INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros  (Leído 2552 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Pues bien, yo tengo dos sociedades, una la Asesorí­a y otra una empresa de Vending(explotación de maquinas automáticas de cafíé, refrescos, snacks...).En lo que se nota la crisis directamente  podemos diferir entre ambas actividades ya que en la Asesorí­a se me han incrementado exponencialmente los impagados, han cerrado varios clientes del ramo del comercio por no poder hacer frente siquiera al alquiler y veo un pesimismo generalizado. En la empresa de Vending, tenemos maquinas ubicadas en diferentes empresas de muy diversos ramos y lo que detectamos es una bajada significativa del consumo(el que se tomaba tres cafíés ahora se toma uno), un alarmante decremento de los turnos de producción en muchas de ellas, y en algunas un reajuste de la plantilla bastante significativo.
Tal y como lo veo el año que viene se presenta complicado.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #1 en: Noviembre 15, 2008, 12:13:03 am »
ahora solo vemos la punta del iceberg...
lo peor está por llegar
las fábricas de automóviles dieron un empujón grande a todos...ahora están reduciendo horas, parando algún dí­a..si cerraran definitivamente alguna..serí­a el caos en alguna ciudad, en alguna autonomí­a (ejemplo:General Motors en Figueruelas...Aragón, Navarra se hundirí­an económicamente...serí­a el caos),toda la gente que se marchó del campo a la ciudad, ahora no puede volver porque el campo no da dinero.
Como decí­a el chiste "lo veo todo negro"

saludos.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Ricar

  • Visitante
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #2 en: Noviembre 15, 2008, 12:16:21 am »
La cosa esta muy mal, aquí­ en Barcelona, se ve que hay un Bar que deja que los clientes se traigan la comida de casa en Tapper y sólo consuman bebida.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #3 en: Noviembre 15, 2008, 12:21:19 am »
Está el tema muy complicado, tengo un amigo que trabaja como contable de un grupo empresarial del ramo automoción con venta de vehiculos multimarca, me cuenta que han reducido plantilla y que acaban de denegarles la renovación de una linea de críédito de 400.000 €, y no es la única que tienen.
« Última modificación: Noviembre 15, 2008, 12:22:01 am por Orpheo »
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #4 en: Noviembre 15, 2008, 01:33:20 pm »
Animo orpheo
la cosa cada vez peor esta y muchas empresas le deniegan credito pequeños , pero la mitad de la crisis ya paso queda la otra mitad que sera la mas dura pero por lo que veo estas bien diversificado y eso es importante para los momentos actuales y como todas las crisis vienen y van y seguro que muchos saldran bien parados de esta y se recuperaran con la bolsa y bueno te diria algo mas  pero  mejor que no el poli de la peli la tiene tomada conmigo proibido opinar comentarios
un saludo y que los foreros disfruteis del dia tan bueno que hace

Pepelu

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 820
  • Karma: +1/-0
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #5 en: Noviembre 15, 2008, 01:53:35 pm »
Pues si quereis que os diga la verdad para mi la crisis no estan grave como lo pintan o realmente los ciudadanos de la calle no les afectan.
Yo voy a los grandes centros comerciales por las tardes los fines de semana y siempre estan llenos y veo a la gente con bolsas de compra de todo tipo no solo comida, si no ropa, jugetes.....
Por tanto si la gente sige comprando pese a los precios que hay significa que lo pueden soportar y que los precio no van a bajar asi que...
Donde veo problemas es en los bancos a la hora de dar dinero ahi si hay problema, pero mientras que haya consumo....
Como dice mi profesor de financiación, el problema del consumo no va ha ser un problema futuro, la gente que viene son robots de consumo si no mirad a los chavales de hoy en dia, que los padres les dan 20€ a la semana pues ellos se gastan 25 y ya le pediran mas a los padres....
Un saludo :023:

Chacal

  • Visitante
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #6 en: Noviembre 15, 2008, 02:25:17 pm »
La crisis se nota y mucho en el consumo, la gente gastas menos, sale menos, come y cena menos, etc..Pero tiene una parte positiva: menos alcohol, menos tabaco, menos.. drogas o eso creo, por lo menos le veo este lado algo positivo, saludos

JUANORIHUELA

  • Visitante
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #7 en: Noviembre 15, 2008, 02:56:13 pm »
Eso está bien chacal jajaja. Yo me he movido bastante por el mundo de la noche y la verdad, hace cosa de 3 o 4 años, no habí­a quien te atendiera en la barra de la discoteca donde trabajaba, los camareros no sacaban la cabeza de las cubiteras, las salas todas a reventar, ahora sólo está abierta una sala y dónde antes trabajabamos 60 personas, no habremos ni 20, las recaudaciones de caja y los tickets de entrada, lo mismo, ni bajando los precios se consigue que los clientes gasten más ¡¡¡es un desastre!!!
Por otros sitios por los que salgo, igual, todo parado, el consumo va fatal, son años de apretarse el cinturón, es lo que toca, y para la proxima vez ahorrar en vez de tanto viajecito al caribe....

