INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El príéstamo de acciones se dispara en pleno 'rally' bursátil  (Leído 440 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El príéstamo de acciones se dispara en pleno 'rally' bursátil

Publicado en expansión por C. Rosique

Los movimientos ligados al pago de dividendos y el cambio de estrategia aumentan el alquiler de tí­tulos en Santander, Grifols, Prosegur, Dermoestíética y Ercros.

En un mes alcista como fue abril (el Ibex subió el 15,65% en el mejor registro mensual desde febrero de 2000) el príéstamo de acciones de muchas cotizadas españolas no dio tregua. Esta operativa se suele relacionar con apuestas bajistas, utilizan el alquiler de tí­tulos para sacar jugo a la caí­da de las cotizaciones. Pero va más allá.

En muchas ocasiones el príéstamo está ligado con el abono de dividendo (las gestoras mueven tí­tulos para gestionar este pago). De hecho, es lo que explica el fuerte incremento del príéstamo de tí­tulos de Santander. Ha pasado a tener en alquiler más del 1.254 millones de acciones, un 45% más que a finales de marzo.

En el mercado se especula que hay inversores que han estado preparando el cambio de estrategia en sus carteras y que se refleja en el aumento del alquiler de acciones como Grifols y Prosegur, entre otros.

Las incertidumbres en torno a Grifols y Prosegur animan las estrategias bajistas
En cuanto al fabricante de hemoderivados, la firma portuguesa BPI cree que el hecho de que haya pasado a tener en príéstamo el 14% de su free-float (acciones que cotizan libres en el mercado), frente al 9% de marzo, refleja el sentimiento negativo hacia la compañí­a tras el mensaje excesivamente conservador que dio en su Dí­a del Inversor en marzo. No obstante, sus resultados trimestrales fueron buenos. Esto propició que se revalorizara un 23% en abril, lo que le resta atractivo.

Tambiíén entran en juego las estrategias de inversores que tienen baja aversión al riesgo y que se ponen bajistas en valores defensivos, como Grifols, según explica Natalia Aguirre, de Renta 4. Es una estrategia que no comparte.

En Prosegur, sus tí­tulos en alquiler aumentaron un 92% en abril, hasta alcanzar el 12% de su free-float. BPI lo explica porque se ha acelerado el deterioro de la situación económica en España y Latinoamíérica, los problemas que tiene con los sindicatos por el pago de horas extras y la posible repercusión por la caí­da del negocio debido al cierre de oficinas financieras en España.

Desconfianza
Otras compañí­as de pequeña y mediana capitalización que han notado el aumento de los tí­tulos en alquiler han sido Dermoestíética, con un aumento del 81%, hasta alcanzar el 5% del free-float; Ercros, dónde el príéstamo aumenta un 42%, y Sol Meliá, un 23%. En los tres casos coinciden en que son empresas con negocios que suscitan dudas en el momento actual.

Al otro lado de la balanza están los valores donde cayó drásticamente el príéstamo de tí­tulos en abril. Pescanova, Vocento, Natra, Viscofan y Tubos Reunidos han registrado descensos de entre el 94% y el 29% en el alquiler.

BPI destaca cinco cotizadas medianas con un volumen elevado de tí­tulos en príéstamo (entre el 34% y el 24% del free-float): Zardoya Otis, Acerinox, Indra, Prisa y Telecinco. En los cuatro primeros, el volumen ha bajado ligeramente respecto a marzo, pero los expertos todaví­a ven factores que pueden presionar la cotización, ya que la mayorí­a tiene negocios muy expuestos al ciclo económico.

BPI es algo más positivo con Indra, que tiene en príéstamo el 26% del free-float. Los expertos esperan buenos resultados de la compañí­a.

Sobre si se pondrá de nuevo en marcha la maquinaria bajista en los bancos, Aguirre cree que una clave estará en el resultado del stress test de los bancos de EEUU que se conoce el jueves. Descarta apuestas bajistas agresivas, aunque sí­ espera tomas de beneficios tras la subida vertical. Confí­a en que hay inversores que aprovecharán los recortes para entrar en bolsa.

El rally vivido por los valores financieros desde el mí­nimo de marzo, que ha provocado revalorizaciones superiores al 80% en Popular, Santander y BBVA, vuelve a avivar el miedo por el acecho de las apuestas bajistas. Las malas noticias podrí­an retraer a los inversores y hay estrategas que creen que es momento para apostar a la baja.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.