INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un estudio demuestra que los perros entienden quíé les decimos  (Leído 443 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
http://www.antena3.com/noticias/mundo/estudio-demuestra-que-perros-entienden-que-les-decimos-como-decimos_2016083057c572110cf29c8e1d8994df.html


Un estudio demuestra que los perros entienden quíé les decimos y cómo se lo decimos
Muchos ya lo sospechaban pero la ciencia empieza a darles la razón: los perros nos entienden. Comprenden el tono y tambiíén las palabras que utilizamos.Una prueba más de que la inteligencia animal, en ocasiones, resulta equiparable a la humana.
 

Dora Kettinger habla con sus perros despuíés del examen de los Clincs neurológicos en Budapest | Reuters
A partir de ahora seguramente elijas cuidadosamente tus palabras cuando estíés delante de tu perro. Porque sorprendentemente entiende todo lo que dices. Sus cerebros procesan el habla como lo hacen los humanos, se trata de una cualidad que tienen las personas, pero tambiíén los animales, aunque no lo sabí­amos.


"¡Buen chico! ¿Quiíén es un buen perro? "

Estas palabras pueden causar que cualquier perro mueva su cola de entusiasmo. Muchos creí­an que los perros respondieron al tono. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Science muestra que los perros entienden el tono, pero tambiíén las palabras que decimos.

Las palabras positivas que se hablan en un tono positivo provocaron una fuerte actividad en los centros de recompensa del cerebro. Todas las demás condiciones como resultado significativamente menos acción, y todos en el mismo nivel.

Los canes procesan algunas partes del habla humana de forma muy similar a como lo harí­a una persona, según demuestra un estudio publicado hoy en la revista Current Biology. Al igual que en los seres humanos, cada hemisferio cerebral de los perros está especializado en comprender diferentes partes de la comunicación, ya sea el lenguaje directamente comprensible, tanto palabras como frases, incluidos gestos y entonaciones.

 
Una prueba más de que la inteligencia animal, en ocasiones, resulta equiparable a la humana | Reuters
Un equipo dirigido por Attila Andics, de la Eí¶tví¶s Loránd University, concluye que el aprendizaje del vocabulario "no parece ser una capacidad exclusivamente humana que sigue a la aparición del lenguaje, sino que se trata de una función anterior que puede ser explotada para vincular secuencias de sonidos arbitrarias a significados", según un estudio publicado en Science Reports.

Las palabras son los bloques de construcción básicos de los lenguajes humanos, pero casi nunca son encontradas en las comunicaciones de voz no humanas. La entonación es otra forma de obtener información que se transmite a travíés del habla, donde, por ejemplo, las alabanzas tienden a ser transmitidas con tonos más altos y variados. Los seres humanos entienden el habla tanto a travíés de la entonación como del vocabulario.

Aquí­, Andics y sus colegas estudiaron si los perros dependen de ambos mecanismos. Los perros fueron expuestos a grabaciones de voces de sus adiestradores que les hablaron utilizando múltiples combinaciones de vocabulario y entonación, en formas de alabanza y neutras.

Los investigadores utilizaron resonancia magníética funcional para analizar la actividad cerebral de los perros cuando los animales escuchaban cada combinación. Sus resultados revelan que, independientemente de la entonación, los perros procesan vocabulario, reconociendo cada palabra como algo distinto, y además, lo hacen de una manera similar a los humanos, utilizando el hemisferio izquierdo del cerebro.

 
Los investigadores utilizaron resonancia magníética funcional | Reuters
Tambiíén, al igual que los humanos, los investigadores encontraron que los perros procesan información de la entonación separadamente del vocabulario, en regiones auditivas en el hemisferio derecho del cerebro. Por último, y tambiíén como los seres humanos, el equipo encontró que entienden el significado de palabras y la entonación al procesar el valor de recompensa de las voces.

Los autores señalan que es posible que fuerzas selectivas podrí­an haber apoyado el surgimiento de la estructura cerebral subyacente para esta capacidad en los perros, pero una evolución rápida de las asimetrí­as hemisfíéricas relacionadas con el habla es poco probable. Los seres humanos, dicen, son únicos sólo en su capacidad para inventar palabras.

Durante el estudio, el equipo de investigadores reprodujo diferentes mensajes grabados y analizó la reacción de los animales. Algunos decí­an “ven aquí­â€ de forma monótona, sin entonación. Otros no decí­an nada comprensible, pero la entonación era positiva.

Según hacia dónde se girara el perro, podrí­a deducirse quíé hemisferio cerebral procesó antes la información. Es decir, que si el perro miraba a su izquierda, implicarí­a que el sonido habí­a sido escuchado con mayor intensidad por el oí­do izquierdo, lo que sugiere que el hemisferio derecho está más especializado en procesar ese tipo de información y al revíés.

Los resultados mostraron que la diferenciación del cerebro en estos animales es comparable a la humana en este contexto. Pero no solo eso, sino que las diferentes respuestas al decir ven aquí­ y modificaciones como an vequí­ "sugieren que las órdenes deben ser dadas en el orden correcto", según asegura Ratcliffe. Es decir, que su comprensión no se limita a la entonación de la frase.



lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Un estudio demuestra que los perros entienden quíé les decimos
« Respuesta #1 en: Septiembre 02, 2016, 01:27:25 pm »
Estoy segura que si, soy muy listos, y pillos tambien
 l:l
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