INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Almunia dice que la Unión Europea planea una "ambiciosa" reforma financiera  (Leído 333 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Almunia dice que la Unión Europea planea una "ambiciosa" reforma financiera

EFE - Washington

Afirmó, en el texto de su discurso ante el Comitíé Monetario y Financiero Internacional, el principal órgano ejecutivo del FMI (Fondo Monetario Internacional) reunido hoy en Washington, que la crisis ha revelado "debilidades inaceptables" en los mercados financieros europeos e internacionales.

Indicó que esas debilidades han demostrado ser "reales y sistíémicas en momentos de serias turbulencias" como los actuales. Apuntó que la Comisión Europea (CE) "propondrá una ambiciosa reforma del sistema financiero europeo a lo largo del 2009".

Adelantó que las reformas perseguirán que la Unión Europea tenga un marco de supervisión para detectar con rapidez potenciales riesgos en el sistema y hacer frente a los mismos antes de que tengan un impacto. Entre los objetivos de la reforma está tambiíén el cubrir los vací­os dejados por regulaciones insuficientes o incompletas a nivel europeo y nacional.

El comisario europeo hizo alusión, en ese sentido, al caso de los fondos de alto riesgo y a los mercados de derivados. Las reformas buscan además apuntalar la confianza de los consumidores para que íéstos puedan estar tranquilos sobre sus ahorros y el acceso al críédito, así­ como mejorar los sistemas de detección de riesgo en las firmas financieras y alinear los incentivos salariales con un desempeño sostenible.

Para finalizar, los cambios previstos intentarán asegurar, según Almunia, sanciones más efectivas contra el comportamiento indebido en los mercados.

En busca de soluciones a la crisis

La reunión semestral conjunta del FMI y el Banco Mundial que empezó hoy en Washington se produce en medio de la recesión global más profunda desde la Segunda Guerra Mundial, y aunque han empezado a surgir señales incipientes de recuperación, cunde la cautela entre los funcionarios sobre las perspectivas futuras.

Almunia mencionó hoy que el Viejo Continente está en medio de una "recesión severa" y subrayó que las perspectivas son "excepcionalmente inciertas" con la mayorí­a de los indicadores mostrando todaví­a "un panorama sombrí­o".

El FMI prevíé un crecimiento negativo del 4,2 por ciento este año en la zona euro y una contracción adicional del 0,4 por ciento en el 2010.

El Comitíé Monetario y Financiero Internacional del FMI analizará hoy la situación de la economí­a mundial y las aportaciones de los paí­ses al FMI para potenciar su papel de soporte de naciones con problemas de pagos por la crisis.

La reunión servirá para coordinar las medidas que los gobiernos están adoptando para responder a la crisis, tanto en el terreno del estí­mulo fiscal, como los planes para restablecer la salud al sistema financiero.

El Fondo ha insistido en los últimos dí­as en que no habrá recuperación sostenible hasta que Estados Unidos y Europa no saneen los balances de sus bancos.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.