INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cortefiel entra en píérdidas y paraliza la apertura de 130 tiendas en Rusia por  (Leído 92 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cortefiel ha entrado en números rojos, acusando la debilidad del consumo en España en el último ejercicio, así­ como la negativa evolución en Rusia, por culpa del rublo, y en Venezuela, donde sufre el control impuesto sobre los precios por el Gobierno de Nicolás Maduro.


La cadena de moda española, propiedad de los fondos CVC, PAI y Permira, cerró así­ su último ejercicio fiscal el 28 de febrero de 2014 con unas píérdidas despuíés de impuestos de 12,6 millones de euros, frente a un beneficio el año anterior de 15,2 millones.

La fuerte devaluación del rublo, que se ha hundido un 40 por ciento respecto al euro desde el 1 de enero de 2014, ha obligado además a la empresa a paralizar el plan de expansión puesto en marcha en Rusia, que contemplaba la apertura de 130 tiendas en el paí­s hasta 2016, lo que le hubiera permitido alcanzar una red de 200 locales y consolidar a este mercado como uno de los más importantes en su balance. El proyecto se anunció hace dos años tras la adquisición en marzo de 2013 de las 67 tiendas que operaban en Rusia en ríégimen de franquicia a travíés de la compra de la sociedad LLC Fashion Retail Group, que era la que las gestionaba.

Cortefiel consideraba en ese momento que el mercado ruso era absolutamente estratíégico, pero ha tenido que dar ahora marcha atrás. "La caí­da del rublo nos obliga a ser mucho más prudentes y el plan ha quedado en stand-by", confirma un portavoz desde la firma española. Tan sólo se acometerán así­ las 4 o 5 aperturas ya comprometidas y la reforma de establecimientos que se ya habí­a iniciado, dejando la red en el entorno de los 70 locales, a la espera de lo que pueda pasar en un futuro con el rublo y de que la situación económica mejore.

A pesar de todo, la facturación consolidada de Cortefiel creció ligeramente el pasado ejercicio - las ventas aumentaron un 1,1 por ciento, hasta 964,1 millones de euros- y la empresa ha conseguido además mantener un resultado operativo positivo, de 16,1 millones, aunque reduciendo sus márgenes.

Recuperación en España

Desde la cadena explican que "en 2013 acusamos mucho la subida del IVA y las ventas se resintieron", pero anticipan tambiíén que las cosas están cambiando. "La pasada primavera ha sido fantástica y, a la espera de que se cierre ahora la campaña de rebajas, la de Navidad ha ido bastante bien, con lo que podemos anticipar un inicio de la recuperación en España de forma clara", asegura el portavoz de Cortefiel.

De acuerdo con los datos presentados por el grupo en sus cuentas, publicadas en el Registro Mercantil, durante 2013 el comercio textil disminuyo un 3,78 por ciento: un 3,48 por ciento en el segmento de moda para hombre y un 3,26 por ciento en el segmento mujer. "Especial incidencia en nuestro sector tuvo la adversa climatologí­a durante los primeros meses del ejercicio que afectó de forma significativa a la temporada de primavera-verano", dice la compañí­a.

En este entorno la evolución de las ventas en todas las cadenas del grupo "no ha sido la esperada", según admite la compañí­a en las cuentas. Las cadenas Springfield y Women Secret han incrementado sus ventas, pero Cortefiel ha sufrido un ligero descenso.

El grupo, que está invirtiendo ahora en la renovación de su red global de establecimientos, cerró el ejercicio con 1.964 puntos de venta, con un crecimiento del 3,3% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra incluye tiendas propias, así­ como corners y tiendas de franquiciados en los más de 65 paí­ses en los que está presente.

Durante el año se ha producido la apertura o adquisición de 152 tiendas de gestión propia, de las cuales 110 se encuentran fuera de España, incluyendo las franquicias que se compraron en Rusia. En conjunto, estas operaciones han permitido incrementar su superficie comercial un 6,4%. Cortefiel seguirá apostando, pese a todo, por su proyección internacional.