INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LAS PLANTAS EN LOS RITUALES DE LA REGLA CONGA  (Leído 1652 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
LAS PLANTAS EN LOS RITUALES DE LA REGLA CONGA
« en: Abril 28, 2009, 08:40:00 pm »
La Regla Conga o Palo Monte parte de la creencia de que los poderes sobrenaturales les fueron otorgados a las plantas por un creador denominado Nsambi, divinidad suprema de origen congo. Ellas se unen a un referente religioso simbólico de mayor significación entre los consagrados que es la Nganga o caldero de fundamento; simbolizan diferentes poderes de los Mpungos, Nkisi, Nfumbes , que son deidades reconocidas como propietarias de las plantas. Se considera, además, que sus principios activos (se denomina principio activo de las plantas al lugar o lugares donde están los espí­ritus que le dan el poder necesario a las plantas para que sean efectivas en sus actividades rituales, por lo tanto esta expresión no debe entenderse desde una concepción cientí­fica, sino desde el punto de vista religioso) no se encuentran concentrados de igual manera en sus diferentes partes.



Según la tradición religiosa africana, las plantas encontraron situaciones especí­ficas cuando recibieron la tarea de poblar la tierra, ellas están dotadas de virtudes como: fortuna, felicidad, alegrí­a, fecundidad, gloria, suerte, frescura, flexibilidad, paz, longevidad, coraje, etc.; otras son la representación de la miseria, la calentura, la desgracia, el infortunio.



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: LAS PLANTAS EN LOS RITUALES DE LA REGLA CONGA
« Respuesta #1 en: Abril 28, 2009, 08:41:32 pm »
Las creencias en la existencia de fuerzas espirituales en las plantas en correspondencia con las concepciones africanas poseen su importancia a partir del valor ritual que los creyentes y practicantes de la Regla Conga le confieren y de la efectividad de sus ceremonias religiosas en cuanto a la solución de problemas que se les presentan, independientemente de las caracterí­sticas fí­sicas y quí­micas que íéstas poseen.

Para los mayomberos son las fuerzas protectoras las que indican las plantas y las proporciones que deben de ser aplicadas ante cada dificultad. En la aplicación práctica de este principio no han de olvidarse los problemas que llevan a una situación concreta a cada individuo y cuál planta se ha de emplear, es decir, tratan de establecer en primera instancia una doble relación hombre-naturaleza y hombre-sociedad, para por su intermedio hacer una adecuada selección de las plantas y que cada tratamiento espiritual pueda contribuir positivamente a la solución de dificultades. De tal suerte, lo semejante atrae, fortalece, ayuda y lo opuesto debilita, destruye.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: LAS PLANTAS EN LOS RITUALES DE LA REGLA CONGA
« Respuesta #2 en: Abril 28, 2009, 08:44:03 pm »
De las plantas se utilizan raí­ces, frutos, corteza, tronco. Le sirven al oficiante para preparar amuletos o resguardos, cocimientos y baños purificadores. Al entrar al monte a buscar las plantas para hacer los trabajos mágicos, el mayombero debe utilizar solamente las plantas silvestres; tener en cuenta las fases de la Luna y la posición del Sol; la hora, dí­a, y el lugar. Se sirve, preferiblemente, de las hierbas que nacen y crecen al lado de los rí­os. Se destaca como aspecto de suma importancia el empleo del uso mágico de la palabra. El recolector de plantas rituales debe informar los motivos por los cuales se encuentra en ese lugar, lo que va a buscar, sus propósitos y pagar los derechos correspondientes para obtenerlos.


Entre los mayomberos no existen patrones estandarizados ni únicos, ni recetas universales, todo se encuentra en dependencia de las particularidades de cada hecho o situación concreta..

Los mayomberos hacen uso de árboles y arbustos como elementos esenciales en sus fundamentos o Ngangas. Los palos tomados de los troncos y ramas leñosas de estas plantas son de mayor durabilidad, representan desde su concepción religiosa la fuerza y el vigor del reino vegetal. Este empleo de árboles y arbusto como objetos rituales se encuentra por encima de la utilización de las hierbas, que tambiíén se usan en los rituales.

En sentido general, las plantas no se emplean solas, siempre van acompañadas por otros elementos de la naturaleza.

Ricky33

  • Visitante
Re: LAS PLANTAS EN LOS RITUALES DE LA REGLA CONGA
« Respuesta #3 en: Abril 29, 2009, 12:39:56 am »


         Veo que menos tirar de youtube y de iluminados que hablan de cosas que no tienen ninguna base.Lo de las teorias conspirativas,los Iluminatti(desaparecieron hace mucho tiempo),lo de Sión,lo de Kryon o cosas parecidas...no se sostiene por ninguna parte.interesante es hablar de los Esenios,por ejemplo,son parte del origen del Cristianismo y son reales..los que hablan de cosas extrañas,esos como si fuera spam...información equivocada.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: LAS PLANTAS EN LOS RITUALES DE LA REGLA CONGA
« Respuesta #4 en: Abril 29, 2009, 08:42:19 pm »

         Veo que menos tirar de youtube y de iluminados que hablan de cosas que no tienen ninguna base.Lo de las teorias conspirativas,los Iluminatti(desaparecieron hace mucho tiempo),lo de Sión,lo de Kryon o cosas parecidas...no se sostiene por ninguna parte.interesante es hablar de los Esenios,por ejemplo,son parte del origen del Cristianismo y son reales..los que hablan de cosas extrañas,esos como si fuera spam...información equivocada.

Hola Ricki, te recuerdo que este post se titula: LAS PLANTAS EN LOS RITUALES DE LA REGLA CONGA. Por lo tanto este no es el lugar para hablar de: Illuminatis, sabios de Sión, esenios ni ninguna otra organización secreta.
Aún así­, me apetece contestarte:
 Los Illuminati no desaparecieron, es mas, despuíés de estar muchos años en el “letargo”, en lo que va de siglo han reaparecido con mas fuerza que nunca. Se sabe que tanto ellos como otras Hermandades Masónicas están infiltrados en las grandes esferas de nuestro paí­s y de todo el mundo.

Pero, al ser sociedades secretas, no tienen una sede con un rótulo en la puerta. ¿Y porquíé  son secretas? ¡si no tienen nada que ocultar...!)

Entonces, ni yo puedo demostrar su existencia, ni tu lo contrario, por lo tanto dejemos que los demás compañeros de foro juzguen por si mismos. ¿O te molesta? ¿No serás tu uno de ellos?

Este es un foro esotíérico, donde se  plantean hipótesis y teorias  que raramente se pueden demostrar. Ni tan siquiera te puedo demostrar la existencia de Dios! aunque yo veo su existencia por todas partes.
Saludos.