INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA CRISIS TRAE AL AHORRADOR LOS MEJORES DEPí“SITOS EN 10 Aí‘OS  (Leído 786 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
LA CRISIS TRAE AL AHORRADOR LOS MEJORES DEPí“SITOS EN 10 Aí‘OS
 
ESTEFANíA FONSECA
Invertia.com

 La guerra por el pasivo escribe un nuevo episodio con el comienzo del curso. En las últimas semanas diversas entidades han presentado renovadas ofertas para captar ahorro. La rentabilidad se dispara hasta el 11% TAE en los depósitos a un mes o hasta del 7% en tres meses. 

Los mejores depósitos del mercado

Sin embargo, la gama de depósitos entraña una mayor vinculación con la entidad (domiciliación de nóminas, uso de tarjetas o planes de pensiones) y mayor complejidad como los depósitos estructurados, es decir, aquellos cuya rentabilidad está ligada al rumbo de las Bolsas o de determinados fondos de inversión.

Las dificultades para lograr financiación han obligado a las entidades a agudizar el ingenio por inyectar pasivo en sus cuentas. Todo vale para obtener dinero lí­quido. Los bancos han disparado la rentabilidad de los depósitos hasta el 11% TAE (a un mes) o hasta el 7% TAE a tres meses. Las entidades tratan de aprovechar el perfil conservador de las familias españolas, que anteponen la disponibilidad de su dinero a la rentabilidad que les pueden ofrecer los productos. Y lo más importante, mantener la fidelidad de los nuevos clientes.

Caja Madrid ha sido una de las últimas compañí­as en sumarse a esta puja. Su depósito Barrilete Cósmico -nombre que recibió Diego Armando Maradona en el Mundial de Míéxico de 1986- ofrece un rendimiento anual del 6,5% TAE. La novedad de este producto es el pago de los intereses por anticipado, es decir, que el suscriptor recibe todo el interíés al contratarlo sin tener que esperar al vencimiento.

Para suscribir de este depósito la caja madrileña exige un incremento de la posición global -con lo que se pretende captar nuevos recursos-, la domiciliación de la nómina y de algunos recibos domíésticos. Además, del uso de tarjetas y de contratar un plan de pensiones con la entidad. Aunque si no se cumplen estos requisitos el tipo de interíés baja hasta el 4% TAE.

Banco Sabadell tambiíén recurre al filón del deporte para llamar la atención de sus potenciales clientes. El banco catalán ha lanzado el denominado Depósito NBA destinado tanto a particulares como a pequeñas y medianas empresas (pymes). El abanico de rentabilidades varí­a hasta el 6,25% en función del plazo que se establezca (de 12 ó 24 meses) y del plazo al que se abonen los intereses (de manera anticipada o periódica. En el caso de las pymes tambiíén pueden contratar con un plazo de entre 3 y 6 meses. El Depósito NBA asegura la recuperación del 100% del capital depositado en el momento del vencimiento.

La banca on line que tradicionalmente ofrece las rentabilidades más altas del mercado tampoco se queda atrás a la hora de “modernizar” su oferta. Openbank se adelanta mejorando las condiciones de su depósito a nueve meses desde el 5,35% TAE anterior hasta el 6%. La nueva oferta está destinada a nuevos y antiguos clientes, aunque las condiciones no son iguales en los dos casos. Para poder contratar este depósito los antiguos clientes deben incrementar su posición global en el banco, ya sea a travíés de la suma de saldos en cuentas, depósitos, fondos, planes y valores, sobre la posición que tení­a a dí­a 29 de agosto de 2008. Si se cancela el depósitos antes del plazo acordado, el cliente recibe un 4,46 % nominal anual por el tiempo que haya tenido el depósito, sin ninguna penalización.

APUESTA POR LOS DEPí“SITOS ESTRUCTURADOS

Entre los recientes lanzamientos abundan los denominados depósitos estructurados. Un modelo más complejo para el ahorrador particular. Estos productos dividen la inversión del cliente en dos partes. Una parte suele ofrecer una rentabilidad fija durante un corto periodo de tiempo. En la otra que suele tener un plazo mayor, la rentabilidad está ligada a la evolución de la Bolsa, determinados fondos de inversión, etc.

El denominado Depósito del Año promocionado por Ibercaja ofrece una rentabilidad fija en un plazo de 12 meses y el resto, en un producto estructurado a 36 meses, vinculado al comportamiento bursátil. La inversión mí­nima es de 5.000 euros de los cuales el 80% se invierte en un depósito a 12 meses que remunera al 7,5% TAE. Esta parte del producto es cancelable en cualquier momento sin penalización y con abono de intereses al vencimiento. El otro 20% restante está vinculado al Depósito Himalaya 12 con vencimiento al 18 de enero de 2012. Su remuneración depende del resultado del 50% de la revalorización media del í­ndice bursátil con mejor evolución de entre el Ibex 35, el Nikkei 225 y el S&P 500. Sin embargo, esta parte no se puede cancelar anticipadamente.

La caja vasca BBK ha presentado el Depósito Garantizado Index cuya rentabilidad tambiíén está vinculada a una doble variable. Al 50% de la inversión se le aplica la subida anual del IPC y al resto, el 100% de la evolución positiva del Ibex 35, con un plazo de 37 meses. Este depósito garantiza el 100% del capital invertido y se abona al vencimiento. Las revalorizaciones anuales del IPC se aplican al 50% del importe, según los datos definitivos no armonizados que publique el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) en el mes de mayo. Para el otro 50%, la valorización se realiza entre una referencia inicial y otra final del Ibex 35, con la condición de que este í­ndice se revalorice menos del 70%, ya que, si alcanza o supera ese lí­mite en algún cierre diario, la rentabilidad al vencimiento será del 10%.

Por su parte, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha actualizado el seguro estructurado “Super 8”, referenciado al Eurí­bor. El tipo de este producto se sitúa en el 8% en un plazo de 12 meses y garantiza el 100% de la inversión. Además, incluye una cobertura gratuita de fallecimiento por la que los beneficiarios recibirí­an el fondo acumulado de la aportación incrementada en un 5%.

La nueva oferta para captar pasivo coincide en un momento donde las necesidades para lograr liquidez son apremiantes para la banca. La semana pasada el Banco Central Europeo (BCE) anunció que endurecerá los criterios que regulan las subastas de críédito. Desde el estallido de la crisis subprime, las entidades acudí­an de forma recurrente al organismos central para obtener efectivo como consecuencia de la “paralización” que vive el mercado interbancario –donde se prestan dinero entre sí­ las entidades- y la emisión de deuda.

 
 
 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.