INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Endesa ya es italiana  (Leído 787 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.512
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Endesa ya es italiana
« en: Febrero 21, 2009, 10:45:30 am »
Endesa ya es italiana
Publicado por Efe

Acciona vende a Enel el 25% de la elíéctrica por 11.107 millones de euros un año antes del final de su acordada alianza y gana 1.800 millones de plusvalí­as.

Con esta operación, Enel elevará hasta el 92% su participación en Endesa. Acciona percibirá en total 11.107 millones (unos 9.600 millones que pagará Enel y 1.560 millones procedentes del dividendo que aprobó ayer el Consejo de Administración de Endesa) lo que supone unas plusvalí­as de más de 1.800 millones.

Los 11.107 millones son el precio fijado en la opción de compraventa que las dos partes acordaron en 2007, cuando tomaron el control conjunto de la elíéctrica española. La fecha de ejecución de esta opción estaba fijada en principio en marzo de 2010.

Financiación de 8.000 millones
Para abordar la operación, que se adelanta en un año a lo acordado, Enel ha suscrito un príéstamo de 8.000 millones con un grupo de 12 entidades encabezado por Banco Santander, BBVA y Mediobanca, que aportan 1.500 millones cada una. Tambiíén están en el grupo las dos grandes cajas españolas: La Caixa y Caja Madrid. Y varios bancos, como el japoníés Tokyo-Mitsubishi; los italianos Intesa Sanpaolo y Unicredit; los franceses BNP Paribas, Natixis y Calyon; y el británico Royal Bank of Scotland.

Enel deberá devolver en cinco años el 70% del príéstamo (5.600 millones de euros), mientras que para el 30% restante (2.400 millones) el plazo se amplí­a hasta los siete años.

Más de 2000 megavatios de activos renovables
El acuerdo firmado hoy establece que Acciona comprará a Endesa 2.104,5 megavatios de activos renovables por 2.890 millones. Estos activos son 1.154 megavatios eólicos en España, 94 megavatios eólicos en Portugal, 682 megavatios de energí­a hidráulica convencional en Aragón (en las cuencas de los rí­os Cinca, Gállego y Aragón) y 175 megavatios de instalaciones minihidráulicas en Aragón y Cantabria.

El acuerdo establece tambiíén que Endesa será suministrador preferente de Acciona en España y Portugal durante los próximos dos años, según informó la constructora.

"Enel alcanza un tamaño óptimo"
El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, señaló que esta operación permitirá a la elíéctrica italiana y a Endesa "acelerar el proceso de creación de sinergias industriales, tecnológicas y de mercado". Para Conti, la compra del 25% de Endesa supone que Enel alcanza un "tamaño óptimo".

Acciona destacó que esta operación le permite convertirse en la segunda empresa de energí­as renovables del mundo y en la cuarta elíéctrica española por detrás de Iberdrola, Endesa y Unión Fenosa.

A la espera del 'visto bueno'
Se abre ahora un periodo transitorio de seis meses para lograr los permisos necesarios, ya que la operación debe recibir el visto bueno de la Comisión Nacional de la Energí­a (CNE) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De hecho, el traspaso de las acciones de Endesa a Enel y los pagos correspondientes no se efectuarán hasta que los organismos reguladores hayan autorizado la compra por Acciona de, al menos, el 75% de los activos renovables pactados.

La CNMV suspendió ayer la cotización de Endesa y Acciona. En ese momento, los tí­tulos de la elíéctrica subí­an el 1,55%, hasta 24,21 euros, mientras que los de la constructora cedí­an el 0,18%, hasta 83,85 euros.

"Escrupolosamente neutral"
La vicepresidenta primera del Gobierno, Marí­a Teresa Fernández de la Vega, insistió ayer en que el Ejecutivo es "escrupulosamente neutral" en este caso "siempre y cuando" se respeten los requisitos de los organismos reguladores y se garantice el suministro energíético.

Por el contrario, el PP pidió la comparecencia del ministro de Industria, Miguel Sebastián, en el Congreso y planteó una serie de preguntas en las que reclama al Gobierno que explique su actuación en un proceso que ha convertido a Endesa en "una empresa pública italiana".



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

natracon

  • Visitante
Re: Endesa ya es italiana
« Respuesta #1 en: Febrero 21, 2009, 11:18:39 am »
" Por el contrario, el PP pidió la comparecencia del ministro de Industria, Miguel Sebastián, en el Congreso y planteó una serie de preguntas en las que reclama al Gobierno que explique su actuación en un proceso que ha convertido a Endesa en "una empresa pública italiana".  "


Pues cuando gas natural estaba interesado en Endesa, bien que decí­an los del pp que serí­a una empresa catalana y eso serí­a muy muy malo.... en fin... vivir para ver. ( que conste que no soy simpatizante de ningún partido, eh ? que no hayan suspicacias ).

jeje

  • Visitante
Re: Endesa ya es italiana
« Respuesta #2 en: Febrero 21, 2009, 11:40:00 am »
Lo que esta claro es que ya tenemos un "campeón" nacional. Eso si, italiano, pero campeón nacional a fin de cuentas que es por lo que se organizo toda esta movida....

JUANORIHUELA

  • Visitante
Re: Endesa ya es italiana
« Respuesta #3 en: Febrero 21, 2009, 02:43:47 pm »
Lo que esta claro es que ya tenemos un "campeón" nacional. Eso si, italiano, pero campeón nacional a fin de cuentas que es por lo que se organizo toda esta movida....

El Partido Socialista se ha lucido otra vez más, Endesa italiana, estupendo!! pero es lo que los españoles quieren y seguirán queriendo, que triste!! saludos