INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El presidente de 'Low Cost': Se ha roto la tendencia a la baja en venta de pisos  (Leído 819 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El presidente de 'Low Cost': "Se ha roto la tendencia a la baja en la venta de pisos"

Enrique Lacalle, presidente del salón inmobiliario Low Cost, ha asegurado que la tendencia a la baja en la venta de pisos "se ha roto". Lacalle ha hecho estas declaraciones tras constatar que se está produciendo un volumen de ventas "muy por encima" de lo previsto inicialmente y una gran afluencia de público a este salón plagado de ofertas en los precios de las viviendas.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

galtzaile

  • Visitante
Como decí­a el otro " Pues de puta madre , pues me alegro ". Si , es que no hay peor ciego que el que no quiere ver .

INDEX

  • Visitante
Pues voy a dar una opinion personal, que puede ser muy contradictoria....

Aun queda mucha crisis que tragar, preo creo que asistiremos a un miniboom inmobiliario no muy lejano... algunos direis, este tio esta loco!!!

porque pienso asi? pues fijaros, ahora mimo la renta variable esta carisima, los bonos no dan la rentabilidad deseada, y a la gente eso de estar en liquidez como que no les mola mucho. El precio de la vivienda a bajado, el de 2º mano bastante al menos aqui donde yo vivo. No mas mi padre tiene una cas en venta que en 1 año la bajo 72.000 euros.... Pues volviendo a lo que decia en una opinion personal, yo prefiero comprar un activo a que me den un papelito, un bono o cualquier otra cifra en un ordenador. Esta claro que la vivienda aun puede y debe bajar mas, pero prefiero tener una vivienda que aunque fluctue su precio es un activo palpable y es un precio por llamarlo asi CICLICO. Ahora esta a la baja, pero no será siempre asi.


Esto es una paja mental mia, pero la gente viendo los interese y el euribor por los suelos, y para una inversion a largo plazo, se declinará por la compra de vivienda, sino tiempo al tiempo.

$$Ciguatanejo$$

  • Visitante
Comprar Afirma en el 2012 estamos forrados!!!   :016: :016: :016: :023:

Y hay que tener en cuenta además de lo dicho por Index, que no se desgrabará por primera vivienda a partir del 01/01/2011...

Kefren

  • Visitante
para comprar pisos tiene q haber dinero y trabajo, sin ello poco boom puede haber de nada

$$Ciguatanejo$$

  • Visitante
para comprar pisos tiene q haber dinero y trabajo, sin ello poco boom puede haber de nada
Para que haya dinero y trabajo se tienen que vender pisos... es al reves Jolin...

INDEX

  • Visitante
para comprar pisos tiene q haber dinero y trabajo, sin ello poco boom puede haber de nada

No te quito la razon, pero hay mucha gente con pasta deseando comprar un piso, a la espera de ver cual es el momento, esperando a que los precios den una señal de compra. Yo no he dicho que esto pase mañana. En la feria LOW COST la han visitado mucha mas gente de la que se esperaba, señal mde que la gente esta deseando adquirir un activo como es una casa. El paro y la crisis son la principal barrera, por ello no dico un BOOM!! inmobiliario sino un MINI BOOM!! Hay muchos parados eso no lo dudes, pero te aseguro que dinero si que hay en muchos hogares a la espera de poder comprar.

Otro dato es que en este ultimo mes ha llamado ams gente interesada en comprar la casa de mis padres que en el resto de los ultimos doce meses. LLegará un momento en que los precios no bajaran mas y cada vez estamos mas cerca de eso.

De todas formas esto es una opinion personal mia, y como te he dicho no es ni para hoy ni para mañana.

JAR

  • Visitante
La vivienda ha estado subiendo desde el año 1997 sin parar y los últimos años a un ritmo del 17% incluso más, con lo que una vivienda que valí­a 100.000€ en el año´97  en el 98 valí­a 112.000€ (12% de subida)

1999 ---125.440€
2000----140.492€
2001----157.351€
2002----176.233€
2003----197380€
2004----221.065€
2005----247.592€
2006----277.303€
2007----310.579€

aún bajando el precio de la vivienda 72.000€ nos queda un valor en el piso de 238.579€ más del doble de lo que nos costó y estoy seguro que 72.000€ de rebaja no son sobre un piso de 310.579€ si no sobre uno de más valor.

Suma y sigue, como vereí­s el que venga un gran constructor o gerente de una inmobiliaria ahora y diga que la vivienda ya ha caido bastante (un 20% decí­an, que además no era verdad) y no hay margen para más caidas a mí­ solo me dá para pensar que es un incauto o un listo y me apunto a lo segundo, nadie puede predecir lo que va a pasar como nadie predijo la subida ni cuando pararí­a, con lo que ahora toca esperar y el mercado que somos todos dirá cuando dejará de bajar la vivienda. De momento la vivienda está bajando y seguirá bajando que es lo que marca el mercado, para que suba otra vez la vivienda no basta con que haya precios más atractivos, eso solo vale para liquidar el stock que hay ahora, y despuíés tendrá que volver a crearse una fuerte demanda de vivienda y aún así­ no volveremos a ver las subidas que hemos visto en los últimos años.

Pues nada el que crea que la vivienda ha tocado fondo que compre, puedo equivocarme, pero es bastante seguro que estará varios años pagando una hipoteca por un piso que año tras año va perdiendo valor. Yo si me encontrar en el caso de comprar me apuntarí­a al alquiler con opción a compra (hay fórmular que te descuentan todo lo pagado).

Bueno lo dicho que la vivienda seguirá bajando y si no que el Lacalle íéste se lo diga a los Ingleses y Americanos. :023:

INDEX

  • Visitante
Y no hablo precisamente de gente que que termine entrampada por una hipoteca... hablo de gente que tiene dinero suficiente para comprarse un piso o casa sin problemas. Por cierto la casa la ehmos rebajado un 33% en 1 año. Si no se vende pues nos la quedamos asi de simple. Yo ya he dicho que es mi opinion personal y ya veremos que pasa. Esto tampoco lo digo para que la gente invierta en acciones de inmobiliarias, pero si para que estaemo atentos los proximos meses a al tendencia de ventas de viviendas.

Si hay gente que paga ahora mismo SANTANDER a casi 8 euros, te aseguro qeu hay gente que esta dispuesta a pagar por un piso o casa, aunque su valor aun este algo por encima.

P.D. Si tu casa te costó 200.000, y la vendes por 250.000 estaras dispuesto a bajar como minimo al valor de tu prestamo hipotecario en ese momento, en un momento de desesperacion. Pero antes de bajar por debajo del precio de lo que aun debes, preferiras que el banco se la quede.