INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La SEC autoriza a Iberdrola Renovables a captar inversores en EE UU con ADR  (Leído 440 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola Renovables permitirá que inversores estadounidenses accedan a su capital social a travíés de un programa de certificados ADR, que hizo público ayer. Estos inversores ya tení­an la posibilidad de comprar acciones de la compañí­a, pero que no llevaban aparejados derechos de voto.
Iberdrola Renovables ha logrado la autorización de la Securities and Exchange Commission (SEC), el supervisor bursátil de Estados Unidos, para comenzar a operar un programa de compra de acciones de la compañí­a en EE UU que cambia el sistema con el que hasta ahora los inversores estadounidenses accedí­an a la propiedad de sus tí­tulos. La compañí­a hizo público ayer que comienza a operar un programa de sponsored ADR, que "facilitará el acceso a sus acciones de los inversores estadounidenses", aseguraron en un comunicado.

Los ADR (American Depositary Receipt) son unos certificados que permiten a una empresa española, o de cualquier paí­s de fuera de EE UU, vender sus acciones en el paí­s mediante un banco intermediario. Esa entidad compra las acciones en el paí­s correspondiente a la empresa para ofrecíérselas a sus clientes o porque ellos mismos se lo han solicitado. El banco es el depositario de las acciones, españolas en este caso y emite unos tí­tulos fí­sicos llamados ADR para su inversor. La entidad depositaria de las acciones es Citi.

En función del tipo de operación, un ADR puede equivaler al número de acciones que las entidades involucradas determinen. Tal y como explicaron ayer desde Iberdrola Renovables, cada certificado ADR va a equivaler a cinco acciones de la compañí­a. En cuanto a precio, los ADR suelen tener el mismo precio que las acciones cotizadas en la Bolsa del paí­s de origen de la empresa. En este caso, a cierre de ayer, los ADR de Iberdrola Renovables costarí­an 16,8 euros cada uno, sumando el precio de las cinco acciones que representan. Lo relevante en este caso es que Iberdrola Renovables ha cambiado su sistema para poner a disposición de los accionistas sus tí­tulos. Los nuevos certificados "sustituyen a los emitidos anteriormente por otras entidades depositarias bajo la modalidad de non sponsored", afirmó la empresa. Los nuevos ADR, por el contrario, son sponsored.

La diferencia fundamental entre ambos es que, en el segundo caso, el que representa a Iberdrola, la empresa que emite los tí­tulos sabe que hay una entidad bancaria comprándolos para inversores de EE UU y esas acciones tienen aparejados los mismos derechos que un accionista tradicional, como los derechos de voto. Además, esta condición es imprescindible para que los ADR se puedan operar en Wall Street si el propietario lo desea. Los tí­tulos de Iberdrola Renovables convertidos en ADR cotizan en un mercado no regulado o Over the Counter (OTC).

Todos alaban las "oportunidades de crecimiento" en el mercado de EE UU
Todos los altos cargos de Iberdrola Renovables ratifican la importancia del mercado de Estados Unidos para el desarrollo futuro de la empresa. El propio Ignacio Sánchez Galán, destacó el miíércoles pasado, al respecto de este mercado, que "se vislumbran importantes oportunidades y hay que estar preparados". Precisó que, en el próximo año, Estados Unidos será "de nuevo el principal mercado de crecimiento de la empresa". El director de Desarrollo de Iberdrola en EE UU, Pedro Azagra manifestó ayer que al enorme potencial se suma la favorable regulación que existe en el paí­s, con incentivos a la inversión a travíés de las normas Energy Bill y Stimulus Bill.

EE UU ya es uno de los mercados prioritarios para Iberdrola Renovables. Es el segundo operador de energí­a eólica del paí­s con una capacidad instalada de 3.031 MW a finales del primer trimestre, el 31,5% del total de la empresa en todo el mundo. La potencia total de la compañí­a en el mundo ascendí­a a 9.624 MW el pasado 31 de marzo, según datos facilitados por la compañí­a.

Además, el 42% de la cartera de proyectos de Iberdrola Renovables se encuentra en EE UU. En total, la empresa maneja proyectos por cerca de 56.000 MW en todo el mundo. La inversión de la compañí­a en EE UU asciende a 2.200 millones desde que se instaló allí­ en 2006.