INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La tomadura de pelo de las rebajas  (Leído 3615 veces)

Pelagius

  • Visitante
La tomadura de pelo de las rebajas
« en: Julio 02, 2009, 06:00:06 pm »
Ay! Pobrecitos comerciantes textiles. Tenemos que ayudarlos entre todos, gastandonos unos cuantos cientos de euros para que puedan seguir adelante y no cierren sus tiendecitas, que si no se van al paro con una mano delante y otra detrás, igual que sus obreritos con buenos sueldos. Arriesguemos todos nuestros ahorros, la letra de la hipoteca ya la sacaremos de donde sea; hay que apostar por el comercio, ese comercio justo y digno. Ellos que siempre nos han atendido contentándose con ganar moderadamente para vivir.
Moderadamente para vivir....................... al igual que los promotores de viviendas. juas juas juas  :016:

Y encima hay que creerse que las rebajas son un esfuerzo sobrehumano para el comercio, y que practicamente no ganan casi nada, cuando no te lo venden a precio costo o incluso perdiendo dinero. Claro, y yo me lo creo.

Las rebajas son lás únicas fechas en que los artí­culos rebajados están al verdadero precio al que deberí­an estar el resto del año. Fuera de las rebajas, se rí­en de nosotros de una manera aberrante. El comercio, al igual que la vivienda y otros sectores, hace tiempo que ha dejado la senda de un capitalismo humanizado, de un capitalismo moderado, para caer en un capitalismo salvaje. No vale con ganar al mes una cantidad buena para vivir holgadamente; cada año hay que ganar más que al año anterior, si no es una verdadera ruina. Antiguamente los negocios funcionaban cuando tení­an unos beneficios que te permití­an vivir; fracasaban cuando tení­an píérdidas. Hoy fracasan cuando un año tienen beneficios inferiores a 1 cíéntimo al año interior; solo van bien cuando las ganancias aumentan sin control, permitiendo al propietario pasar de una clase media o media-baja, a una clase media-alta, cuando no damos el salto a la clase alta. Más dinero, más coches, más inmuebles, más de todo, aunque no se ponga nada a nombre de uno mismo.

Actuando como sanguijuelas se nutren de la sangre y del dinero de los de siempre: lapoco pudiente pero enorme masa popular, por no decir vulgo.

Un artí­culo que para ellos el costo es 10, te lo venden en las rebajas a 30 ó 40, y el resto del año a 100 ó 120. Y eso ha mejorado con el gran descubrimiento del lejano oriente, pues lo que les costaba 10 lo que antes se fabricaba en Cataluña, Valencia,... ahora les cuesta 3, 2 ó 1,5, pero los precios en vez de bajar, siempre para arriba. ¿Dónde se ven semejantes márgenes de ganancias?.

La conclusión: así­ funciona el sistema, que toma a la masa por imbíécil. Los pisos no es que ahora estíén baratos, sino que están cayendo (y todaví­a les queda) a niveles moderados, reales o íéticos, como se quiera entender. La ropa en rebajas no está barata, está a precios adecuados, a precios que deberí­an estar todo el año, pues el margen de beneficios es ya bastante amplio. Y que no me lo justifiquen con que sino deben  despedir a sus pobrecitos asalariados, porque con ese tipo de chantajes últimamente se pretende justificar muchas cosas injustificables. Relájate, vive la vida; para quíé quieres estar tan forrado y tener tantos bienes, te vas a morir igual, quizás mañana una maceta de geranio te caiga en la cabeza, o un banda de escoria te asalte en tu megachalet. En el mejor de los casos, no habrás hecho más que trabajar como un desgraciado, para acabar criando malvas como cualquier hijo de vecino; el dinero no te lo vas a llevar a la tumba, lo van a disfrutar otros que no habrán hecho más que tocárselos a tu costa, y en el mejor de los casos tu empresa no sobrevivirá cuando a tus malcriados nietos les llegue la hora de tomar el timón.

