INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El andorrano Andbank saldrá a bolsa para limpiar la mancha del caso Pujol  (Leído 81 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El tristemente conocido como ‘banco de la familia Pujol’ está dispuesto a borrar de un plumazo todos los sambenitos que relacionan su marca con la fortuna del clan que encabeza el antiguo presidente de la Generalitat de Cataluña. Andbank, la entidad de críédito andorrana con mayor presencia internacional, prepara su puesta de largo en la Bolsa española con una oferta pública de venta (OPV) que está siendo diseñada con el apoyo asesor de Credit Suisse y el despacho de abogados de Urí­a Meníéndez.

La operación, pendiente en estos momentos de los últimos detalles tíécnicos y financieros, supondrá tambiíén un ejercicio de transparencia indispensable para la reputación de una marca cuyo equity story aparece ensombrecido por la indeleble mancha de Jordi Pujol. El bautismo en bolsa, con el consiguiente escrutinio de los mercados, actuará a modo de eficaz aguarrás para aclarar cualquier controversia sobre el desarrollo estratíégico y la diversificación de un banco que cuenta con una dilatada trayectoria de más de ochenta años en el paí­s vecino.

Los bancos andorranos no estaban obligados a facilitar información de sus clientes hasta 2010. Fue entonces, hace cuatro años, cuando Andbank solicitó a la familia Pujol que retirase todo su patrimonio de la entidad. La supuesta y multimillonaria herencia del patriarca, Florenci Pujol, aquilatada a lo largo de más de treinta años, no suponí­a ningún tipo de implicaciones legales para la entidad, pero amenazaba con incendiar la imagen del banco en cuanto saltase una chispa en las complejas relaciones polí­ticas entre Cataluña y el resto de España.
Los acontecimientos han confirmado con creces los recelos que advertí­an de antiguo los propietarios del banco, las familias Ribas y Cerqueda, con su hasta entonces 'honorable' cliente. Por desgracia para ellos, las gestiones de Pujol para trasladar sus cuentas a otra entidad financiera dentro del Principado han estado plagadas de dificultades, hasta que finalmente la Banca Privada d’Andorra (BPA) aceptó el traspaso de los cuatro millones de euros que estaban depositados en Andbank a nombre de Marta Ferrusola y cuatro de sus hijos.

La compra de Inversis

Los responsables de la entidad andorrana han decidido pasar página a este comprometido episodio amparados en el reciente espaldarazo institucional que ha supuesto la compra del Banco Inversis. La adquisición ha requerido el acuerdo del Ministerio de Economí­a además del visto bueno de los principales reguladores del mercado financiero, como son el Banco de España y la CNMV. La operación, resuelta además tras una enconada puja con sus rivales locales del mencionado BPA, otorga a Andbank una cartera de activos bajo gestión superior a los 7.000 millones de euros en España y 20.000 millones a nivel global.
Inversis es uno de los principales supermercados de fondos para particulares y su incorporación al perí­metro de Andbank dará lugar a una entidad financiera con un ratio de solvencia cercano al 22% y un nivel de liquidez de casi el 70%. La integración de marcas se materializará a lo largo de diciembre con el fin de iniciar 2015 con una nueva entidad corporativa que servirá como tarjeta de visita para la salida a bolsa. El estreno en el parquíé constituye el colofón del cambio radical de imagen con que Andbank quiere ser percibido a partir de ahora en el mercado financiero español.

El banco andorrano competirá ante los inversores junto a otras ofertas públicas que han sido aplazadas en la última ventana de oportunidad de 2014, destacando entre todas la anunciada por Aena para mediados de febrero. Otras operaciones equivalentes y que han quedado tambiíén pendientes son la de ACS Renovables y la de Pegaso, antigua FCC Energí­a controlada por el banco de negocios Plenium Partners. En el mismo pelotón de OPV en ciernes se incluyen Bulwin, la socimi del constructor Fíélix Abánades; la empresa de nutrición y dietíética Naturhouse, y el grupo de infraestructuras Isolux.