INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España devolverá este miíércoles 1.500 millones del rescate bancario  (Leído 108 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
España devolverá este miíércoles, 1.500 millones de euros del rescate bancario de 41.300 millones que recibió de la U.E. en 2012.

De esta forma, España ya habrá devuelto un total de 2.800 millones en dos pagos adelantados del dinero destinado a sanear el sistema financiero.

El Gobierno realizó el primer reembolso a la UE el pasado año, con una cantidad de 1.300 millones. España salió del rescate bancario en enero de 2014. Según el calendario pactado, el último pago del críédito está previsto para finales de 2027.
Aún así­, el ministro de Economí­a, Luis de Guindos, ha confiado en que hayan nuevas "ventanas de oportunidad" este año para continuar acelerando las amortizaciones del rescate bancario. Los adelantos se traducen en una reducción de la emisión neta del Tesoro Público y por tanto, en el volumen de deuda y en ratio sobre PIB.

Además, los reembolsos del rescate financiero generan un ahorro de intereses que mejora la cifra de díéficit público de España a travíés del capí­tulo de gastos financiero, según estimaciones del Ministerio de Economí­a.

La intención inicial del Ejecutivo de Mariano Rajoy pasaba por devolver 10.000 millones, según fuentes de Economí­a, con el fin de aprovechar que España se financia ahora más barato en los mercados.

Prima de riesgo
 
La prima de riesgo española sigue ampliando sus mí­nimos gracias al plan de compra de deuda del BCE y se sitúa en el entorno de los 90 puntos básicos. Sin embargo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) frenó esta petición por su alto coste, que habrí­a tenido que ser asumido por las autoridades españolas.

Al margen de las cantidades, el Gobierno quiere mandar al mercado una "señal" de que la situación de la economí­a española ha cambio de forma "drástica", según Guindos. El Ejecutivo pretende alejar la imagen de 2012, cuando las "enormes" dificultades de financiación obligaron a solicitar el rescate bancario.

De los aproximadamente 42.000 millones de euros de ayudas a la banca procedentes de la Unión Europea, 17.959 millones se inyectaron en BFA-Bankia, que además recibió 4.465 millones del Estado. La evolución de la entidad se está convirtiendo en una muestra fehaciente de la recuperación

de la economí­a española. BANKIA,

Precisamente, Bankia captó la semana pasada 1.000 millones de euros en su primera emisión de cíédulas hipotecarias desde febrero de 2012, antes de la nacionalización de la entidad. El cupón pagado por la entidad presidida por Josíé Ignacio Goirigolzarri fue inferior a los costes que asume el Tesoro Público para financiarse.

Además, la entidad nacionalizada propondrá a la junta general de accionistas el pago del primer dividendo de la historia de la entidad. La retribución propuesta serí­a de 1,75 cíéntimos de euro por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2014.

Europa Press