INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: MANIPULACIí“N O CASUALIDAD  (Leído 783 veces)

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
MANIPULACIí“N O CASUALIDAD
« en: Septiembre 14, 2008, 07:36:05 pm »
Artí­culo publicado en El Economista
Martes 9 de septiembre. En poco más de veinte minutos, las delegaciones de los trece paí­ses que integran la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo (OPEP) iniciarán su reunión oficial en Viena. La cita viene marcada por la brusca corrección del precio del petróleo, que en los dos últimos meses ha descendido en torno a un 30% desde los 150 dólares a defender a duras penas la barrera de los 100.

Y precisamente ahí­ se debí­a detener, a juicio de distintos miembros del cártel, principalmente Irán o Venezuela.

Justo en ese instante, en el mismo momento en que los diferentes ministros de Petróleo y Energí­a se encaminaban a ocupar sus asientos correspondientes, el barril Brent, de referencia en Europa, se situó por debajo de los 100 dólares por primera vez desde principios de abril. Lo hizo en un rápido movimiento que le empujó a perder un dólar y medio en diez minutos.
¡Y estalló la sorpresa!

Esta noticia corrió como la pólvora del mercado de materias primas de Londres a la capital austriaca. Y, con toda seguridad, llegó a tiempo para sumarse a una reunión que vení­a precedida por la posibilidad de que la organización estudiara un recorte de su producción. ¿Casualidad? Tal vez, pero una casualidad de la magnitud suficiente como para modificar los pronósticos iniciales. "Vamos a quedarnos en los niveles de producción en los cuales nos hallamos actualmente", profetizó el presidente de la OPEP y ministro de Energí­a de Argelia, Chakib Jelil.

Horas despuíés, sin embargo, estalló la sorpresa. La lí­nea dura del cártel triunfó. El mismo Jelil transmitió que sus previsiones no se habí­an cumplido, ya que anunció una reducción de las cuotas oficiales de la OPEP. Hasta la fecha, íéstas alcanzaban los 29,67 millones de barriles al dí­a. A partir de ahora, los once paí­ses a los que afecta dicha distribución -Irak no entra en ella e Indonesia ya se ha dado de baja oficial en la organización- podrán bombear, como mucho, 28,8 millones de barriles diarios en conjunto.
Falta de transparencia

Dado el viraje de los acontecimientos, las sospechas cobran cuerpo. ¿Y si no fue una simple casualidad? ¿Y si alguna entidad financiera o fondo de inversión, preocupado por las píérdidas que está sufriendo por la caí­da del crudo, trató de mover intencionadamente los precios para situarlos por debajo de los 100 dólares y así­ forzar el recorte de la OPEP con el objeto de devolver impulso a su cotización? ¿O fue, tal vez, alguno de los socios más beligerantes del cártel el que encargó la labor de influir en el mercado para imponer su postura pro-reducción?

En otro mercado, como la bolsa, estas sospechas podrí­an ser confirmadas o descartadas por su transparencia. Pero la opacidad en la que se sume la negociación en torno al oro negro impide esclarecerlo. Sin embargo, es innegable lo llamativo que resulta que el Brent, tras llevar cinco meses cabalgando sobre la centena, se apeara de ella en los minutos previos a la esperada reunión de Viena. Como lo es que el petróleo de la OPEP tambiíén perdiera la barrera de los 100 dólares ese mismo dí­a. Más aún si se valora que varios miembros del cártel, entre los que sobresalí­a Venezuela, habí­an supeditado su apoyo al recorte a que el crudo mantuviera esa cota.

"Puede ser que alguien buscase tirar la cotización intencionadamente. Ahora el mercado de petróleo es poco profundo, por lo que con poco dinero se pueden mover los precios", afirma un analista que prefiere no ser citado. Menos claro lo tiene Josíé Luis Martí­nez Campuzano, estratega en España de Citi, que si bien no niega la opacidad de este mercado, habla de causalidad. "Más bien, la caí­da del precio con un mercado que anticipó la estabilidad de cuotas fue lo que llevó a la OPEP a decidir el recorte", asegura.
Cuestión de disciplina

El caso es que, finalmente, la organización se sintió tan intimidada por el descenso de los precios que aceptó cerrar un poco el grifo. Para justificarlo, aludió a que "el debilitamiento de la economí­a mundial", la menor demanda de crudo, la recuperación del dólar y la relajación de las tensiones geopolí­ticas han provocado "una caí­da significativa (del precio) en las recientes semanas".

No obstante, los analistas discrepan sobre el impacto de la medida acordada el miíércoles. Tanto en la producción real como en los precios. De nuevo, son unos recelos fundados. No en vano, pese a que ahora la cuota oficial no llegaba a los 30 millones de barriles, la propia OPEP y la Agencia Internacional de la Energí­a (AIE) han reconocido que el bombeo de la organización en los dos últimos meses se ha situado entre los 32,5 y los 33 millones de barriles al dí­a. Este hecho, denunciado el lunes por el ministro de Petróleo de Irán, Gholamhossein Nozari, provocó que el comunicado oficial del cártel mencionara el martes de forma explí­cita que todos sus miembros deben ajustarse a las nuevas cuotas "estrictamente".

"Independientemente de la falta de credibilidad de las cifras de producción de la OPEP -muchos de sus integrantes bombean habitualmente por encima de su cuota- será interesante comprobar si la medida tiene el efecto deseado o si, por el contrario, el precio de barril sigue cayendo", explican los expertos de Link Securities.

El martes, de momento, sólo sirvió para mantenerlo en torno a los 100 dólares. El Brent osciló entre los 98 y los 102, aunque finalmente buscó acomodo en los 99,5. Y eso pese a que las reservas de crudo de EEUU cayeron la semana pasada en 5,82 millones de barriles, por encima de los 3,5 millones previstos.


corre, corre , que te pillo

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
Re: MANIPULACIí“N O CASUALIDAD
« Respuesta #1 en: Septiembre 14, 2008, 07:41:41 pm »
No creo en las casualidades de este tipo, para mi, MANIPULACION.
Suerte a todos.
Alea jacta est.

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: MANIPULACIí“N O CASUALIDAD
« Respuesta #2 en: Septiembre 14, 2008, 07:50:46 pm »
totalmente de acuerdo, pero la lectura es que la otra parte tambien intentaria manipularlo y lo que puede marcar un pauta nueva dentro de las reglas de la opep es quien gano en esa manipulacion
saludos quinto y recuerdos para juana
que tengas buena semana
corre, corre , que te pillo

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
Re: MANIPULACIí“N O CASUALIDAD
« Respuesta #3 en: Septiembre 14, 2008, 07:59:06 pm »
yes.

Pero si el barril sigue subiendo, cada vez será más viable que otras energí­as ganen terreno al crudo, por lo que los morenos tambiíén tendrán esto en cuenta para mantener el precio.

Saludos dados en el acto, haz lo propio, un abrazo.
Suerte a todos.
Alea jacta est.

roma1954

  • Visitante
Re: MANIPULACIí“N O CASUALIDAD
« Respuesta #4 en: Septiembre 15, 2008, 12:59:28 am »
Yo a últimos del 2007 dije que el petroleo se iba a 140 y el dolar a 1,65 y ahora dijo que el petroleo se va a 60-70 y el dolar a buscar la paridad ( con el euro )que quede escrito .

Y no descarto que el petroleo en el 2012 estíé mas barato.

Un saludo