INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un asesor económico de Obama dice que aun queda mucha crisis  (Leído 391 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.393
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Un asesor económico de Obama dice que aun queda mucha crisis.

Volcker, presidente de la Reserva Federal entre 1979 y 1987, no dio fechas concretas para una posible recuperación.

El presidente de la Junta de Asesores del Presidente para la Recuperación Económica, Paul Volcker, afirmó hoy que la recuperación de la economí­a estadounidense tiene un "largo camino" por delante y auguró que el ritmo del declive será más lento.

Durante una conferencia en Nashville (Tennessee) sobre el mercado financiero, Volcker dijo que Estados Unidos podrí­a no estar en una Gran Depresión, pero sí­ en una recesión significativa.

Volcker, presidente de la Reserva Federal entre 1979 y 1987, no dio fechas concretas para una salida de la crisis, aunque la mayorí­a de los economistas creen que la recesión tocó su punto más bajo en el cuarto trimestre de 2008, cuando el PIB estadounidense se contrajo a una tasa anual del 6,3 por ciento.

"Ninguno de nosotros ha visto un declive de la actividad económica al ritmo registrado a fines del año pasado", dijo Volcker. Por ahora, señaló, los problemas en el sistema financiero continúan afectando la economí­a, y viceversa. La economí­a "no está en coma, sino en reanimación", dijo.

Volcker declaró que en la actualidad parece inevitable una revisión del papel de la Reserva Federal, algo tradicionalmente considerado como tabú, dadas las consecuencias de la prolongada crisis financiera. "Para mejor o peor, estamos en un punto donde la Ley de la Reserva Federal va a ser revisada", declaró Volcker.

El amplio rango de propuestas, desde dar a la "Fed" mucha más autoridad de supervisión a restar parte de sus actuales competencias, "son sólo un indicativo de cuán amplio será el tema".

La Reserva Federal, cuya tarea fundamental es apoyar a la economí­a estadounidense fijando los tipos de interíés sin incrementar la inflación, ha sido objeto de crí­ticas desde que surgió la crisis crediticia, a mediados del 2007.

"La tentación es actuar rápidamente, pero tenemos que tomar medidas de amplio alcance", aseveró Volcker.







Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.