Saludos!!

najer

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +0/-0
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #8 en: Noviembre 15, 2008, 03:01:39 pm »
Pues yo si que lo veo, sobre todo en el trabajo de la gente joven. Tengo un hermano que es militar y me cuenta que las escuela de formacion de soldados y marineros estan llenas y por primera vez se cubren todas las plazas. Incluso algunos protestan porque hay inmigrantes en el Ejercito cuando hay tanto paro...y eso que hace 2 dias nadie querí­a ir...
Lo que pasa que mucha gente joven sigue sin trabajo pero viviendo del cuento con sus padres hasta los 40 y mas. Si no fuese por las abuelas...este pais se irí­a al garete y mas alla.




roma1954

  • Visitante
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #9 en: Noviembre 15, 2008, 03:39:42 pm »
En mi pequeña ciudad de 40 vecinos donde la mayoria somos jubilados ( por no decir todos ). La crisis nos afecta igual el uno de enero que el 31 de diciembre osea que el que tiene crisis la tiene todo el año y el que no vive igual

un saludo y a seguir viviendo con crisis y sin ella

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #10 en: Noviembre 15, 2008, 03:58:32 pm »
Hola a Todos:

Tengo un amigo, Abogado Laboralista que está a tope de trabajo, cada dí­a más, de semana en semana aumenta la cuenta de personas despedidas en un 20% semanal, esto es un infierno, va a enfermar de TRABAJO.

Gente joven mal vendiendo el Audi, Mercedes, etc. por no poder pagarle y comprar uno más pequeño y de segunda mano.

Las colas que hay en las oficinas de paro.

Esto tenia que llegar pero con lo rapido que lo está haciendo no deja margen para reacionar y lo peor está por venir.

Un saludo.

¡Se nos va de las manos!

Sharif

  • Visitante
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #11 en: Noviembre 15, 2008, 07:56:19 pm »
Yo trabajaba en una empresa de construcción de ámbito internacional. Llego el dí­a y me echaron a mi y a otros cuantos... Pero el problema no es que no hubiese trabajo para nosotros, el problema es que no tienen nada encima de las mesas de estudios, y de cuando llega a una de esas mesas a que comienza la obra pasan 4-6 meses.

Voy a la zona de vinos de mi ciudad, y antes fuese el dí­a que fuese, por la tarde estaba petado. Ahora por semana hay 4 gatos al vino barato.

¿Se nota la crisis?, claro que si. Pero si dicen que de la bolsa a la calle tarda 6 meses en llegar... restar 6 meses y vereis lo que falta por llegar a la calle.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #12 en: Noviembre 15, 2008, 10:25:35 pm »
Animo orpheo
la cosa cada vez peor esta y muchas empresas le deniegan credito pequeños , pero la mitad de la crisis ya paso queda la otra mitad que sera la mas dura pero por lo que veo estas bien diversificado y eso es importante para los momentos actuales y como todas las crisis vienen y van y seguro que muchos saldran bien parados de esta y se recuperaran con la bolsa y bueno te diria algo mas  pero  mejor que no el poli de la peli la tiene tomada conmigo proibido opinar comentarios
un saludo y que los foreros disfruteis del dia tan bueno que hace
Gracias fancy4, de momento no estoy demasiado preocupado, voy gestionando bastante bien los problemas(ojo, de momento) pero no los veo y me olvido, lógicamente, pero está claro que el tema está complicado, solo me pareció interesante plasmar problemas concretos que la crisis genera en la vida económica real, alejada de los grandes datos macroeconómicos con los que nos bombardean dí­a tras dí­a. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #13 en: Noviembre 15, 2008, 10:30:08 pm »
Ayer me comentaba un notario, conocido de varios socios de Foxinver(ya sabeis a quien me refiero, ese fenómeno como persona y como Notário) que este año ha multiplicado por 4 los impagados, por 4 ¡¡¡
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

pjogan0

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 346
  • Karma: +0/-0
Re: Realidad económica de la crisis segun la vemos cada uno de nosotros
« Respuesta #14 en: Noviembre 16, 2008, 03:40:46 am »
Hola buenas foreros:

Yo querí­a decir, en mi insano juicio, que por lo general, las personas que frecuentamos estos foros económicos y de bolsa, es por que tenemos la suerte de tener una situación económica, más o menos "apacible", por decirlo de alguna manera. (entiíéndase esto de una forma geníérica)

Es muy posible, que la mayorí­a de nosotros, seamos de alguna manera algo afortunados y tengamos una estabilidad económica o laboral, en muchos casos, fruto de muchos años de trabajo o estudio. Consecuencia de ello, es que, en general, tenemos la posibilidad de tener algunos ahorrillos y de pensar en invertirlos, etc. y es por ello que no nos afecte la crisis de forma tan directa, o la veamos algo ajena, o lo que sea.

