INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bonos Basura... ( junk bonds )  (Leído 429 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bonos Basura... ( junk bonds )
« en: Marzo 01, 2009, 12:54:25 pm »
Bonos Basura ( junk bonds )
Tí­tulos de renta fija, normalmente a corto plazo, que son emitidos por empresas de baja calificación, por lo que ofrecen un gran riesgo, que debe equilibrarse con una elevada rentabilidad potencial.

El mayor interíés que pagan estos bonos se debe a su peor calificación crediticia en comparación a la categorí­a de bonos más seguros: los calificados como “grado de inversión”. El riesgo crediticio de los emisores de estos bonos de alto rendimiento es considerado debajo del grado de inversión y por eso los bonos que se encuentran dentro del grado de inversión pagan tasas de interíés mucho menores. Las agencias de calificación de críédito, como Standard & Poors y Moodys, efectúan el monitoreo constante de la situación crediticia de todos los emisores que califican. Y califican muchos tipos de emisores de bonos, como empresas, bancos, aseguradoras de todo tipo, paí­ses, estados, municipalidades, organismos internacionales y otras estructuras. Estas agencias de calificación, van ajustando sus calificaciones de acuerdo a cómo vaya cambiando la situación crediticia de cada empresa, para mejor o para peor.

Entonces, a medida que la situación crediticia de los emisores de los bonos de alto rendimiento mejora, las agencias de críédito van mejorando su calificación crediticia y el mercado reconoce esto con un aumento en el precio de estos bonos. Y como en todo bono, un aumento en su precio equivale a un menor rendimiento , ya que estamos pagando más por los mismos cupones semestrales de interíés que cobraremos y por la devolución del capital al vencimiento del bono.

La regla para comprar un bono de alto riesgo.
Algo muy importante antes de seguir adelante es que aunque el nombre de este tipo de bonos lo dice: bonos basura o de alto riesgo, realmente no significa que es una compañí­a invisible o muy pequeña que puede desaparecer en un dí­a. ¡No! Esos casos son los menos. Realmente significa que la compañí­a, debido a factores como el crecimiento desproporcionado, lo cual ha obligado a un endeudamiento masivo, o un debilitamiento en la demanda de los productos que produce, etc., el riego de repago de la deuda es más alto. Lo que sí­ sabemos es que este riesgo de repago a veces sí­ termina efectivamente pegándole a un porcentaje mucho más alto de los bonos en esta categorí­a que de los bonos de grado de inversión.

Si decidimos invertir en un bono de una compañí­a de alto riesgo es imprescindible analizar su capacidad de repago presente y futura. Y este trabajo de análisis de críédito complejo requiere que se fije en cosas como cuántos bonos de esta compañí­a se encuentran en el mercado, cuando están venciendo y luego se dirija a sus estados financieros y revise cuánto dinero tiene en efectivo, en otras inversiones disponibles, cuánto dinero genera y que estime cuánto generará en el futuro. Una de esas medidas es el EBITDA, que es la ganancia que la compañí­a genera antes de pagar impuestos, depreciación, amortizaciones e intereses.

Que la suerte le acompañe y acierte en sus inversiones…



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...