INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Soros: el Brexit ha desatado una crisis financiera comparable a la de 2008  (Leído 154 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Soros: el Brexit ha desatado una crisis financiera comparable a la de 2008

George Soros considera que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) ha desencadenado una crisis en los mercados financieros comparable a la de 2007 y 2008. Así­ lo ha asegurado hoy en una intervención en el Parlamento Europeo (PE).

La victoria del Brexit en el referíéndum del pasado jueves "ha desatado una crisis en los mercados financieros solo comparable en severidad a la de 2007 y 2008", aseguró el tambiíén presidente de la fundación Open Society.

Soros aseguró que esta crisis ya se estaba desarrollando a cámara lenta, pero que el Brexit la ha acelerado y tambiíén puede que refuerce las tendencias deflacionistas ya predominantes.

Incide además en que la decisión británica de dejar la UE llega en un momento en el que la eurozona va retrasada en el proceso de recuperación global debido a unas polí­ticas fiscales restrictivas y a la "ortodoxia" de los polí­ticos alemanes que se oponen a que exista un presupuesto comunitario que pueda adoptar medidas contrací­clicas.

Asimismo, señaló que el sistema bancario, que ahora será de nuevo puesto a prueba, no se ha recuperado del todo de la crisis previa, al tiempo que criticó que el desacuerdo polí­tico e ideológico entre los Estados miembros haya impedido utilizar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) como cortafuegos para los bancos y los bonos soberanos



Aparte de la crisis financiera, Soros dice que el segundo peligro que ha agravado el Brexit tiene que ver con las crecientes "amenazas militares" a las que está expuesta la UE por sus enemigos externos, que podrí­an agravar además la crisis migratoria.

En este terreno, el multimillonario de origen húngaro tambiíén arremetió contra Alemania, concretamente contra la canciller alemana, Angela Merkel, por su decisión de abrir la puerta a los inmigrantes en un primer momento, un movimiento que, en su opinión, tuvo un "efecto llamada" y provocó un desbordamiento de las autoridades públicas ante la llegada de personas.

Soros se mostró duro con las decisiones adoptadas por la UE desde entonces, desde la imposición de cuotas para distribuir entre los socios comunitarios a los demandantes de asilo, hasta el hecho de que Grecia se haya convertido en un campo de refugiados sin las infraestructuras necesarias.

Consideró que en este proceso la seguridad tambiíén se ha deteriorado y aseguró que "falta la confianza necesaria para que haya cooperación" y tambiíén "los recursos financieros".

Según sus cálculos, la UE necesita 30.000 millones de euros al año para lidiar con la crisis de refugiados tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Esta financiación deberí­a destinarse dentro de la UE a construir fronteras efectivas, condiciones de recepción adecuadas, procedimientos de asilo justos y oportunidades de integración, mientras que de cara al exterior deberí­a servir para apoyar a los paí­ses que acogen a refugiados, así­ como a extender la educación o la creación de empleo en ífrica y Oriente Medio.

http://www.expansion.com/economia/2016/06/30/577538b446163f30238b4585.html?intcmp=NOT002


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Soros: el Brexit ha desatado una crisis financiera comparable a la de 2008
« Respuesta #1 en: Julio 01, 2016, 08:16:17 am »
Hasta  ahora  nose ve  nada de  eso 
Pero  si  la  salida es para  2  años  o  cuanto  antes aun  se veran  muchos  movimientos   expeculativos
¿ Ahora  volver  aver  caidas  del  15%  ?  no  se  lo  q si   con  esto del  brexit  yo  pongo  ordenes  a  6  meses para  varios  valores   con  compra  entre un  12  y  20%  de  caidas  por  si  vuelve  el  susto  y nos  pilla  con  pie  cambiado