INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura: Ciao, ciao Letta… ¿Traerá sangre nueva Matteo Renzi?  (Leído 219 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Italia amenaza de nuevo con ser un factor de inestabilidad para las bolsas. Cuando todo parecí­a calmado los acontecimientos polí­ticos en el paí­s transalpino ponen en “jaque” los mercados. El primer ministro, Enrico Letta, anunció ayer su intención de dimitir, despuíés de que el Partido Democrático (PD) aprobara por amplia mayorí­a que el paí­s necesita un nuevo Ejecutivo.

 "Tras las decisiones adoptadas hoy por la dirección nacional del Partido Democrático, he informado al presidente de la República, Giorgio Napolitano, de mi voluntad de dirigirme mañana al Quirinale para presentar la dimisión como presidente del Consejo de Ministros", ha explicado Letta en un comunicado.

 Las “quinielas” apuntan a que será el actual alcalde de Florencia, Matteo Renzi, el elegido para ser el nuevo primer ministro italiano. Según Renzi, “es tiempo de un cambio radical en un paí­s económicamente estancado”. El sucesor a Letta será el octavo primer ministro de la República en dos díécadas.


 Asegura Pablo Garcí­a, director general de Carax-AlphaValue, que “esto podrí­a provocar una nueva crisis en Italia, muy perjudicial para la bolsa italiana y por ende para los perifíéricos”. No obstante, añade “las crisis polí­ticas en Italia hay que tomarlas con cierto aire de 'habitual' y creemos que el efecto será pasajero, salvo que la cosa se complique”.

Italia aparte, el foco de atención de los inversores estará hoy fijado en los datos macroeconómicos que conoceremos en la Zona Euro. Se espera que la economí­a europea se haya expandido a un ritmo moderado en el cuarto trimestre, aunque los economistas han advertido de una díébil y desigual recuperación.

 Los expertos no se ponen de acuerdo con el crecimiento que se podrí­a esperar en el PIB de la Zona Euro en sus totalidad. Mientras analistas de Lloyds Bank creen que subirá hasta un 0,2%, en Danske Bank se muestran más optimistas y sitúan el incremento en un 0,3%.

CLAVES DEL DíA

 - China: IPC A/A (ene): 2,5%; est.: 2,3%; ant.: 2,5%. IPC M/M (ene): 1,0%; est.: 0,7%; ant.: 0,3%. IPP A/A (ene): -1,6%; est.: -1,7%; ant.: -1,4%.

 - Francia: PIB 4T A/A : 0,0%; ant. rev.: 0,3%; ant.: 0,2%. PIB 4T T/T : 0,3%; est.: 0,2%; ant. rev.: 0,0%; ant.: -0,1%. Nóminas no agrí­colas 4T T/T: 0,1%; est.: -0,1%; ant.: -0,1%.

 - Alemania: PIB 4T T/T: 0,4%; est.: 0,3%; ant.: 0,3%. PIB 4T A/A: 1,3%; est.: 1,3%; ant.: 1,1%. PIB 4T ajustado A/A: 1,4%; ant.: 0,6%.

 - España: IPC, IPC subyacente e IPC armonizado UE de enero (9:00 horas). Reunión del Consejo de Ministros (10:00 horas).

 - Italia: PIB del cuarto trimestre (10:00 horas).

 - Zona Euro: PIB del cuarto trimestre y balanza comercial de diciembre (11:00 horas).

 - Grecia: IPC, IPC armonizado UE y PIB del cuarto trimestre (11:00 horas).

 - Portugal: PIB del cuarto trimestre (12:00 horas).

 - Estados Unidos: í­ndice de precios a la importación y a la exportación de enero (14:30 horas). Producción industrial y utilización de la capacidad de enero (15:15 horas). índice de confianza de la Universidad de Michigan de febrero (15:55 horas).

ACTUALIDAD EMPRESARIAL

 - Nomura agrava su pesimismo sobre la evolución en bolsa de Telefónica, subraya Expansión.

 - Ferrovial sondea la posibilidad de emitir deuda en el mercado alternativo, sostiene Cinco Dí­as.

 - Vidrala repartirá un dividendo de 0,4798 euros por acción.

 - Anglo American y Thyssenkrupp se confesarán ante el mercado europeo.

 - Las estadounidenses Campbell Soup, DTE Energy, Interpublic, J. M. Smucker, Scripps Networks, VF Corp. y Ventas publicarán sus cifras.

ANíLISIS Tí‰CNICO DEL IBEX 35

 Leves subidas ayer al cierre del Ibex 35 (+0,18%) que terminó realizando una buena figura que nos confirma un apoyo en el nivel de los 10.000 puntos. Esto, sin duda, es una buena señal que nos hace pensar en un ataque inminente a los máximos de la sesión de ayer, que presenta en los 10.151 puntos.

 La ruptura de estos precios serí­a una buena señal que nos confirmarí­a la continuación de las subidas hasta por lo menos el nivel de los 10.223 puntos.

 No descartamos ni mucho menos la extensión del movimiento alcista del corto plazo hasta el nivel de los 10.552 puntos, máximos alcanzados el mes pasado.

OTROS MERCADOS

- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,3623.

- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,6602.

- El Dólar/Yen cotiza en los 102,05.

 - La onza de oro cotiza en los $1.289 (-0,46%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas´Mar14): $99,72 (-0,65%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent ´Mar14): $108,38 (-0,38%).

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 14,30 puntos (-1,45%).

- El Ibex 35 acumula en el año una subida del 1,65%