INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Generali y Deutsche Bank entran a pujar por Cintra Aparcamientos  (Leído 431 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Valiance, fondo de la aseguradora italiana, se une a Isolux; y Rreef, del banco alemán, se alí­a con Vinci en la fase final del proceso. La filial de Ferrovial pide a diez bancos financiación para el comprador.


Refuerzos en los consorcios que pujan por la filial de aparcamientos de Cintra, el lí­der español del sector. Valiance Capital, fondo de inversión en infraestructuras ligado al gigante asegurador italiano Generali, se ha unido a Isolux en la fase final del proceso de venta de los 302.000 estacionamientos del grupo, según adelantaron ayer fuentes cercanas al proceso.

La presencia de esta filial de Generali permitirá a la constructora presidida por Luis Delso reforzar su propuesta sin necesidad de elevar por encima de lo deseado su endeudamiento. Isolux tambiíén mantiene una oferta por la filial de aparcamientos de Acciona, en competición con la firma española de capital riesgo ProA Capital. Un representante de Generali confirmó ayer a EXPANSIí“N la presencia de la aseguradora en el proceso, informa Graziella Ascenzi desde Roma.

Similar lógica a la de Isolux ha seguido la constructora francesa Vinci, que, asesorada por Santander, ha buscado en el fondo Rreef, brazo inversor de Deutsche Bank en infraestructuras e inmobiliaria, su socio financiero. Los otros dos finalistas en el proceso son la empresa portuguesa lí­der en párkings Emparque, controlada por Grupo A. Silva & Silva (de la familia Mendes Leal), y la firma francesa de capital riesgo PAI Partners, copropietarios de Cortefiel, junto a los fondos Permira y CVC.

Paralelamente, Cintra, que cuenta con un gran peso en el negocio de concesiones de autopistas, ha pedido a diez bancos una propuesta de deuda (stapled finance) para financiar al comprador y salvar la actual restricción de acceso a críédito. En ella, muy probablemente estíén BBVA y Calyon, los dos bancos asesores de Cintra en el proceso. La financiación podrí­a ascender, según las fuentes, a entre cinco y seis veces el ebitda anual o beneficio bruto operativo de Cintra Aparcamientos, que en 2008 fue de 48,2 millones.

Pese a recibir más de una veintena de acercamientos inicialmente, han sido sólo estas cuatro ofertas las que han rebasado el corte mí­nimo para participar en la segunda fase del proceso. Las mismas fuentes señalaron que, pese a que la intención inicial de Cintra era recibir las propuestas vinculantes finales a la vuelta de Semana Santa, es probable que la banca pida más tiempo para terminar su oferta de financiación.

Cintra maneja valoraciones internas para su división de aparcamientos, con presencia en 140 ciudades de España, Andorra y Reino Unido, de unos 500 millones de euros. En España, hay 3.000 aparcamientos y garajes, con 1,2 millones de plazas, que dan empleo a 12.000 personas, según datos de la patronal Asesga.

En total, Cintra prevíé obtener unos 900 millones por la venta de esta filial y de sus autopistas chilenas, un proceso que corre paralelo al de los párkings. Estos recursos irán destinados a financiar la actividad ordinaria del grupo, que se ha adjudicado tres nuevas autopistas de peaje recientemente (dos en Estados Unidos y una en Polonia). Las tres suman inversiones de más de 3.000 millones de euros.

El negocio de aparcamientos supuso el 10% del ebitda anual de Cintra y el 22,6% de la facturación el año pasado.

Mejor en el año
En 2008, la filial de Ferrovial alcanzó unas ventas de 735,9 millones de euros, el 3,1% más; mientras que el ebitda fue de 522,3 millones, un 6,3% más. Ese año, tanto la actividad de aparcamientos como la de autopistas en Chile se consolidaron como operaciones discontinuadas, contabilizándose su resultado neto y excluyíéndose de las magnitudes operativas por estar en desinversión.

Cintra está en proceso de integración con su matriz Ferrovial. La fórmula elegida es un canje de una acción de la matriz por cada cinco o seis de la concesionaria. Ayer, Ferrovial cerró con una caí­da del 7,14% en bolsa, hasta 16,25 euros y Cintra se dejó un 4,9%, hasta 3,2 euros.