INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los grandes culpables ...  (Leído 621 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los grandes culpables ...
« en: Enero 25, 2009, 02:25:34 pm »
Por ...Luis Garcí­a Miró Elguera

Los supervisores de Washington Mutual –el mayor banco hipotecario que quebró el año pasado en EE UU– estaban acostumbrados a aprobar críéditos de seis cifras a “baby sitters” que declaraban ingresos semejantes al de un rector universitario, o a profesores que juraban ganar más que un agente de bolsa. Quizá un caso que les llamó la atención fue cuando el solicitante de un críédito hipotecario declaró que su sueldo anual era de seis cifras, siendo un simple cantante mariachi. El supervisor elevó el caso a su jefe. Pero como no hubo manera de confirmar la remuneración que declaraba el mariachi, la gerencia ordenó que íéste se tomara una foto delante de la vivienda que pretendí­a comprar –con una hipoteca– para adjuntarla al expediente. ¡La solicitud fue aprobada!

La historia es tragicómica. Sin embargo revela el grado de irresponsabilidad con que actuaron los “grandes” de la banca norteamericana en su enfermizo desenfreno por hacer toneladas de dinero, incluso a expensas del colapso de su propia industria. Claro que despuíés de haber cobrado multimillonarias comisiones por “colocar” el dinero de otros. El tema de las “hipotecas basura” resulta emblemático pues constituye el origen de la segunda más grande depresión del mundo contemporáneo. Hablamos de una depresión que ha costado demasiado dinero a demasiadas personas. Del más pintado a los menesterosos tercermundistas, gente ajena al fenomenal desarreglo de la economí­a mundial quebrada por unos cuantos salvajes primermundistas ávidos por llenarse los bolsillos.

Sin embargo, el problema que han generado estos irresponsables no es solo uno de carácter económico o social. Es fundamentalmente polí­tico. Porque si bien es cierto que durante el 2008 la crisis ha azotado sobre todo a las bolsas de valores y a los bancos –mermando entre otros a todos los fondos de pensiones–, durante el 2009 la sensación estará centrada en la contracción del críédito, en un menor volumen de inversión extranjera y nacional, y en el recorte de los mercados de exportación por la baja de precio de las materias primas y la menor demanda mundial. Esta mortí­fera ecuación habrá de generar cierres de empresas, despido de personal, menor calidad del empleo, recortes de sueldos, etc. Ergo, mayor malestar social y pobreza.

Encima del sufrimiento que soportará el planeta por culpa de una elite de imprudentes banqueros y agentes de bolsa, lo que estos bárbaros han generado –por su codicia– es que la aldea global empiece a cuestionar el sistema capitalista. Pues no contentos con destruir los mercados, estos tagarotes han estatizado bancos, compañí­as de seguros, la industria automotriz, etc., a la par de inundar el planeta con trillones de dólares emitidos sin respaldo alguno. Keynes en su apogeo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...