Gente rica hay mucha, y entre ella mucho amargado e imbíécil. Veo más felicidad entre la gente humilde, que ganando un sueldito justito cada mes vive sin grandes lujos pero sin pasar apuros. Y encima pueden ser ellos mismos, ser naturales.

Así­ que cuando el negocio caiga en picado y haya que echar el cierre, no me pidas que te tenga pena, por mucho que diga tu federación de comercio. No me pidas que te tenga pena, pues pena me pueden dar tus asalariados o  aquellos comerciantes de pueblo o de barrio con unos márgenes reales, pero no tú, que perteneces a esa excesiva mayorí­a de los que un dí­a os reí­steis de todos nosotros.

La avaricia rompe el saco.... y tu saco me importa muy poco



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #1 en: Julio 02, 2009, 07:02:33 pm »
en las rebajas...
el negocio es para los comercios...ya que así­ venden un producto que les llenarí­a el almacíén hasta la próxima campaña y es un capital que no rota.

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

enderw

  • Visitante
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #2 en: Julio 02, 2009, 07:27:03 pm »
Estas patinando totalmente. Se nota tu desconocimiento absoluto.

Jo¡ No me extrañarí­a que fueses funcionario. (y no lo digo hoy como insulto eh¡ que los hay muy normales.)


Saludetes.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #3 en: Julio 02, 2009, 08:08:56 pm »
Estas patinando totalmente. Se nota tu desconocimiento absoluto.

Jo¡ No me extrañarí­a que fueses funcionario. (y no lo digo hoy como insulto eh¡ que los hay muy normales.)


Saludetes.


enderw...
si lo de funcionario es por mí­...
no lo he sido en mi vida

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

INDEX

  • Visitante
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #4 en: Julio 02, 2009, 08:26:24 pm »
No veis que amancio ortega hace un esfuerzo sobrehumano en las rebajas..... casi no le llega pa pagar la letra del coche, arriesgando su empresa poniendo las rebajas.

Apuesto lo que sea que el precio de fabricaciond e una camisa de massimo dutti no llega a los 10 euros....

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #5 en: Julio 02, 2009, 09:50:23 pm »
Pues cada uno, se debe ganar la vida como buenamente pueda, si tanto creeis que gana un comerciante, hacer lo mismo.
Yo hasta ahora,si me apetece y me hace falta, compro , .
Yo si veo chollos, .
Amancio Ortega, ha hecho su imperio saliendo de la nada,  esto para mi,  es mas que admirable.
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #6 en: Julio 02, 2009, 10:00:41 pm »
Estas patinando totalmente. Se nota tu desconocimiento absoluto.

Jo¡ No me extrañarí­a que fueses funcionario. (y no lo digo hoy como insulto eh¡ que los hay muy normales.)


Saludetes.


Ya empezamos otra vez con los funcionarios.

Voy a tener que hablar (o a escribir) otra vez...............................

Mapi

  • Visitante
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #7 en: Julio 02, 2009, 10:04:37 pm »
Pues yo salí­a hoy con la cartera llena dispuesto a renovar medio armario, tanta noticia a bombo y platillo de que estas rebajas vení­an como nunca, con descuentos del 50% y 70% desde los primeros dias (si está prohibida la venta a píérdida, ¿quíé ganan el resto del año, el 500%?, y me he llevado el chasco del año.

Springfield, Pull and Bear, Celio, H&M, Zara, Decathlon... ¿dónde estan los chollos?. Toda la gente asustada de los precios y saliendo sin comprar nada. Ni un pantalon pirata por menos de 30 eur (que es la mitad de tela que uno normal que ya te cobran eso).

Solo ganchos en la puerta de "camisetas a 6-10eur" sacadas de quien sabe quíé chino, que mas valdrí­a que las tiraran directamente al cubo de la basura.

Luego dirán que la campaña ha sido mala. ¡y peor que va a ser!. Yo de momento, solo me he comprado unas chanclas en el Carrefú. Me esperaríé a las segundas y terceras rebajas, que este año las habrá, seguro!. A ver si cuando los descuentos lleguen al 90% me animo...


redpixel

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 67
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #8 en: Julio 02, 2009, 10:05:14 pm »
Si que es una tomedura de pelo... y de esfuerzo nada.

