INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia saca al mercado medio centenar de hoteles para crear la díécima cadena del  (Leído 121 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Dicen que segundas parte nunca fueron buenas, pero Bankia está dispuesta a desafiar a la sabidurí­a popular y superar la primera entrega del proyecto Amazona con una segunda parte. Con este nombre se bautizó el plan para vender varios críéditos morosos que tení­an como colateral, fundamentalmente, hoteles, y que el pasado octubre se saldó con la adjudicación a Starwood Capital y Sankaty de una cartera sobre 30 inmuebles por cerca de 400 millones de euros.

Pero el verdadero plato fuerte es el que está a punto de salir. Se trata de príéstamos ligados a otro medio centenar de establecimientos turí­sticos, 49 para ser exactos, en su mayorí­a levantados por empresarios familiares regionales que invirtieron parte de la fortuna que hicieron en los años del boom en tener su propio hotel, pero que, con la llegada de la crisis y ante su falta de experiencia en el negocio, vieron cómo los críéditos que pidieron para estas aventuras entraban en mora.

La próxima semana, Bankia empezará a recibir las ofertas no vinculantes, con la vista puesta en tener cerrada toda la operación entre el segundo y el tercer trimestre del año, según han confirmado fuentes conocedoras. Entre los potenciales interesados en participar en la puja se encuentran gigantes como Haya, Cerberus o Fortress, que en el pasado ya han mostrado interíés por este tipo de activos, según fuentes de mercados.
Aunque en tíérminos puramente económicos esta adjudicación se enmarca en cifras similares a la primera entrega de Amazona, en torno a los 400 millones de euros, en tíérminos empresariales se trata de una operación mucho más relevante, ya que la entidad presidida por Josíé Ignacio Goirigolzarri la ha diseñado con la vista puesta en asfaltar la pista de aterrizaje para crear una gran cadena hotelera.

En concreto, la díécima del paí­s por número de camas, ya que entre todos los establecimientos incluidos en este portfolio suman 8.500 camas. Para hacerse una idea del alcance de este número, el lí­der nacional, NH Hoteles, se mueve en torno a las 18.000 en España, mientras que Barceló ronda las 13.000, según cifras de mercado. No obstante, sus principales comparables serí­an marcas como Best Hotels, y no sólo por tamaño, sino tambiíén por modelo de negocio.

Hoteles de costa de tres y cuatro estrellas

El 70% de los establecimientos que entran en la operación son de segmento vacacional, mientras que apenas un 30% son urbanos, ya que el grueso de ellos (75%) está en Andalucí­a, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. La mayorí­a, además, son hoteles de 3 y 4 estrellas, aunque hay tambiíén alguno de 5.

Bankia ha diseñado la operación con la vista puesta en que el comprador sea un fondo o un gran inversor institucional que aporte la financiación, pero lleve de la mano a una cadena especialista en la gestión. Este diseño convierte este proyecto en la alfombra roja para que pueda entrar a operar en el paí­s una enseña extranjera interesada en desembarcar en el paí­s.

Al tratarse de príéstamos ligados a activos concretos pero independientes entre sí­, el comprador tendrá como primer reto negociar y llegar a acuerdos con cada uno de los actuales propietarios. Unas conversaciones que abordará con la fortaleza que le confiere haber adquirido críéditos fallidos que tienen como colateral el propio inmueble y, en algunas ocasiones, la gestión del establecimiento.

Ruth Ugalde

 â€”