INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los analistas ven una oportunidad en bolsa tras un castigo 'excesivo'  (Leído 894 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Despuíés de que el principal í­ndice español, el Ibex, tocase el pasado 10 de octubre los 8.997,7 puntos, lo que suponí­a una caí­da del 40% desde el 1 de enero, los inversores han empezado a preguntarse si esto puede ser ya el suelo del mercado. Desde los máximos históricos alcanzados en noviembre, el indicador ha retrocedido un 39,4% azotado por la grave crisis económica y financiera que asola al resto del mundo. ¿Puede ser íéste el fin de las caí­das bursátiles? ¿El mercado ha purgado ya todos sus excesos? Los expertos creen que sí­.


De las 26 firmas de inversión consultadas por elEconomista, el 65% considera que nuestras bolsas están cerca de haber tocado suelo.

"Lo peor quizás ya haya pasado, con unos niveles históricos de volatilidad y de aversión al riesgo debido a un cúmulo de malas noticias dentro del sector financiero y sobre todo una fuerte crisis de confianza. Las medidas tomadas tanto por los distintos Gobiernos como por los bancos centrales ayudarán a devolver la estabilidad y la confianza al mercado", comenta Marian del Campo, responsable de inversiones de Cortal Consor.

Cheque al sistema financiero
Por ahora, los principales Gobiernos han extendido un cheque al sistema financiero de más de dos billones de euros, es decir, el doble de todo lo que produce la economí­a española en sólo un año. Con todo ese dinero se pretende dar liquidez al sistema, recapitalizar a las entidades y aportar avales en el mercado interbancario -donde se prestan los bancos dinero entre sí­-, que está seco. "Hemos tenido muy buenas noticias por el lado de las medidas gubernamentales y de las autoridades monetarias, pero falta por conocer la implementación detallada de los planes de apoyo y rescate a los bancos, así­ como las caracterí­sticas de las fuertes emisiones de deuda que apoyan dichos planes", dice Santande Asset Management.

Y es que este dinero se financiará con colocaciones de renta fija pública, que pueden plagar el mercado. Los gestores consideran que íésta serí­a una de las causas de la venta de bonos la semana pasada, que deberí­a de haber actuado de activo refugio.

Evolución de los mercados
Pero a parte de las incertidumbres que rodean al mercado en la actualidad, casi todos los expertos afirman que la positiva evolución de los parquíés dependerá del mercado de críédito. Desde la actuación de todos los Gobiernos, el euribor ha caí­do durante seis sesiones consecutivas, hasta situar su tasa diaria en el 5,202%. Los analistas creen que si continúan estas bajadas, las bolsas pueden recuperar terreno. "Las subidas dependerán de la solución del mercado de críédito. Si esto se produce, está claro que los mercados están cotizando ahora a unos ratios muy por debajo de las medias históricas. El PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) es de 8,84 veces y la rentabilidad por dividendo es del 5,34", dice Miguel Paz, de Unicorp.

Y es que este experto considera que en los próximos meses habrá nuevas bajadas de tipos y se restablecerá un poco el mercado de críédito. "Con estas condiciones y considerando una bajada de beneficios estimados del 25%, nos harí­a valorar al Ibex en 12.000", comenta. Los gestores consideran que el Banco Central Europeo podrí­a recortar el precio del dinero en dos ocasiones más hasta situarlo en el 3,25% a finales de año.

Muy cerca del suelo
En esta misma lí­nea se posiciona, Miguel Rona, jefe para España y Portugal de Invesco. "Creemos que si no hemos visto el suelo, estamos muy cerca de íél. Las valoraciones de las compañí­as son atractivas, incluso descontando una caí­da de los beneficios del 30%, entendemos que el mercado ha descontado ya un escenario muy negativo", explica. Un claro ejemplo se puede ver en las revisiones sobre las valoraciones del Ibex. En los últimos dos meses y medio han dejado de ser negativas para pasar a ser neutrales.

Camino difí­cil
Sin embargo, esta recuperación no se presenta bastante fácil. "El primer problema que tenemos encima de la mesa no es de valoración, sino de confianza y de psicologí­a. Muchos inversores han perdido la confianza en el sistema financiero y en la bolsa en particular. Es poco probable que volvamos a tener en los próximos meses una tendencia alcista normal, es decir, relativamente regular y con un buen volumen, porque la volatilidad seguirá estando presente", reitera Lucas Monjardí­n Director de Inversiones de Capital at Work.

Además, el panorama económico no es nada fácil en los próximos meses. Hay una degradación económica que según algunos expertos puede desembocar en recesión o incluso deflación. Este negativo panorama provoca una caí­da del consumo unida a una caí­da de la actividad económica. El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la Zona Euro crecerá en 2009, tan sólo un 0,2%. "El aspecto positivo es que el mercado de acciones siempre se adelanta a la evolución económica real. De la misma manera que la bolsa comenzó a sufrir fuertes caí­das desde el verano de 2007 pese a que el crecimiento económico global era realmente fuerte, esperamos que la evolución de la bolsa anticipe la recuperación económica venidera. Quien espere la recuperación de la economí­a para entrar en el mercado perderá una oportunidad de oro para ganar dinero por el camino", dice Javier Ruiz, de Metagestión.



$$Ciguatanejo$$

  • Visitante
Re: Los analistas ven una oportunidad en bolsa tras un castigo 'excesivo'
« Respuesta #1 en: Octubre 20, 2008, 08:55:29 am »
Algunos valores han tocado suelo, las bolsas en general aún no. Todaví­a quedan fuertes caidas sobre todo en valores fuertes... en España y en el Ibex Telefonica vale más ahora que antes del comienzo de la crisis... Acciona, Ferrovial, Santander, BBVA, Tíécnicas reunidas; Iberdrola renovables etc... aún van a seguir bajando.

Si es momento de entrar en algun valor, es en el sector más castigado y en empresas que hayan tocado fondo... me decanto por Afirma y Urbas, pero sobre todo en Afirma debido a que fue la primera en anticipar el batacazo bursatil y será la primera en darnos pistas sobre la recuperación y final de la crisis en el sector.

Los movimientos bursátiles siempre se anticipen.


PD: Hablan de ING en Tele5. :023:

Argus

  • Visitante
Re: Los analistas ven una oportunidad en bolsa tras un castigo 'excesivo'
« Respuesta #2 en: Octubre 20, 2008, 11:07:26 am »
Pero que analistas? Hay que diferenciar. Los hay buenos, los malos y los mediocres. Y luego estan los interesados, esos abundan a golpe de talonario.

Aún no veo oprtunidades, pero sí­ precios menos caros. Menudos Analistos!!!!!!


Mapi

  • Visitante
Re: Los analistas ven una oportunidad en bolsa tras un castigo 'excesivo'
« Respuesta #3 en: Octubre 20, 2008, 10:16:53 pm »
Para mi que muchos de esos analistas tienen canguelo de ir a la cola del paro cuando cierren 2008 con píérdidas superiores al 40% en sus carteras...