INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Agenda semanal  (Leído 574 veces)

Phant

  • Visitante
Agenda semanal
« en: Abril 26, 2009, 12:32:33 pm »
íšltima semana del mes de abril. Mercados e inversores tendrán una actividad freníética ante la avalancha de cifras macroeconómicas y el alud de resultados empresariales, entre los que destacan las entidades bancarias Santander y BBVA, entre otras. Por su parte, los datos de inflación armonizada en España y la Eurozona y la cifra preliminar del PIB en EE.UU marcarán la pauta de los accionistas. No obstante, la verdadera referencia a seguir serán los resultados del stress test realizado por la administración Obama a 19 entidades financieras estadounidenses, la fecha será el próximo 4 de mayo.

Lunes, 27 de abril

Comienza una nueva semana para el mercado. Sin referencias macroeconómicas en España, la atención se dirigirá hacia Francia, donde se darán a conocer las cifras de paro del mes de marzo. Por su parte, la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE se reúne en Bruselas.Desde Alemania, el instituto de investigación económica GFK publicará sobre el í­ndice de confianza del consumidor alemán del mes de mayo y se informará sobre los precios de importación de marzo. Otra de las claves que tendrá el mercado será el mensaje del presidente del BCE, Jean Claude Trichet, que será ofrecido en Nueva York en el Foro Financiero Globa, organizado por JPMorgan Chase y la Reserva Federal de Nueva York.

No obstante, la atención se centrará en los resultados empresariales de Banco Popular. Tambiíén anunciará sus números Viscofan Además, Puleva Biotech ha convocado a sus accionistas en primera instancia a la junta general. Al otro lado del Atlántico, las cuentas trimestrales de Humana, Whirlpool Corporation y Versión serán las que centren todos los focos.

Martes, 28 de abril

La segunda de la semana estará marcada por una avalancha de cifras macroeconómicas y la rendición de cuentas empresariales. De esta forma, en España, el Instituto Nacional de Estadí­stica publicará las cifras de hipotecas de febrero. Fuera de nuestras fronteras pero sin salir de Euopa, Francia dará a conocer la confianza del consumidor del mes de abril y las casas iniciadas en marzo. Por su parte, en Italia los datos a seguir serán la balanza comercial del mes de marzo y las ventas minoristas de febrero. Mientras que los inversores alemanes conocerán el IPC preliminar de abril.

Al otro lado del Atlántico, dará comienzo la reunión de dos dí­as sobre polí­tica monetaria de la Reserva Federal, donde los tipos de interíés se sitúan actualmente entre el 0% y el 0,25%. Además, se publicará el í­ndice de confianza del consumidor del mes de abril y el Redbook semanal de ventas minoristas. Por otro lado, el mercado tendrá en cuenta las referencias del í­ndice case-shiller del precio de la vivienda, que dará un reflejo de la situación actual del sector en la primera potencia del mundo.

Y una nueva avalancha de resultados empresariales tendrá cita en esta sesión. Los inversores se centrarán en las cuentas de BBVA, Grifols y Enagás. Además, se tendrán lugar las juntas de accionistas en primera convocatoria de BME, Cintra y Ebro Puleva. Mientras en EE.UU, United States Steel Corp., Sun Microsystems, Bristol-Myers Squibb, ETrade Financial Corp., Pfizer, Office Depot y Fidelity National Information desfilarán por la pasarela de resultados.

Por su parte, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, visita España y dirigirá unas palabra ante el Congreso. El presidente de Colombia, ílvaro Uribe, tambiíén visitará España, y participará en un almuerzo organizado por el Foro de Nueva Economí­a. Por su parte, el consejero del BCE, Lorenzo Bini Smaghi, ofrece una conferencia sobre polí­tica monetaria en Ginebra.

