INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Urbas, verde y en botella  (Leído 498 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Urbas, verde y en botella
« en: Abril 21, 2014, 07:43:06 pm »
Publicado el viernes 11 de abril de 2014

Iñigo Villegui.– En los últimos tiempos circulan, de forma intermitente, en medios financieros algunos rumores relativos a que se prepara un hipotíético movimiento corporativo en torno a Urbas Grupo Financiero. Unos comentarios que han aumentado en ví­speras de Semana Santa, tras haber celebrado algunos responsables de la inmobiliaria varias reuniones en Madrid con representantes e interlocutores de fondos y otros grupos financieros. Algo completamente lógico, por otra parte, dado el creciente interíés que se advierte, últimamente, hacia muchas empresas inmobiliarias españolas (Colonial, Realia, Testa, etc.), por parte de inversores institucionales.

Una situación que, según relata un gestor patrimonial, ha puesto en revisión a todos los valores cotizados del sector. Y, desde luego, Urbas es un candidato inmejorable, por ejemplo, para dotar de liquidez, bien a los activos de un grupo de capital-riesgo o de una inmobiliaria no cotizada, que los aporten. El gestor en cuestión, que dice haber estudiado en profundidad la compañí­a, afirma que sus responsables han hecho los deberes. Por una parte,  la empresa está terminando de capitalizar su deuda y es una de las pocas compañí­as del sector con saldo positivo en su situación patrimonial.

Señala el gestor que, hace unos tres años, la deuda bancaria y de proveedores de Urbas era de unos 300 millones de euros y que, en la actualidad, se estima en torno a 50 millones. Por otra parte, cuenta con un atractivo adicional: unos 200 millones de críédito fiscal. Y, en otro orden de cosas, sus acciones registran abultados volúmenes de contratación -ocupan el tercer puesto en el ranking de contratación del mercado continuo, sólo superadas por Bankia y Santander-, lo que constituye un lujo, pues no hay riesgo de quedarse colgado por falta de liquidez. A media sesión de ayer jueves, Urbas cotizaba a 0,035 euros, con una revalorización acumulada en el año del 17%.

http://www.capitalmadrid.com/2014/4/11/0000033501/urbas_verde_y_en_botella.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Urbas, verde y en botella
« Respuesta #1 en: Abril 21, 2014, 07:47:43 pm »
Otra noticia más.

Accionistas de referencia podrán entrar en capital de Urbas a cambio de deuda

lainformacion.com

martes, 15/04/14 - 12:33


El consejo de administración de Urbas ha dado luz verde al acuerdo suscrito con las sociedades controladas por los accionistas de referencia, Robisco Investment y Nova Lura, para dotar a la compañí­a de una lí­nea de críédito por un máximo de 2 millones de euros y asumir deuda a cambio de entrar en el accionariado.


Madrid, 15 abr.- El consejo de administración de Urbas ha dado luz verde al acuerdo suscrito con las sociedades controladas por los accionistas de referencia, Robisco Investment y Nova Lura, para dotar a la compañí­a de una lí­nea de críédito por un máximo de 2 millones de euros y asumir deuda a cambio de entrar en el accionariado.

Según ha indicado la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ambas sociedades se comprometieron a dotar a la compañí­a de la liquidez necesaria para hacer frente al pago de los pagos durante este año y, como mí­nimo hasta junio de 2015, que la permitan seguir con su actividad ordinaria.

Para ello, suscribirán una lí­nea de críédito por un importe máximo de 2 millones de euros, al tiempo que ambas sociedades se comprometen a negociar, gestionar y tramitar el pago de las deudas de Urbas con proveedores.

A cambio de asumir la deuda, estas sociedades se reservan el derecho de entrar en el capital social de Urbas mediante la capitalización del pasivo.

Para ello, adquirirán una parte del capital social equivalente al capital desembolsado mediante la suscripción de acciones.

En consecuencia, ambos accionistas alcanzarí­an cada uno de ellos el 22 % del capital social una vez formalizadas las ampliaciones de capital previstas, que se propondrán en la próxima junta general de accionistas.

Según señalaron ambas sociedades a comienzos de marzo, se trata de una operación "altamente beneficiosa" para la compañí­a ya que le permite consolidar y reforzar la estructura de su balance, mejorar los ratios financieros, y reforzar la actividad y desarrollo de los negocios sociales.

Nova Lurani es una sociedad de nacionalidad española, controlada al 100 % por la compañí­a de nacionalidad holandesa Belengginsgsmaatschappij Waterman, que a su vez es controlada por Stichting Van Meitjes y que en la actualidad ostentan la condición de accionista significativo de Urbas.

Por su parte, Robisco Investment es una sociedad española, controlada por Juan Antonio Ibáñez Fernández, que en la actualidad ostenta la condición de consejero y accionista significativo de Urbas.

(Agencia EFE)
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/valores/accionistas-de-referencia-podran-entrar-en-capital-de-urbas-a-cambio-de-deuda_N7UfdPaQkzchkXfqfoBKU5/
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Ester65

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 190
  • Karma: +1/-0
Re: Urbas, verde y en botella
« Respuesta #2 en: Mayo 15, 2014, 10:15:34 am »
Juan Antonio Ibáñez, presidente-consejero delegado, compra 759.909 acciones a un precio de 0,031 euros. Controla el 17,916% de la compañí­a.