INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alimentos latinoamericanos abren paso en feria de Rusia...  (Leído 71 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Alimentos latinoamericanos abren paso en feria de Rusia...
« en: Febrero 12, 2016, 09:05:35 am »
Por...   Jorge Petinaud



Carnes de Paraguay, vinos de Chile y alimentos nativos tradicionales de Perú centraron el interíés de los miles de asistentes a la Feria Internacional ProdExpo, que sesiona hasta mañana en el Centro de Exposiciones de Moscú.

En declaraciones a Prensa Latina, Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), resaltó que para esa institución Prodexpo resulta muy importante porque en el último trienio Rusia se convirtió en el mayor comprador de carne bovina paraguaya.

En estos momentos la exportación hacia Rusia está muy fluida, tenemos muy buenas relaciones con los importadores, existen 10 frigorí­ficos habilitados y todos están representados acá, dijo a esta agencia de noticias.

Paúl dijo no tener quejas de este mercado, en que Paraguay vende anualmente entre 100 mil y 150 mil toneladas, equivalentes a un importe de 400 millones de dólares.

Al referirse a las bondades de la oferta de su paí­s, el experto comentó que es un producto de animales criados solo a base de pastos verdes, los cuales permanecen en el campo, a cielo abierto, durante los 12 meses del año.

Esa oferta de alimentación 100 por ciento natural constituye una ventaja para nosotros en relación con otros concurrentes, subrayó.

Para el chileno Pedro de Aguirre, director de exportaciones de Viña de Aguirre, el íéxito del vino de su empresa en Rusia se debe a la capacidad de entender la mentalidad y el gusto de los consumidores del estado eurasiático.

Hemos logrado producir un espirituoso a la medida del paladar de los rusos, además de ser agresivos en la oferta de calidad a buen precio para seguir creciendo, dijo a Prensa Latina.

Indicó que las normas chilenas vetan el empleo de aditivos quí­micos, se logra la fermentación con productos absolutamente naturales, se excluye por ejemplo, el empleo del azúcar para incrementar el grado alcohólico y esa cualidad es muy deseada en la actualidad por el amante del buen vino.

Viña de Aguirre exportó hacia Rusia en 2014 unas 180 mil cajas de nueve litros, y pese a la contracción económica de Rusia, en 2015 creció hasta las 260 mil cajas, con lo cual la federación eurasiática se convirtió en su segundo mercado, despuíés de China.

Egresada hace tres años de ingenierí­a biomíédica y posteriormente de administración de empresas en la Universidad Rusa de Amistad con los Pueblos, la peruana Edith Cuya, directora de la empresa LLC Edith, promueve en Prodexpo los productos tradicionales nativos de su tierra natal.

Como parte de Latinoamíérica, razonó la joven empresaria, Perú tiene mucho que ofrecer a Rusia en este sector, sobre todo en medio de la guerra de sanciones originada por Occidente y las contramedidas de Moscú, lo cual es una oportunidad para los paí­ses de nuestra región.

En este contexto optamos por productos tradicionales nativos del Perú como la quinua, cacao, frutas exóticas amazónicas, macerados y jugos envasados, que han tenido mucha aceptación.

Realizamos un mercadeo en tiendas especiales para vegetarianos, y comprobamos que es muy buena la aceptación de la quinua en particular, lo cual nos hace muy felices, concluyó la representante de Perú en ProdExpo 2016.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...