INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Euskaltel seduce a la banca y logra un príéstamo en condiciones ventajosas  (Leído 62 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Está por ver cuál será el veredicto de los mercados cuando Euskaltel díé el salto a la Bolsa en los primeros dí­as de julio, pero al menos la operadora empieza el viaje con la bendición de los bancos. Los precios y las condiciones del príéstamo sindicado que acaba de firmar para refinanciar su deuda y pagar un dividendo extraordinario a sus accionistas así­ lo indican.

Por supuesto, tambiíén ha ayudado la buena disposición que tienen las entidades financieras para prestar en estos momentos. Con las opciones para encontrar inversiones seguras que den algo de rentabilidad cerradas a cal y canto y los bolsillos llenos de liquidez, los bancos se han decidido a poner el dinero a trabajar y reabrir el flujo del críédito. Y han vuelto a mirar a las grandes empresas españolas como objeto de sus deseos. La competencia entre las firmas para hacerse con una parte de la financiación corporativa está abaratando los precios y tambiíén está provocando una mejora en las condiciones de las operaciones. Euskaltel ha sido una de las agraciadas.

La operadora vasca de telecomunicaciones buscaba 500 millones de euros. Los bancos pusieron encima de la mesa una cantidad superior y, gracias a ello, los precios que pagará están muy ajustados para una empresa de su perfil, sin ráting y a punto de estrenarse en Bolsa, según fuentes financieras. De hecho, el precio final es netamente inferior al que abonan por príéstamos sindicados parecidos y firmados este año empresas con más veteraní­a, como ACS o Acciona.

Euskaltel tambiíén ha podido ajustar la estructura de la financiación a sus necesidades. Y lo ha hecho con tres tramos que le permiten disponer de una lí­nea de críédito de 30 millones de euros con vencimiento en 2020, un príéstamo sindicado a tíérmino de 235 millones a seis años y otro de idíéntico importe, pero que no tendrá que devolver hasta 2022. Pagará por ellos euribor a tres meses más un diferencial que será de 150 puntos básicos en los dos primeros tramos y que subirá hasta 190 puntos básicos en el tercero.

Gestamp, por ejemplo, firmó hace unas semanas una financiación de 834 millones a cinco años con un diferencial de 145 puntos básicos, mientras que Atresmedia, la dueña de Antena 3, La Sexta y Onda Cero, abonará 150 puntos básicos en la refinanciación a 2019 que acaba de acordar con la banca.

Principales prestamistas
 
Como no podí­a ser de otra forma, Kutxabank ha sido uno de los bancos que han liderado la operación. Al fin y al cabo, es el mayor accionista de Euskaltel, con el 49,9%, así­ que se ha asegurado una participación importante en la financiación. Pero no ha estado solo. BBVA ha sido el otro banco lí­der del príéstamo y entre los dos firman una parte importante del príéstamo.

Kutxabank responde por 112 millones, mientras que BBVA lo hace por 102 millones, de forma que entre ambos aportan casi el 43% del críédito. El dinero restante se reparte entre otros 10 bancos: Santander, Credit Agricole, ING, CaixaBank, BNP Paribas, Sociíétíé Gíéníérale, Caja Laboral Popular, Bankoa, Sabadell y Bankinter.

Con el apoyo de ocho entidades nacionales y cuatro extranjeras, Euskaltel ha conseguido la refinanciación y la puesta en orden de sus cuentas, paso imprescindible para la salida a Bolsa. Ahora está en manos de los dueños de la operadora y de los bancos de inversión que asesoran la OPV sortear de la mejor manera posible los aspectos que ya no dependen de la empresa: la incertidumbre procedente de Grecia y la inestabilidad en los mercados.

Iníés Abril