INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acciona embarga al millonario brasileño Eike Batista tras entrar en quiebra  (Leído 99 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El acuerdo alcanzado por Acciona años atrás para ser uno de los socios de referencia de Eike Batista, uno de los hombres más ricos de Latinoamíérica, para entrar en Brasil se ha convertido en una pesadilla. La española se ha visto forzada a iniciar un proceso judicial con el ahora arruinado hombre de negocios por el impago de unas obras que ascienden a cerca de 400 millones de euros.

Según han confirmado fuentes oficiales de Acciona, la compañí­a demandó al que llegó a ser la síéptima fortuna mayor del planeta, según la lista Forbes, por un contrato vinculado a la construcción de un gran astillero en Brasil, en Sao Joao de Barra, en el estado de Rí­o de Janeiro, la zona donde se produce el 85% del petróleo y gas de Brasil. Un paí­s en el que es muy difí­cil conseguir contratos dado el dominio de las empresas locales, como el gigante Odebrecht.

Acciona ganó el proyecto en 2011 para hacerse cargo de la ingenierí­a, diseño y construcción de 3,8 kilómetros de diques exteriores del que iba a ser el mayor astillero de Sudamíérica. El proyecto liderado por EBX, una de las filiales del imperio de Batista, incluí­a 17 kilómetros de muelles o un puente de acceso de tres kilómetros. Para su construcción fue necesario trasladar desde Motril (Granada) el dique flotante Kugira, plataforma desde la que se fabricarán los cajones. El superpuerto privado de Aí§u podrí­a recibir a barcos de hasta 400.000 toneladas de carga. La previsión del puerto es mover 350 millones de toneladas al año.

Pero la quiebra acelerada del Batista, que llegó a tener activos valorados en 34.500 millones de dólares hace apenas dos años, ha provocado el impago de muchas de sus deudas. Entre los acreedores están Banco Santander, que, aunque no detalle el pasivo que le prestó al empresario, asegura tenerlo todo provisionado. Y Acciona, un contratista, que no ha dudado en reclamar en los tribunales lo que es suyo.
De momento, un juez brasileño le ha dado la razón al grupo controlado por la familia Entrecanales y ha ordenado el embargo de las acciones de OSX Leasing, una filial de Batista cotizada en la Bolsa de ímsterdam. Un juzgado holandíés ha recibido la petición de su colega latinoamericano y ha ejecutado. El importe de la ejecución de las garantí­as ronda los 100 millones de euros. Los restantes 300 millones hasta alcanzar los 400 a los que ascendí­a el contrato inicial podrí­an salvarse ya que el fondo EIC Management se ha hecho cargo del astillero.

La filial de leasing de Batista, que fue excluida del proceso de bancarrota de OSX, el holding del millonario empresario, es dueña de varias plataformas petrolí­feras construidas por la empresa japonesa Modec que son usadas como colaterales de una emisión de bonos de 500 millones de dólares que vencen en 2015. El precio de esta emisión ha subido en las últimas semanas en el mercado de renta fija tras el acuerdo alcanzado con la matriz a finales de diciembre para evitar la liquidación.

Un grupo de bancos y hedge funds firmaron la permuta de una deuda de 5.800 millones de dólares a cambio de quedarse con el 90% del capital de Oleo & Gas Participacoes SA, una de las cabeceras del holding del arruinado inversor brasileño. Las acciones de la matriz se derrumbaron el pasado año un 92% hasta apenas capitalizar 200 millones de reales, unos 70 millones de euros. La deuda total del grupo OSX era de 11.560 millones de dólares.

Acciona, que asegura tener aquilatado el agujero en sus cuentas, no es la única empresa española con problemas con contratistas extranjeros. El caso más conocido es el de Sacyr en el Canal de Panamá, por una reclamación de 1.600 millones de dólares. Pero otras como OHL tambiíén se han encontrado con dificultades a la hora de cobrar, como le sucede en Argelia.