INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sin íéxito, bíºsqueda de empleo por internet ...  (Leído 473 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.698
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Sin íéxito, bíºsqueda de empleo por internet ...
« en: Junio 17, 2009, 11:21:28 am »
Históricamente, este es el momento en el que más gente está buscando empleo por internet en el mundo. monster.com tiene registrados en 53 paí­ses a 80 millones de candidatos a un empleo y por ser el principal recurso mundial para la contratación y búsqueda de trabajo a travíés de internet, el portal es referencia.

La crisis económica ha inflado las cifras de la página web en los últimos seis meses. En Míéxico tiene presencia desde hace un año y por lo menos 400 mil curriculum de mexicanos esperan una oferta en ese sitio.

Monster, Bumerang, OCC mundial, Zona jobs y otros portales más, concentran un promedio de medio millón de desempleados mexicanos en busca de una oferta laboral. La tecnologí­a ha creado nuevos míétodos para emplearse, así­ que muchos registran sus perfiles y curriculums en por lo menos cinco portales.

Lilian es una de ellas, lleva nueve meses dándole click a las ofertas online. Está inscrita en varios portales, y al dí­a recibe decenas de ofertas, pero con mucha suerte, a veces, sólo una de vez en cuando es realmente lo que busca. Tiene 35 años, el número mágico, pues 90% de las ofertas ponen como lí­mite esa edad. Ella busca colocarse como gerente de compras o de logí­stica.

En la búsqueda de empleo online ya es una experta, pues todas las mañanas las dedica a esa actividad. Sabe que a su correo electrónico llegan ofertas de ventas en marketing con sueldos de cuatro mil pesos, pero ella pide un puesto gerencial.

Sabe que hay quienes se aprovechan de los desesperados, los “cazadores de talentos” dan un curso de medio dí­a para enseñar a la gente cómo hacer un buen curriculum y prepararse para una entrevista, eso sí­, pagando 12 mil pesos y sin la garantí­a de obtener empleo.

Para Lilian la búsqueda online es un viacrucis; dedica por lo menos media hora a cada portal, pero no califica en muchas ofertas por ser mujer, pues en el mundo del desempleo eso es una gran limitante; y por el puesto y sueldo que pide; ella trabajaba en la industria quí­mico-farmaceútica y ganaba 80 mil pesos al mes, pero se conforma con la mitad de ese monto con tal de volver a trabajar.

Vive de su liquidación, pero ya sólo le queda como para vivir cuatro meses.

Todos sus contactos, dice, “contestan que hay o hubo recorte en sus empresas y además que ahora hacen la labor de los se fueron”.
Asegura que aunque hay muchas opciones, se repite un patrón: la mayorí­a quiere gente para ventas, pagar por honorarios, son puestos muy bajos y sueldos paupíérrimos, todos quieren gente no mayor de 35 años y ahora hasta ser mujer y soltera es factor en contra.


El número mágico: 35 años


Marí­a de la Luz George tambiíén busca empleo por internet, pero ella ya no posee número mágico, rebasa los 40 años y eso la descarta de 90% de las ofertas.

A Marí­a de la Luz la liquidación que le dieron hace un año ya se le redujo a 20 mil. Tambiíén ocupaba un puesto gerencial y según su experiencia, su edad impedirá que lo vuelva a tener.

Al igual que Lilian, Marí­a de la Luz es una experta en búsqueda online, además comparten la idea de que se ofertan trabajos sin prestaciones de ley y sólo por honorarios.

Marí­a de la Luz tiene seguro de desempleo: mil 644 pesos al mes. Debe llevar cada mes la firma de dos reclutadores. “Voy a entrevistas para la firma, pues síé que no cumplo con la edad, creo que los reclutadores reciben a muchos que como yo necesitan las firmas, aunque la ayuda es por seis meses”, dice.

En el área administrativa, donde Marí­a de la Luz busca empleo, los sueldos van de los seis mil a los 10 mil pesos, menos de la mitad de lo que ganaba.
Lilian como Marí­a de la Luz coinciden en que ser mujer es un impedimento más para encontrar empleo y el fenómeno tiene registros a nivel mundial.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió en su informe anual que en 2009 la tasa de desempleo mundial de las mujeres podrí­a aumentar hasta 7.4%, comparada con 7% de los hombres.


Más oportunidades en la red


Hoy las últimas cifras de la Comisión Económica para Amíérica Latina y el Caribe (Cepal) junto con la OIT, revelan una tasa de desempleo en Míéxico de 6.1% en el primer trimestre de 2009.

Quizá por ello cada mes 35 mil mexicanos dejan su curriculum en monster.com. En entrevista, John Hyland, gerente del portal, dice que en un año que llevan de operar en Míéxico, unas 600 mil personas han buscado empleo en su sitio y por lo menos unos 400 mil mexicanos tienen registrado su curriculum en íél. Sin cifras de cuántos han concretado una oferta, asegura que íésta es la mejor forma de buscar trabajo en el mundo.

Para Hyland la búsqueda de empleo en el mundo se ha sofisticado. La tecnologí­a ha puesto a la mano las ofertas laborales adecuadas a cada perfil. Hyland mira la crisis como una oportunidad para empresas como la suya: “Es la era en la que más desempleo hay, pero tambiíén en la que las ofertas son más accesibles, pues hoy los usuarios cuentan con plataformas para expandir sus ofertas más allá de Míéxico y eso no pasaba antes”, dice.
 
El portal es el más grande y antiguo de Estados Unidos. La experiencia les dice que el futuro de los que buscan empleo y de los que los ofertan seguirá en la red. El míétodo ha bajado costos para las empresas y ha ahorrado tiempo incluso para quienes buscan una vacante.

Pero hasta ahora, ni a Lilian ni a Marí­a de la Luz los portales les han servido para conseguir el empleo deseado.


El desempleo en el paí­s


* En abril la tasa de desocupación en Míéxico repuntó a 5.25% de la Población Económicamente Activa (PEA), luego de la ligera baja en marzo, cuando fue de 4.76%.

* El ritmo de crecimiento de la generación de empleos en el sector formal del paí­s reportó una fuerte caí­da de 1.7% anual en enero pasado

* El número de trabajadores afiliados al IMSS se redujo en 242 mil personas entre enero de 2008 y el mismo mes de 2009.
Fuente: INEGI Y ST 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...