INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Apps empresariales, la nueva manera de hacer negocios...  (Leído 790 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Apps empresariales, la nueva manera de hacer negocios...
« en: Marzo 28, 2014, 06:30:53 pm »
Por...  Ana Martinez



La flexibilidad en sus modelos de negocio y operación, permiten a las pequeñas y medianas empresas adoptar nuevas tecnologí­as móviles para apoyar sus procesos de ventas así­ como el servicio que ofrecen a sus clientes.
 
Cada vez es más importante que las compañí­as desarrollen soluciones móviles para facilitar las actividades de sus trabajadores fuera de la oficina y en la tercera pantalla.

International Data Corporation estima que para el 2016 habrá 5 mil millones de dispositivos móviles conectados a internet que marcarán una nueva forma de hacer negocios en Míéxico y el mundo.

“Hay un cambio relevante, pues las personas hoy buscan la información, trabajan con sus empresas y clientes ya no desde sus escritorios, sino que recurren a sus smartphones y dispositivos móviles. Debe ser un foco principal para las empresas” dijo en entrevista Fernando Obregón, director de Ingenierí­a de Ventas de Salesforce.com para Amíérica Latina.

RELACIONADAS
Apagón de Windows XP pone en riesgo a firmas
Los lentes que te permiten hacer lo mismo que un smartphone
Foursquare cumple cinco años con más de 6 millones de ‘check-ins’

Las pequeñas y medianas empresas, así­ como las de reciente creación tienen una gran oportunidad de adopción de nuevas tecnologí­as móviles, en comparación con los grandes corporativos, debido a la flexibilidad en sus modelos de negocio y operación.

Las vertientes de negocio donde han tenido más íéxito son aplicaciones para apoyar los procesos de ventas y el servicio a clientes que poseerán alrededor de 50 mil millones de dispositivos de todo tipo conectados a las red, desde un refrigerador hasta un automóvil, a travíés del internet de las cosas.

“Cuando diseñe aplicaciones móviles, piense fuera de la caja y no necesariamente en la forma como opera hoy, con el proceso de negocio actual. Piense en nuevos modelos, formas de trabajar, vender y atender a los clientes, hay que ser futurista”, aconsejó Obregón a los empresarios que piensen implementar aplicaciones empresariales.

Una segunda recomendación es pensar que aplicaciones necesitan fases de prueba antes de tener la versión más funcional. Debe plantearse un proyecto y lanzarlo lo más rápido posible para detectar fallas y oportunidades para mejorarla.

Por último, Salesforce.com, empresa que ofrece soluciones móviles en la nube, recomendó tomar muy en cuenta las capacidades de los dispositivos móviles para desarrollar funcionalidades en las apps que faciliten el trabajo y exploten la tecnologí­a de los equipos.

Rhythm es un ejemplo de este tipo de aplicaciones. Esta solución móvil para comercio electrónico busca vincular a las empresas con los consumidores, además de que almacena en la nube la información de los productos, las órdenes y recomendaciones en un portal flexible para el análisis de datos. Los hoteles Marriott la utilizan para que los huíéspedes reserven y hagan check-in desde sus smartphones, además de dar promociones personalizadas a sus clientes.

Otra es la firma tecnológica Infor, que trabaja en el desarrollo de Magic, una app que da información para tomar decisiones en tiempo real sobre el desempeño de las máquinas en lí­neas de producción manufacturera, conectadas por sensores.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...