y va a intentar una colocación de bonos para salvar la situación, tras el intento fallido del año pasado, recuerda Victoria Torre, de Self Bank. Tambiíén Bodaclick anunció el viernes la entrada en concurso voluntario de acreedores.

No obstante, tambiíén hay experiencias de íéxito, como las citadas de Gowex o Carbures, que seguro que han dado más de una alegrí­a a los inversores que entraran hace un año en el valor. De hecho, a estas cotizadas les ha ido tan bien en bolsa (a doce meses, su comportamiento es aún más espectacular, ya que se revalorizaron un 447% y un 1.273%, respectivamente) que la cuestión ahora es saber si siguen teniendo recorrido en el parquíé.

¿Está caro Gowex?

Josep Monsó, de GVC Gaesco, cree que los fundamentales no justifican los precios actuales, motivados a su juicio por la impresionante labor de comunicación que han llevado a cabo estas empresas.
Una opinión que tambiíén comparte Integra IMB, según un informe elaborado con datos del primer semestre de 2013: «¿Resulta caro el MAB si lo ponemos en relación con las principales magnitudes de las empresas con su capitalización? La respuesta es que sí­. Al menos, con los datos más recientes de que disponemos, es el caso de empresas como Gowex y Carbures, pero tambiíén de otras como Altia e Ibercom».

Javier Urones, de XTB, no está de acuerdo en lo que respecta a Gowex y Carbures. Si bien reconoce que su trayectoria en bolsa será difí­cilmente repetible, opina que aún les queda recorrido. A su juicio, su mayor atractivo es que son empresas de base tecnológica con exposición a Estados Unidos. «Gowex está dando wifi en Nueva York, por ejemplo; y Carbures tiene alguna planta en el paí­s».

En ese sentido, Urones recomienda «aprovechar posibles correcciones para entrar» en estos valores.
Por su parte, Ricardo Cañete, director de renta variable de Mutuactivos y uno de los gestores que más atención presta al MAB de nuestro paí­s, reconoce que ha deshecho posiciones en Gowex. En cambio, mantiene en cartera Carbures, junto a otras empresas de este mercado: Imaginarium, Bodaclick y Zinkia.

Precisamente, dado el elevado nivel de riesgo y de análisis que requiere la inversión en las empresas del MAB para el minorista, una manera fácil de tener algo de exposición a estas suculentas revalorizaciones puede ser a travíés de fondos, unos instrumentos que tambiíén han incrementado sus posiciones en el MAB en los últimos meses.
De los 293 fondos que tienen a alguna de estas compañí­as en cartera, 57 han entrado en los últimos meses, según Morningstar.

En todo caso, los expertos recomiendan que las empresas de esta plataforma no superen el 5 ó 10 por ciento de una cartera. «Son apuestas de maduración, no de corto plazo. Hay que tomárselas como una especie de capital riesgo pero con un cierto grado de liquidez», según Miguel íngel Bernal, profesor del IEB.
Si bien, hay que tener en cuenta que estas inversiones pueden resultar interesantes desde el punto de vista fiscal, dado que varias comunidades ofrecen desgravaciones

Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Catenon
« Respuesta #8 en: Febrero 20, 2014, 09:03:49 am »
la SICAV ROMPERCAPITAL entra en EBIOS y CATENON.

Dato interesante, saludos pic.twitter.com/uF2OmMoXn2
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Catenon
« Respuesta #9 en: Febrero 20, 2014, 09:50:04 am »
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

Merlinpesca

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +1/-2
Re: Catenon
« Respuesta #10 en: Febrero 20, 2014, 12:17:25 pm »

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Catenon
« Respuesta #11 en: Marzo 08, 2014, 05:29:30 pm »
El tapón de 1,66€ esta apunto de desaparecer




Este valor es nuestra única apuesta en el FIXING en la actualidad, sobre todo por que tras la salida a negociación en continuo de Eurona en el MAB ya no tenemos otro valor FIXING por el momento.
Para corto plazo la superación de 1,66€ debe llevarnos a un primer objetivo en 1,79€ y posteriormente los 2€

Tal como esta el MAB es probable que si pasa 1,66€ no vuelva a verse mas este precio, sobre todo por las expectativas de la empresa, expectativas que si se cumplen otorgarí­an al valor un potencial del 200% y sin exagerar.

Por tanto mientras el informe de previsiones se cumpla al pie de la letra

(http://www.gesprobolsa.com/?p=18188 ) el consejo es mantener. Solo nos plantearí­amos la venta en caso de que estos datos no se confirmaran en las próximas presentaciones de resultados.
La conclusión es: Valor alcista + expectativas = coctel perfecto para ver grandes subidas como se han visto este año en Gowex, Carbures, Bionaturis ,Ebios o Eurona


http://www.gesprobolsa.com/?p=18436#utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=catenon-el-tapon-de-166e-esta-apunto-de-desaparecer&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter


Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

Merlinpesca

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +1/-2
Re: Catenon
« Respuesta #12 en: Marzo 10, 2014, 05:48:02 pm »
Hoy sube un + 9,64% a 1,82 y con fuerte volumen, quizá este por fin despertando. El objetivo es romper los 2 e para seguir subiendo, mientras no los rompa hay que esperar.

 :023:

Merlinpesca

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +1/-2
Re: Catenon
« Respuesta #13 en: Marzo 11, 2014, 11:17:58 am »
Tiene pinta de repetir la subida de ayer, si se come los 2 e hoy, empezarí­a a cotizar sobre máximos históricos.

Si esto efectivamente lo consigue subirá en mi opinión bastante más.

Las posis por ahora son impresionantes. Demanda casi triplica oferta.


 
DEMANDA             OFERTA 
Tí­tulos      Precio    Precio  Tí­tulos 
149.905   1,91       1,91    57.908

 :023:




Merlinpesca

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +1/-2
Re: Catenon
« Respuesta #14 en: Marzo 11, 2014, 12:24:34 pm »
CATENON S.A. Datos sesión 11/03/14 12:00

íšltimo 1,90
Variación 0,08
Variación(%) 4,40
Cierre anterior 1,82
Apertura 1,90
Máximo 1,90
Mí­nimo 1,90
Volumen 154.600 


DEMANDA         OFERTA 
Tí­tulos  Precio   Precio  Tí­tulos 
60.730 1,91     1,91     113.958

Despuíés del canje esta claro que viendo de nuevo las posis la superación de los 2 e nos la van a hacer currar un poco. A ver si las posis van mejorando de aquí­ a las 4. De momento me quedo con esa subida del + 4,40% que siempre anima.

 :023: