INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 'socio' andorrano de Villar Mir mueve ficha ante la atenta mirada de la CNMV  (Leído 89 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Siguen los movimientos en torno a Colonial. El plazo de cuatro meses que el empresario Juan Miguel de Villar Mir y sus ‘socios’ se han dado de plazo para llevar a cabo la ampliación de capital anunciada va a promete deparar varios cambios de fichas alrededor de la inmobiliaria.

Ayer, a cierre del mercado, se anunciaba que la entidad francesa Críédit Agricole vendí­a el 7,56% de su participación en la empresa española a nada menos que Amura Capital, uno de los no socios del dueño de OHL en la operación que le dará el control de Colonial.

Esta sociedad de inversión inmobiliaria pertenece a Mora Banc, que junto a la familia colombiana Santo Domingo y Villar Mir forman el trí­o de inversores que se han comprometido a acudir a la ampliación de hasta 1.000 millones de euros que tiene en marcha la compañí­a para recapitalizarse. Pero, para evitar tener que lanzar una Opa, han puesto como condición que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no considere que están en concierto, aunque forman parte de la misma oferta.

En concreto, el banco galo tení­a el 19,68% de la inmobiliaria, con lo que la operación de ayer reduce su peso al 12,1%. Hay que tener en cuenta que Críédit Agricole tambiíén es considerado como uno de los aliados de Villar Mir en Colonial, pues en la Junta de Accionistas en la que se decidió llevar a cabo la ampliación de capital, dio su voto favorable a la propuesta de a tres'frente a la del fondo canadiense Brookfield.

Además, la entidad ha ofrecido a Colonial comprarle el 20% de su filial francesa, SFL, una de las joyas de la corona de Colonial, por la cantidad de 600 millones de euros, al igual que estudia capitalizar parte de sus críéditos en la inmobiliaria en la ampliación.

Operación bajo la lupa de la CNMV

En cualquier caso, todos estos movimientos están condicionados por la decisión que deberá tomar la CNMV respecto a si están actuando en concierto, deben lanzar una Opa, o no, y pueden seguir adelante con la ampliación de capital.

La pasada semana, el supervisor bursátil avisó de que revisará con lupa todas las operaciones en curso en el mercado español que están provocando un debate en la opinión pública, y entre ellas, aunque no la citara, se incluye la de Colonial.