Por ejemplo, estoy haciendo un proyecto de automatización de una empresa textil catalan, llamada D...gual, que muchos de vosotros conocereis.
Todo viene de India, China y Marruecos. Una camiseta cuesta 2€ aprox., y se vende a 49€....Ok, rebajas de un 50%....
pues sale a 25€...pues el beneficio es aun espectacular.

Saludos,

Redpixel

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #9 en: Julio 02, 2009, 10:11:46 pm »
Dejemos las políémicas absurdas que no llevan a ningún lado.
El comercio trabaja con unos márgenes muy grandes, es cierto, si bien influyen factores exogenos que hacen que esto deba ser asi en algunos casos y en otros se aprovechan de la coyuntura y de la tendencia del mercado. Deben soportar lineas de críédito para hacer frente a las compras de las temporadas, si se equivocan con un artí­culo se lo comen con patatas, robos, etc. Como bien digo, en algunos casos, las empresas grandes aprovechan su poder de compra para exprimir a los proveedores, bien devolviendo lo no vendido, bien consiguiendo fuertes rappels, consiguiendo mercancí­a en depí²sito etc. Hay casos para todos.
En cuanto a los funcionarios, idem de idem, los hay currantes, los hay inutiles, los hay que cumplen el mí­nimo exigible... con una proporción muy alta de estos últimos, pero eso no excluye que haya departamentos con gente muy valida, capacitada y trabajadora.

HE DICHO  :016:
« Última modificación: Julio 02, 2009, 10:14:08 pm por Orpheo »
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Argus

  • Visitante
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #10 en: Julio 02, 2009, 10:31:38 pm »
El comercio trabaja con unos márgenes muy grandes, es cierto, (Y DIGO YO; DEPENDERí DE LOS COMERCIOS, ¿NO?)

En cuanto a los funcionarios, idem de idem, los hay currantes, los hay inutiles, los hay que cumplen el mí­nimo exigible... con una proporción muy alta de estos últimos, pero eso no excluye que haya departamentos con gente muy valida, capacitada y trabajadora. (INUTILES HAY MUCHOS, MUCHISIMOS, DEMASIADOS)

HE DICHO  :016:

pedro

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 147
  • Karma: +0/-0
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #11 en: Julio 02, 2009, 11:08:31 pm »
No creo que seais justos a la hora de criticar a los comerciantes.
Eso de que a ellos les vale x y lo venden por 10x no me vale; que yo sepa los gestores tienen muy pocquito gasto y tampoco decimos nada.
Y del señor que viene a casa a arreglar el lavabo y te cobra 50 euros por poner una junta nueva de un grifo siempre vamos diciendo que esa junta a el le vale 50 centimos.
Pagar vosotros el tiempo que se pierde en gestionar a una empresa o autonomo, o pagar los gastos del vehiculo de ir hasta el domicilio para ir a tu caso a cambiar esa junta de la goma, con su gasolina, sus revisiones, su tiempo empleado y por supuesto, su gasto en gestor logicamente.
Por favor no hagamos demagogia de trabajos ajenos porque empresarios y profesionales hay en todos los lados y en todos existen abusos, pero tambien muchisimos mas, de gente que quiere ganarse la vida en una actividad profesional como cualquier otra, y que cobran precios razonables.
Aparte de Amancio Ortega conoceis en España muchisimos mas empresarios multimillonarios de esta rama.
Y que conste que no soy empresario del sector.

Pelagius

  • Visitante
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #12 en: Julio 03, 2009, 01:37:50 pm »
Estas patinando totalmente. Se nota tu desconocimiento absoluto.

Jo¡ No me extrañarí­a que fueses funcionario. (y no lo digo hoy como insulto eh¡ que los hay muy normales.)


Saludetes.