Miíércoles, 29 de abril

El INE ofrecerá los datos de comercio minorista del mes de marzo. En Europa, las miradas se centrarán en el Banco Central Europeo, BCE, que anunciará cifras de masa monetaria correspondientes a marzo. Además, se publicará en esta sesión el í­ndice de sentimiento económico de la zona euro de abril, elaborado en base a una encuesta entre inversores europeos. Por otro lado, el consejero del BCE, Juergen Stark, participa en un seminario en Alemania sobre la crisis económica.

En el Nuevo Continente, el centro de atención será las cifras preliminares del Producto Interior Bruto del primer trimestre de 2009. Además, la Reserva Federal anuncia su decisión sobre los tipos de interíés estadounidenses. Tambiíén se conocerán las cifras semanales de solicitudes de hipotecas e inventarios de petróleo.

Un nuevo alud de resultados empresariales tendrá lugar en esta jornada. Las cuentas de Banco Santander atraerán la atención del mercado. Además, tambiíén BME rendirá cuentas a sus accionistas. Al otro lado del Atlántico, las cifras empresariales centrarán las miradas de la mano de Textron, Time Warner, Moody´s Corporation, Qwest Communications y Starbucks.

Jueves, 30 de abril

El indicador adelantado del IPC en España y de la Zona del euro darán cuenta de la desinflación que se está produciendo en ambas áreas económicas. Sin salir de nuestro paí­s, se conocerá la encuesta de ocupación en alojamientos turí­sticos de marzo. Además, en el conjunto de los paí­ses de la moneda única se conocerán las cifras de desempleo del mes de marzo. En el resto de economí­as, desde Alemania se anunciará la tasa de desempleo del mes de abril y desde Francia, los inversores tendrán en cuenta los precios de producción industrial de marzo.

Desde EE.UU, las claves serán el í­ndice de costes laborales del primer trimestre, los ingresos y gastos personales de marzo, el PMI de Chicago de abril, las cifras semanales de solicitudes de subsidio de desempleo, la masa monetaria y los precios agrí­colas.

En Japón se dará a conocer la productividad laboral de marzo.

De nuevo, los resultados empresariales continuarán desfilando ante la mirada atenta de los inversores. Así­, en España, Banco Sabadell y Banco Pastor darán nuevas pistas sobre la evolución de sus negocios. Por otro lado, Ferrovial celebra en primera convocatoria su Junta General de Accionistas en Madrid. Los inversores tambiíén deberán tener en cuenta que la Oferta Pública de Adquisición, OPA, de Gas Natural sobre Unión Fenosa que fue aceptada por 317,6 millones de acciones representativas del 34,75% del capital de Unión Fenosa y del 69,54% de los derechos de voto a los que la oferta se dirigí­a, ha quedado fijada para esta jornada como fecha tope para que se produzca la liquidación de los derivados de la elíéctrica.

Desde EE.UU, los resultados de Exxon Mobil, CenturyTel, Motorola, MetLife, NYSE Euronext, QLogic y The Dow Chemical Company darán cuenta de la evolución de sus respectivos primeros trimestres.

Viernes, 1 de mayo

En el dí­a del Trabajo, las bolsas españolas permanecerán cerradas. No obstante, Banco Santander abona el cuarto y último dividendo con cargo a los beneficios del ejercicio 2008 de 0,2573 euros brutos por titulo.

En el apartado macroeconómico, en el Viejo Continente, saldrán a la luz las cifras de príéstamos del Reino Unido de marzo y las matriculaciones de vehí­culos de abril de Francia.

No obstante, las principales referencias se conocerán en EEUU, con el ISM manufacturero de abril y los pedidos de fábrica de marzo. Además, la Universidad de Michigan publica las cifras de confianza del consumidor de abril y se conocen las ventas de vehí­culos del mismo mes.

En Japón, tambiíén se conocerán las matriculaciones de vehí­culos de abril.

Mientras, en EEUU, las cuentas del primer trimestre de Aon Corporation, Chevron, Fortune Brands y The Washington Post Company dan carpetazo a una semana cargada de noticias empresariales.