INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alibaba compra UCWeb en la mayor adquisición en Internet en China  (Leído 82 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El grupo chino de comercio electrónico Alibaba, uno de los gigantes mundiales del sector, anunció hoy que absorberá la firma china de software y servicios en lí­nea para telefoní­a móvil UCWeb, en la que se espera que sea la mayor fusión de firmas de Internet en China hasta la fecha.
Según explicaron hoy ambas partes en un comunicado conjunto, Alibaba, que ya participaba en la compañí­a, se hará con todas las acciones de UCWeb que aún no están en su poder, de manera que, aunque no se ha revelado la cuantí­a total del acuerdo, ambas firmas aseguran que marcará un nuevo ríécord en el sector.

Hasta ahora, la mayor fusión de firmas de Internet en China se acordó en agosto pasado, cuando Baidu se hizo con la distribuidora de aplicaciones para móviles 91 Wireless Websoft por 1.900 millones de dólares (1.400 millones de euros).

La operación incluirá al presidente ejecutivo de UCWeb, Yu Yongfu, en el recientemente creado nuevo comitíé de decisiones estratíégicas del grupo Alibaba, e implicará la absorción de sus 3.000 empleados. Alibaba ya habí­a invertido en UCWeb en 2009 y 2013 y en abril habí­an lanzado conjuntamente un motor de búsqueda para móviles llamado "Shenma" ("Quíé").

El motor de búsqueda de la firma, UC Browser, cuenta ya con 500 millones de usuarios trimestralmente activos, de los que muchos están en paí­ses como India, Vietnam, Indonesia, Rusia e incluso en Estados Unidos, lo que hace de UCWeb una de las pocas firmas chinas de Internet con íéxito fuera de su paí­s.

El grupo Alibaba, el mayor del mundo de comercio electrónico en 2013 por volumen bruto de mercancí­as intercambiadas, según la compañí­a, está preparando su salida a bolsa en Nueva York, en la que probablemente será una de las mayores OPV de Estados Unidos.

Tras retirar en 2012 a Alibaba.com (su portal de comercio electrónico entre empresas) de la Bolsa de Hong Kong, lo que facilita su salida actual como grupo en Nueva York, el conglomerado se reestructuró en 25 unidades de negocio de menor envergadura para aumentar su flexibilidad ante la era de Internet móvil. Su fundador, Ma Yun, y el grupo, que en abril se hizo con un 18,5 por ciento de Youku Tudou (el "Youtube chino"), entraron en los últimos meses en el grupo de supermercados Intime, en la firma de software financiero Hundsun y en la popular red social Weibo.

Los últimos dí­as anunció, además, que será una de las firmas autorizadas a ofrecer próximamente números de telefoní­a móvil en China, así­ como su inversión del 10,35 por ciento de la Compañí­a de Correos de Singapur (SingPost) para aumentar su alcance logí­stico en el sudeste asiático, y en el equipo de fútbol Guangzhou Evergrande.

Alibaba está tratando, además, de expandirse a la banca electrónica, y lanzó recientemente una gestora de activos en lí­nea, Zhaocaibao, tras crear en junio de 2013 el fondo virtual Yuebao, que está revolucionando el sector en China e hizo de su aliada Tianhong la mayor gestora del paí­s en apenas seis meses.