Sim embargo esta no es la realidad de gran parte de personas que viven en este paí­s y mucho menos de muchisí­mas personas que viven en este planeta.

Esto lo digo muy en serio y no es una cuestión baladí­, NO ES VERDAD, que si la crisis sea pasajera, que afecta más menos, que si tal y que si cual.

Muchas personas de este planeta, incluso de este paí­s, lo están pasando muy JODIDO; PERO QUE MUY JODIDO y todos ,absolutamente todos, lo sabemos.

Pensar lo contrario, es una HIPOCRESIA subjetiva e interesada de tamaño mayúsculo.

La crisis económica, inmobiliaria, financiera, laboral  etc. que hoy percibimos es la punta del iceberg de una situación mundial insostenible y de una organización social de cabrones e insolidarios, donde el fuerte y grande se consolida y díébil y pequeño se jode y sufre toda la vida las penurias que todos sabemos; ignorancia, violencia, explotación, injusticia, desesperanza, dolor, tristeza, pobreza, enfermedad, hambre, frí­o y muerte.

Esta crisis no es pasajera, no es un ciclo ecónomico más. Os digo realmente, desde el pleno convencimiento, que esto hace Crakc de verdad.

Dentro de cuatro años la situación va a ser peor y dentro de otros cuatro, tambiíén va a ser peor.

Lo que está pasando es impresentable, desde todos los puntos de vista.

Lo que más me ha cabreado hoy, es saber, que la cumbre de los 29 hombres G, solo tení­a la finalidad de consolidar el sistema actual y dar continuidad a las reglas de juego de la economí­a global actual.

Se han limitado a enunciar, una serie de intenciones absolutamente ineficaces y que no van a resolver absolutamente nada. Que si plan de estí­mulo fiscal coordinado para estimular la demanda, que si transparencia, orden y seguridad, que si cooperación económica, que si control financiero e institucional, que si íética fianciera y regulación, que si reorganización institucional global, que si incorporación de los paises emergentes, que si tal................Vaaaaaaa!!!!!!!!!

TODO ESTO NO VALE PARA NADA y todos lo sabemos, solo querí­an desenturbiar las aguas, para garantizar que todos siguamos jugando la misma partida.

Refundación del capitalismo, consolidación de la economia global y de mercado y garantizar como sea, que siguan operando las mismas sinergias HERMANADAS que mueven este injusto planeta: LA SINERGIA DEL DINERO MOVIDO POR EL GRANDE y LA SINERGIA DEL PODER POLITICO DE LOS GRANDES.

Nadie ha tenido huevos de decir la verdad y encima zapatitos nos ha metido en el carro, hipotecándonos una vez más, con los gabachos, hasta saber dónde y cuanto.

Aquí­ quienes van a pasarlo mal de verdad son:  los pequeños frente a los grandes.

Muchas de las empresas nacionales, que son pequeñas o medianas empresas, van a ver aumentar las cifras de impagados y van a sufrir un recorte drástico de las ventas o ingresos por el retraimiento de la demanda y por tener unas posibildades limitadas de reacción comercial o limitada capacidad de exportación e imposibilidad de abrir nuevos mercados, en contraposición a las grandes multinacionales.

Correrán el peligro de desaparecer aquellas que tengan cierto endeudamiento, un díébil balance y no puedan afrontar los pagos vencidos, por que además no van a poder conseguir nuevas lí­neas de financiación.

Pues bien  los hombres G, estos, se han preocupado de que esto sea así­ y de que siga así­, al prohibir este intervencionismo y proteccionismo concreto, por que el otro intervencionismo y proteccionismo, el de salvar entidades financieras, sí­ esta permitido y todos lo hemos visto.
   
Esto en los autónomos y profesionales cualificados y no cualificados ni te cuento......

Para las personas normales, aquellos con salarios ajustados o empleo inestable, mileuristas, emigrantes, currelas, obreros, personas con formación limitada, jubilados y pensionistas, discapacitados, familias humildes, agricultores, ganaderos, aquellos hipotecados, nuevos emprendedores.... buffffffffffff!!!!!!!

Quiero dejar claro que este no es un comentario polí­tico, ni mucho menos antisistema, sino y en todo caso, un comentario humanista.

Por otra parte, en mi caso personal, esta crisis económica, esta influyendo tal vez, de alguna manera directa, en el desarrollo de determinados proyectos de investigación míédica, que serí­an un rayo de luz  para que yo y los mios pudieramos vivir la vida, que nos ha tocado vivir, con mayor esperanza y felicidad.

 
Un saludo foreros de buena fe.   :023:
« Última modificación: Noviembre 16, 2008, 06:06:39 am por pjogan0 »