INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vaya! un ladrillero que no vive en los mundos de yupy!!!  (Leído 698 veces)

dorian

  • Visitante
Vaya! un ladrillero que no vive en los mundos de yupy!!!
« en: Octubre 20, 2008, 09:25:22 am »
“Quien no venda ya mismo los pisos un 25 o un 30% más baratos, o lo que sea necesario, se los va a comer con patatas, con un problemita añadido: unos gastos financieros del 7% (euribor más 1,50% en el mejor de los casos en renovaciones actuales) sobre el 80% del precio de las viviendas. Esa operación da un gasto adicional al año por financieros del 5,6%. Con esto, en dos o tres años el promotor tendrá casas más antiguas, quemadas comercialmente y un 17% más caras, con lo que se verá obligado a venderlas un 42 o un 47% más baratas en tíérminos reales. Los gastos financieros son como un gran hormiguero en el que te sientas sin darte cuenta y del que, hasta que no tienes 50 hormiguitas merodeando por todas partes de tu cuerpo, no te percatas. Demasiado tarde en muchos casos”.

Quien pronuncia estas palabras sabe de lo que habla. Es Javier Ortiz, director financiero de Grupo Inmo. Sus afirmaciones contradicen frontalmente las palabras de Guillermo Chicote, presidente de la patronal APCE, quien desató recientemente la políémica cuando dijo que, antes que rebajar los pisos un 30%, los promotores prefieren regalárselos al banco.

"Algunos promotores sí­ estamos dispuestos a vender pisos con descuentos del 30%. Y cuando los rebajamos, encontramos demanda”, asegura Ortiz. í‰sa es su experiencia en una promoción que desarrolla en Alcalá de  Henares. La primera fase, de 100 viviendas de 1 y 2 dormitorios, se vendieron casi en su totalidad en 2005-2006 a un precio de entre 3.300 y 3.500 euros el metro cuadrado construido. “Sólo quedan por vender 10 áticos dúplex de más de 100 metros cuadrados”, matiza.

La segunda fase, actualmente en proyecto, consta de 138 unidades. Pero el precio del metro cuadrado ha descendido a 2.450 euros. El resultado son viviendas de 60 metros cuadrados construidos por 120.000 euros. “Hemos comprobado que bajando el precio hay respuesta inmediata. Con sólo poner unas vallas publicitarias con los precios nuevos, ya tenemos 320 personas en lista”. Ahora bien, “quienes compraron antes más caro muestran su disgusto”, confiesa.

“Parece que hay una huelga de compradores”

Ortiz, como promotor, es consciente de la dura realidad del sector. “Parece que hay una huelga de compradores. Desde octubre de 2006 se viene produciendo un parón total de las ventas. Así­ que tuvimos claro que debí­amos poner en marcha un plan, que hemos denominado nuevo, para sacar adelante la promoción”. Dicho plan consiste en renunciar a buena parte del margen. Pero claro, esto sólo lo pueden llevar a cabo empresas que hayan adquirido el suelo hace tiempo. Para que este plan sea factible, es necesario que las viviendas no sean grandes, sino de 1 ó 2 dormitorios o de 55 a 80 metroc cuadrados, es decir, que no exijan esfuerzos financieros extraordinarios ni para las entidades financiadoras ni para los compradores, “porque el gran problema ahora mismo es la financiación”.



Sharif

  • Visitante
Re: Vaya! un ladrillero que no vive en los mundos de yupy!!!
« Respuesta #1 en: Octubre 20, 2008, 09:44:22 am »
Trabajo en el sector, en una constructora, y lo que dice es lo que comentamos todos siempre. El problema es que todaví­a hay pocos promotores que quieran bajarse del burro y abrir los ojos. No ajustan el precio a la demanda, y por eso todaví­a no bajan los pisos como deberí­an.

Pero como dice el Zorro, ¡bajarán!