INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una acción española que cotiza a 8 euros y le dan un precio objetivo de 600  (Leído 223 veces)

Alfred3

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 132
  • Karma: +0/-0
En la web de Simply Wall St que analiza miles de empresas de todo el mundo.
Lo curioso es que suele ser pesimista en muchas cotizadas y que analice una empresa de corros de Madrid, desconocida por un gran número de Inversores. :'(



Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
En la web de Simply Wall St que analiza miles de empresas de todo el mundo.
Lo curioso es que suele ser pesimista en muchas cotizadas y que analice una empresa de corros de Madrid, desconocida por un gran número de Inversores. :'(

Pues como hemos visto casi de todo, no lo vamos a discutir.

Pero para nosotros la cosa estaría entre 30 y 60 €

 ¡Lo cual no estaría nada mal!. Especialmente teniendo en cuenta lo que sufrió con la pandemia.

Saludos Alfred3, suerte en las inversiones.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Alfred3

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 132
  • Karma: +0/-0
El aumento de los costes ‘se come’ el 91% de los beneficios de Liwe, pese a vender más
El grupo murciano cerró el año 2022 con unas ganancias de medio millón de euros, frente a los 5,3 millones de 2021
MURCIAECONOMIAMARTES, 25 DE ABRIL DE 2023Tiempo de lectura: 1 min

 

El grupo murciano Liwe, propietario de las tiendas Inside, obtuvo el año pasado un beneficio de 555.000 euros antes de impuestos (45.466 €), un 91% menos que un año antes, cuando ganó 6,4 millones de euros y pagó un millón en impuestos.

 

Esta fuerte caída, pese al aumento de las ventas, se debe al encarecimiento de las materias primas y al coste de los servicios (alquileres y electricidad, fundamentalmente); unos precios de transporte, especialmente el marítimo, en máximos; y la evolución del precio del dólar frente al euro.

 

Las ventas del grupo pasaron de los 125,8 millones en 2021 a los 129,1 millones en 2022 (+2,6%).

 

En la información facilitada por Liwe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el grupo expresa su inquietud por las tensiones inflacionistas, los problemas en las cadenas de suministro y su afectación a la economía global, lo que aumenta la incertidumbre económica y la volatilidad de los activos. De esta forma, valora que el ejercicio de 2022 ha sido una ejercicio lleno de acontecimientos que han dificultado “extremadamente” la gestión del grupo, especialmente la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

 

En el año 2022, Liwe contaba con 343 tiendas y córner en España, y otras 25 en Italia, Portugal y Grecia. En total 368, que son diez menos que el año anterior. Durante este año cerró tres tiendas y otros tres córner en España; y otras cuatro tiendas en el extranjero.

 

La plantilla del grupo también se redujo este año, pasando de los 1.889 dependientes, jefaturas y personal directivo a 31 de diciembre de 2021 a los 1.709 el último día del año 2022 (10% menos).

https://murciaeconomia.com/art/91292/el-aumento-de-los-costes-se-come-el-91-de-los-beneficios-de-liwe