INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tiempos revueltos: Si la bolsa falla, siempre le queda el oro  (Leído 569 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Tiempos revueltos: Si la bolsa falla, siempre le queda el oro

Por Verónica Rodrí­guez en El Economista

A los más viejos del lugar la cosa les recordará tiempos pasados. En íépoca de crisis, muchos son los que se ven tentados por los valores refugios de materias primas como el Brent, el oro...Para los que huyan de emociones fuertes, llega el primer depósito de la temporada referenciado a una materia prima, el oro, que según los expertos de la entidadque lo lanzapuede llegar a 2.000 dólares la onza.

Se trata de activos financieros que no están bajo el control de los gobiernos, por lo que en periodos de incertidumbre y recesión económica aumenta su atractivo.

Era cuestión de tiempo que alguna entidad ofreciera un producto ligado a estos activos para completar una oferta que desde hace algunos meses, y sobre todo despuíés del tsunami financiero vivido en los mercados, se ha tornado muy conservadora. Es el caso de Citi, que acaba de lanzar almercado un depósito referenciado al oro a 18 meses. Razonan que ?el oro presenta expectativas de potencial recorrido alcista en el medio plazo?. Desde su cotización en estos momentos, en el entorno de los 800 dólares la onza, los expertos de Citi no descartan que pudiera llegar a los 2.000 dólares.

Vinculado al í­ndice GOLDLNPM, abona al cliente el capital invertido a vencimiento más un tipo de interíés que varí­a en función de la revalorización del metal. Si alcanza hasta un 10 por ciento, no se recibe ningún interíés; a partir de ahí­, del 2,65 por ciento TAE, si se revaloriza entre un 10 y un 25 por ciento; del 5,26 por ciento, si se sitúa entre el 25 y el 50 por ciento; y del 7,85 por ciento, si se revaloriza por encima de ese porcentaje. Si está interesado, no tiene mucho tiempo que perder porque el periodo de suscripción finaliza el próximo viernes.

Energí­as renovables
Hasta que el mercado vuelva a sorprender con alguna propuesta similar, el otro ejemplo que encontramos es el veterano depósito Energí­a 24 de Caixa Manresa. En este caso, la rentabilidad está ligada a las energí­as renovables con acciones de Gamesa, Iberdrola Renovables y Solarworld. Las amortizaciones de este depósito son anuales, hasta un total de tres, que se materializan en una rentabilidad del 8, 16 y 24 por ciento, respectivamente, si todas las acciones, de las tres que hay en la cesta, se sitúan igual o por encima de su valor inicial, que corresponde al momento en el que se contrata el producto. El capital mí­nimo que requiere la inversión en estos depósitos es de 1.000 euros.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.