INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé le recomiendan los argentinos a los griegos para enfrentar la crisis?...  (Leído 92 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.270
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Reuters



Argentina, quien se vio obligada a entrar a un 'corralito' debido a la crsis económica que enfrentó en 2001, tiene algunos consejos para el pueblo griego, quien atraviesa una situación similar y una eventual salida de la zona euro.

Los argentinos tienen algunos consejos para los griegos, que luchan con el cierre temporal de bancos, largas colas en los cajeros automáticos y lí­mites a los retiros de dinero, debido a que el paí­s sudamericano atravesó por una situación similar hace más de una díécada.

"El consejo que darí­a es que ir a buscar su dinero del banco", dijo Leo Suckewer, un operador de restaurantes de Buenos Aires, recordando el "corralito" de Argentina, o la congelación de las cuentas a finales de 2001 destinada a frenar una corrida bancaria.

Ese movimiento precedió a la decisión de abandonar la tasa de cambio fija de un peso por un dólar y convertir los depósitos a la moneda local.

Existen similitudes sorprendentes entre la crisis económica argentina de 2001-2002 y la de Grecia: rí­gidos regí­menes monetarios, acreedores que se oponen a las polí­ticas domíésticas para corregir los problemas y un sistema bancario al borde del colapso.

Algunos economistas sostienen que a los griegos les podrí­a ir mejor si vuelven a su moneda, el dracma, ya que esto le permitirí­a a Atenas gastar más libremente y señalan la rápida recuperación de Argentina cuando estuvo a un paso del desastre.


NO HAY QUE APRESURARSE CON SALIDA GRECIA

Roberto Lavagna, quien fue ministro de Economí­a de Argentina entre 2002-2005 y arquitecto de su recuperación, dijo que es demasiado pronto para que Grecia considere abandonanar la moneda del bloque de 19 paí­ses.

"Yo no creo que la devaluación sea un tema central hoy, porque implica la salida del euro. No creo que sea imprescindible", señaló Lavagna.

Agregó, sin embargo, que los acreedores deben aceptar que la deuda griega "alcanzó un punto tal que necesita ser reestructurada" y que más ajustes no tendrí­an sentido.

"Grecia no puede permitirse el lujo de ser absorbido por las reformas de austeridad", dijo Lavagna.

Una cosa que Grecia no tiene es el ingreso de efectivo por parte de sus exportaciones, situación que ayudó a Argentina a sacarla de la depresión.

Domingo Cavallo, el ex ministro de Economí­a argentino que impuso el "corralito" pero que perdió su puesto antes de que el peso se devaluara un mes más tarde, advirtió a Grecia contra la salida de la moneda única.

"La salida de Grecia de la zona euro producirí­a una fuerte devaluación del dracma", escribió Cavallo en un blog esta semana. "La inflación podrí­a seguir y se generarí­a una fuerte la reducción de los salarios y las pensiones reales", añadió.

Cavallo dijo que tal caí­da serí­a peor que la disminución que generarí­a la negociación de un paquete de rescate.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...