INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Historias de NegoCEOs...  (Leído 62 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Historias de NegoCEOs...
« en: Agosto 20, 2015, 11:45:22 am »
Por... Mario Maldonado



Historias casi siempre desconocidas de personajes y empresas importantes en el mundo de los negocios a nivel nacional e internacional.

Carlos y Jorge Hank Rhon aparecen con cierta frecuencia en los titulares de medios nacionales e internacionales por asuntos políémicos. Tras el fallecimiento de su padre, Carlos Hank González, un profesor del Estado de Míéxico que se convirtió en uno de los polí­ticos más prominentes del PRI, heredaron grandes negocios y mejores relaciones polí­ticas. Aunque siguieron caminos distintos, los une un denominador común: los escándalos.

El lunes pasado, Bloomberg dio a conocer que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga acuerdos entre Citigroup y empresas vinculadas a Carlos Hank Rhon, como parte de una investigación sobre los controles de lavado de dinero del banco.

Según la información revelada, las autoridades estadounidenses pidieron a Citigroup proporcionar información sobre las cuentas vinculadas a cuatro empresas afiliadas al mayor de los hermanos Hank Rhon, que incluyen dos unidades de Grupo Financiero Interacciones y dos de Grupo Hermes. Interacciones negó los hechos.

Apenas en febrero pasado, Carlos Hank Rhon estuvo en el ojo del huracán, luego de que el International Consortium of Investigative Journalists publicara un documento que lo involucra en presuntas evasiones de impuestos entre 2005 y 2007 a travíés de la filial suiza del banco HSBC.

El reporte expone que Carlos Hank Rhon se convirtió en cliente de HSBC en 2005 y era el principal propietario de 10 cuentas bancarias bajo el nombre de ‘Hmex Pte. Ltd’, que juntas sumaban cerca de 158 millones de dólares en 2006. Hank Rhon tambiíén apareció ligado a una cuenta bancaria numerada la cual contaba con cerca de 20 millones de dólares entre 2006 y 2007.

A diferencia de otros polí­ticos y empresarios señalados en la investigación, como Luis Tíéllez, Eugenio Ebrard, Alfredo Elí­as Ayub y Jaime Camil, quienes se deslindaron públicamente de las acusaciones, Hank Rhon no hizo pronunciamientos.

En realidad, Carlos Hank Rhon ya no suele aparecerse en actos públicos y mucho menos concede entrevistas. Una de las últimas imágenes de las que hay registro ocurrió en noviembre del 2014: sale fotografiado desde varios ángulos junto al presidente Enrique Peña Nieto durante una premiación.

Carlos Hank Rohn dejó, hace varios años, a su hijo Carlos Hank González la popularidad que otorga ser parte de la lista de multimillonarios de Forbes (la publicación les calcula una fortuna de 2.1 mil millones de dólares). A travíés de Interacciones, el banco que obtiene de gobiernos estatales, locales y federal 80 por ciento de sus clientes y utilidades; Grupo Hermes, con negocios en energí­a, infraestructura, trasporte y turismo; Banorte y Gruma, en donde es presidente y vicepresidente del Consejo de Administración, respectivamente, Hank González se ha convertido en uno de los empresarios más visibles de Míéxico.

Una vez un directivo que lo conoce bien me dijo que era como el ‘Slim de los negocios’. Se referí­a a su exposición a tantas empresas y sectores económicos relevantes en Míéxico y el exterior. Y porque llevaba tiempo apareciendo en las portadas de revistas de negocios y de sociales.

A su padre, en cambio, le ha tocado enfrentar las acusaciones, entre las que se incluyen no sólo las del caso SwissLeaks y el de Citi (2015), sino otras que tienen que ver con presuntos depósitos millonarios a cuentas de Raúl Salinas en el extranjero entre 1990 y 1993, una historia ampliamente detallada por el periodista y escritor Josíé Martí­nez en su libro ‘Las enseñanzas del profesor: Grupo Atlacomulco. De Hank González a Peña Nieto’, y otras más como la vinculación de una de sus empresas de transporte con el robo de combustibles, en el 2013, tambiíén documentada de forma extensa por revistas como Contralí­nea.

En la mayorí­a de los casos, Hank Rhon ha negado prácticamente todo y hasta el momento no ha enfrentado acciones penales (como sí­ su hermano, Jorge, quien estuvo preso). No obstante, en Estados Unidos fue acusado de violar leyes bancarias para comprar el banco Laredo National Bancshares en Texas. La Reserva Federal lo obligó a pagar una multa de 40 millones de dólares y a renunciar a su puesto como presidente y director del banco. Hank Rohn habí­a ‘falseado’ reportes con respecto a la adquisición y control del banco a travíés de una de sus compañí­as basadas en las islas ví­rgenes británicas.

Así­ como su padre acuñó la frase que dice que “un polí­tico pobre es un pobre polí­tico”, Carlos Hank Rhon quizá piense que un empresario que no está en la lista de Forbes a toda costa es...


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...