INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 93% de los españoles está afectado por la crisis y la mitad cree  (Leído 598 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0

El 93% de los españoles está afectado por la crisis y la mitad cree falta lo peor

Hora: 12:21   

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El 93% de los españoles se siente afectado por la crisis económica y casi la misma proporción (96%) cree que en España ha estallado la burbuja inmobiliaria, aunque la mitad (52%) piensa que lo peor está por llegar, según un estudio realizado por The Economist entre más de 1.300 españoles.

En concreto, el informe revela que el 48% de los españoles dice estar afectado por la crisis y el 45% afirma que se siente "algo afectado". Por el contrario, el 6% asegura que la situación económica no le está afectando y sólo un 1% considera que la economí­a española no está en crisis.

La economí­a y el paro son los temas que más preocupan a los españoles, seguido del terrorismo, la educación, la vivienda, la sanidad y la inmigración.

Según la encuesta de The Economist, un tercio de los españoles opina que España sufrirá más la crisis económica que el resto de paí­ses europeos, mientras que el 16% prevíé que la situación afecte más a España que a Estados Unidos. Otro 16% considera que España lo pasará peor que otros paí­ses europeos pero no más que Estados Unidos, y únicamente el 3% cree que España no sufrirá la crisis en mayor medida que el resto de paí­ses.

Sobre la entrada del euro en España, el 56% sostiene que la economí­a española ha salido perjudicada con la implantación de la moneda única, frente a un 35%, que afirma que se ha beneficiado. Sólo uno de cada diez afirma que no ve ningún efecto por la llegada del euro.

Por otro lado, el informe señala que la mayorí­a de los españoles apuntan a la productividad como una materia a potenciar frente al resto de paí­ses de la UE. Así­, el 61% de los encuestados considera que la productividad española es insuficiente o baja, frente al 39% que piensa lo contrario.