Lo primero, no se patinar, solo dar opiniones personales. Al igual que estoy atento a las de los demás, sin despreciar ninguna.

Segundo, conozco de algunos temas, pero no tengo la suerte de tener el conocimiento global dentro de mi cabeza. Leonardo Da Vinci y tú sois irrepetibles.

Tercero, soy funcionario y estoy cansado de los que no saben más que hacer gracias sobre los funcionarios que ni siquiera están a la altura de los de Forges. Vagos los hay en todos los sectores; en todos. Así­ que ya está bien. El que tanto le fastidie los funcionarios quizás sea por envidia, así­ que la solución es bien fácil: que se ponga a estudiar y que se haga funcionario. Es muy fácil. Yo saquíé mi plaza compitiendo con otras 5000 personas por 5 plazas. El que no es funcionario es porque no quiere, o quizás no puede... Cuando tengo trabajo no paro ni lo demoro; me gusta justificar el sueldo que cobro; cuando no tengo trabajo pues miro para el techo, ¿quieres que me lo invente?. Ese ya no es problema mí­o.

enderw

  • Visitante
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #13 en: Julio 03, 2009, 01:51:32 pm »

enderw...
si lo de funcionario es por mí­...
no lo he sido en mi vida

salud2.

No era por tí­, era por quiíén abusando de su libre albredí­o me insultó. Y mira por dónde acertíé según parece y es FUNCIONARIO  y para más inrí­, por llamarle aquello que es se siente ofendido.

Bueno pues ya tiene otro trabajo, yo hoy, estoy muy cansado y no voy a discutir. Ahora bien lo mismo otro dí­a me coje con más fuerzas.

Pelagius

  • Visitante
Re: La tomadura de pelo de las rebajas
« Respuesta #14 en: Julio 03, 2009, 01:53:26 pm »
Pues cada uno, se debe ganar la vida como buenamente pueda, si tanto creeis que gana un comerciante, hacer lo mismo.
Yo hasta ahora,si me apetece y me hace falta, compro , .
Yo si veo chollos, .
Amancio Ortega, ha hecho su imperio saliendo de la nada,  esto para mi,  es mas que admirable.


Laura, me desconciertas. A veces tienes toques tiernos, humaní­simos, que te dignifican como persona.
Sin embargo, no se puede criticar a nadie que en la seguridad social conste como empresario, aunque sea de un kiosco de golosinas, porque enseguida saltas. Parece que por el hecho de que os arriesgueis y os jugueis el dinero, ya debeis tener bula papal. Si todos fuesemos empresarios, ¿quiíén trabajarí­a para los empresarios?. ¿Quiíén compra los productos que fabrican esos empresarios?. ¿Acaso tienen derecho a exprimir al personal todo los que le venga en gana?. Para nada defiendo una economí­a socialista o comunista, pero estoy totalmente en contra de un capitalismo salvaje y sin lí­mites, que es el que nos ha llevado a donde nos ha llevado.
Se podrí­a decir que soy agnostico. Sin embargo, reconozco que aunque la religion tiene muchas cosas malas, tambiíén tiene cosas buenas, como unos valores íéticos y humanitarios. Las sociedades actuales han renegado de esos valores por provenir de la religión, pero no se han molestado en sustituirlos por otros. Y así­ estamos donde estamos.
El que Amancio Ortega, ejemplo de los ejemplos, sea la de dios de rico, me trae sin cuidado. Ahora si es a base de tener obreros con sueldos irrisorios, aumentando cada vez más los precios por unas calidades penosas, fabricando en paises con mano de obra más esclava que obrera... ya no me parece tambiíén. Si quieres que justifique todo eso por la mera razón de que íél como empresario arriesga su dinero, lo siento, pero no lo justifico. No todo tiene justificación en esta vida. Por lo menos para mí­.

Y pongo el caso de Amancio, por el un verdadero paradigma. Pero me da igual Amancio o el dueño del Corte Inglíés, o el de Telepizza, ... o el de una fábrica de melocotones en conserva.