INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Krugman cree que las perspectivas económicas son 'aterradoras'  (Leído 338 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
elmundo.es/Marisa Cruz
Madrid.- El estadounidense Paul Krugman, premio Nobel de Economí­a en 2008, ha afirmado que las perspectivas económicas para Europa son "aterradoras".

El calificativo podrí­a empeorar para España, ya que considera que nuestro paí­s está en peor situación que nuestros vecinos del Viejo Continente.

En el caso de España, Krugman cree que sólo se podrá salir de esta situación con un proceso interno de aumento de la productividad. De lo contrario, España estará abocada a una reducción drástica de los salarios, "lo cual es un proceso muy doloroso".

Krugman ha remarcado que España se encuentra en una situación especialmente difí­cil en comparación con el resto de los paí­ses europeos. "Los próximos años van a ser muy difí­ciles para los españoles", ha resaltado durante su intervención en Innovae, un foro del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El estadounidense cree que el Fondo Monetario Internacional es "demasiado optimista" en sus últimas previsiones para España -pronostican una caí­da del 1,7% del PIB para este año.

Krugman se ha mostrado muy pesimista sobre la recuperación mundial de la actual crisis. "La herramienta de reducir los tipos de interíés se ha agotado y eso es lo que me da más miedo", ha señalado el tambiíén columnista de 'The New York Times'.

Krugman ha afirmado que "hay que adoptar respuestas sin precedentes" y que en Europa "no hay suficientes propuestas innovadoras". "La crisis puede durar mucho tiempo", ha remarcado.

Asimismo, ha criticado que el Banco Central Europeo no está haciendo suficientes esfuerzos para evitar la deflación.

Zapatero: 'España está mejor preparada'
Pese a los negros augurios del premio Nobel de Economí­a, el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, ha insistido en que "la economí­a española está mejor pareparada qpara enfrentar la grave crisis económica porque tiene hoy un mayor desarrollo tecnológico y capacidad innovadora".

El presidente, que tambiíén ha participado en el foro, ha añadido que "aunque a veces se desconoce, el crecimiento en España no ha dependido sólo de la construcción".

No obstante, coincidió con Krugman en que "cambiar nuestro modelo económico es una exigencia inaplazable".

Zapatero ha defendido todas las medidas que ha tomado hasta ahora su Gobierno y ha insistido en que "no saldremos de la crisis debilitando nuestro sistema social sino fortaleciendo nuestro sistema productivo".


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.