INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La autopista de peaje a Barajas, declarada en concurso de acreedores  (Leído 155 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La autopista Eje Aeropuerto M-12, que une Madrid y el aeropuerto de Barajas, ha sido declarada en concurso de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid con una deuda de unos 550 millones de euros.

La ví­a de pago, titularidad al 100% del grupo OHL, es una de la decena de autopistas que actualmente afrontan un riesgo de quiebra y que están tambiíén en proceso concursal. En el caso de la autopista al aeropuerto, sus acreedores cuentan con un plazo de un mes para comunicar los importes que se les adeuda, a partir de la publicación este lunes del auto de declaración de concurso en el Boletí­n Oficial del Estado (BOE). En el momento en que solicitó el concurso de esta autopista, a finales del pasado mes de noviembre, OHL lo atribuyó al "incremento de los costes de construcción y expropiaciones, sustancialmente superiores a los inicialmente proyectados", y a los tráficos "extraordinariamente bajos" que registra la autopista. Según la empresa, estos factores impedí­an que la ví­a dispusiera recursos "para atender por sí­ misma sus obligaciones por expropiaciones" que, según indicó entonces, le serí­an reclamados próximamente. OHL informó que la sociedad concesionaria de la Autopista Eje Aeropuerto suma una deuda bancaria pendiente de pago de 222,1 millones de euros y una masa pasiva concursal total de 557 millones de euros. De su lado, la valoración de ambas sociedades en las cuentas del grupo OHL se sitúa en 89,7 millones de euros, lo que representa alrededor del 0,65% del activo consolidado de todo el grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir. Caí­da del tráfico La autopista Eje Aeropuerto perdió un 2,5% de usuarios el pasado año, pero se mantiene como la más tráfico soporta de todas de las que están en concurso, con casi 17.834 vehí­culos diarios, según datos del Ministerio de Fomento. Este ví­a es una de las diez que el Ministerio de Fomento sopesa integrar en una sociedad pública de autopistas con el fin de garantizar su viabilidad. Según el proyecto del Departamento que dirige Ana Pastor, el Ministerio contarí­a con un 80% de la nueva empresa de autopistas y el 20% se repartirí­a entre las actuales sociedades concesionarias de las ví­as. El resto de las autopistas en problemas son las radiales de Madrid, la circunvalación de Alicante, la Madrid-Toledo, la Cartagena-Vera y la Ocaña-La Roda.